Derecho social a la educación y trabajo docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013)

Autores
Gutierrez, Gonzalo; Beltramino, Lucia 
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores; Argentina.
Fil: Beltramino, Lucia. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores; Argentina.
Entre los años 2011 y 2013 desde Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), a través de su Instituto de Capacitación a Investigación se ha desarrollado una investigación denominada La producción de la (des) igualdad educativa en la provincia de Córdoba. Análisis de sus tendencias y transformaciones en el período 2003-2013. En ella hemos intentado describir las dinámicas de escolarización en términos de sistema analizando los cambios producidos en un conjunto de variables: matricula, cargos docentes, Unidades Educativas, repitencia, (sobre) edad, Operativos Nacionales de Evaluación (ONE), desgranamiento, Asignación de Recursos por Alumno (ARPA). El trabajo realizado nos ha permitido apreciar la presencia de un conjunto de avances muy significativos en la ampliación de oportunidades educativas vinculados con el crecimiento de la matrícula, cargos docentes y de la oferta educativa en espacios rurales por poner algunos ejemplos. También nos ha mostrado ciertas situaciones paradojales y problemáticas al momento de valorar los avances educativos en esta década. Entre ellas se encuentran: la disminución de la repitencia, la (sobre) edad y el desgranamiento en el nivel primario y el aumento de los valores de estas variables en el secundario, pero también el crecimiento en la Asignación de Recursos por Alumnos con más fuerza en el sector privado con respecto al estatal y el desarrollo de una política de expansión del sistema que, mediante la creación de anexos, ha precarizada laboralmente una parte importante del trabajo docente. En este artículo intentaremos mostrar los cambios que han tenido algunas variables para el período aquí considerado (matricula, UE, repitencia, (sobre) edad, desgranamiento y ARPA), su incidencia en la intensificación del trabajo de enseñar y la manera en que ello afecta las oportunidades educativas de todos los niños/jóvenes.
publishedVersion
Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores; Argentina.
Fil: Beltramino, Lucia. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Derecho social a la educación
Inclusión educativa
Enseñanza
Trabajo docente
Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, Argentina (UEPC)
Dinámicas de escolarización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29844

id RDUUNC_d78272628671345d00fcd0681800357e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29844
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Derecho social a la educación y trabajo docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013)Gutierrez, GonzaloBeltramino, Lucia Derecho social a la educaciónInclusión educativaEnseñanzaTrabajo docenteUnión de Educadores de la Provincia de Córdoba, Argentina (UEPC)Dinámicas de escolarizaciónFil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores; Argentina.Fil: Beltramino, Lucia. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores; Argentina.Entre los años 2011 y 2013 desde Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), a través de su Instituto de Capacitación a Investigación se ha desarrollado una investigación denominada La producción de la (des) igualdad educativa en la provincia de Córdoba. Análisis de sus tendencias y transformaciones en el período 2003-2013. En ella hemos intentado describir las dinámicas de escolarización en términos de sistema analizando los cambios producidos en un conjunto de variables: matricula, cargos docentes, Unidades Educativas, repitencia, (sobre) edad, Operativos Nacionales de Evaluación (ONE), desgranamiento, Asignación de Recursos por Alumno (ARPA). El trabajo realizado nos ha permitido apreciar la presencia de un conjunto de avances muy significativos en la ampliación de oportunidades educativas vinculados con el crecimiento de la matrícula, cargos docentes y de la oferta educativa en espacios rurales por poner algunos ejemplos. También nos ha mostrado ciertas situaciones paradojales y problemáticas al momento de valorar los avances educativos en esta década. Entre ellas se encuentran: la disminución de la repitencia, la (sobre) edad y el desgranamiento en el nivel primario y el aumento de los valores de estas variables en el secundario, pero también el crecimiento en la Asignación de Recursos por Alumnos con más fuerza en el sector privado con respecto al estatal y el desarrollo de una política de expansión del sistema que, mediante la creación de anexos, ha precarizada laboralmente una parte importante del trabajo docente. En este artículo intentaremos mostrar los cambios que han tenido algunas variables para el período aquí considerado (matricula, UE, repitencia, (sobre) edad, desgranamiento y ARPA), su incidencia en la intensificación del trabajo de enseñar y la manera en que ello afecta las oportunidades educativas de todos los niños/jóvenes.publishedVersionFil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores; Argentina.Fil: Beltramino, Lucia. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGutierrez, Gonzalo; y Beltramino, Lucia. (2013). Derecho Social a la Educación y Trabajo Docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013). Cátedra Libre, 1-4.2250-7256http://hdl.handle.net/11086/29844spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29844Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:35.599Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derecho social a la educación y trabajo docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013)
title Derecho social a la educación y trabajo docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013)
spellingShingle Derecho social a la educación y trabajo docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013)
Gutierrez, Gonzalo
Derecho social a la educación
Inclusión educativa
Enseñanza
Trabajo docente
Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, Argentina (UEPC)
Dinámicas de escolarización
title_short Derecho social a la educación y trabajo docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013)
title_full Derecho social a la educación y trabajo docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013)
title_fullStr Derecho social a la educación y trabajo docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013)
title_full_unstemmed Derecho social a la educación y trabajo docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013)
title_sort Derecho social a la educación y trabajo docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez, Gonzalo
Beltramino, Lucia 
author Gutierrez, Gonzalo
author_facet Gutierrez, Gonzalo
Beltramino, Lucia 
author_role author
author2 Beltramino, Lucia 
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho social a la educación
Inclusión educativa
Enseñanza
Trabajo docente
Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, Argentina (UEPC)
Dinámicas de escolarización
topic Derecho social a la educación
Inclusión educativa
Enseñanza
Trabajo docente
Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, Argentina (UEPC)
Dinámicas de escolarización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores; Argentina.
Fil: Beltramino, Lucia. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores; Argentina.
Entre los años 2011 y 2013 desde Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), a través de su Instituto de Capacitación a Investigación se ha desarrollado una investigación denominada La producción de la (des) igualdad educativa en la provincia de Córdoba. Análisis de sus tendencias y transformaciones en el período 2003-2013. En ella hemos intentado describir las dinámicas de escolarización en términos de sistema analizando los cambios producidos en un conjunto de variables: matricula, cargos docentes, Unidades Educativas, repitencia, (sobre) edad, Operativos Nacionales de Evaluación (ONE), desgranamiento, Asignación de Recursos por Alumno (ARPA). El trabajo realizado nos ha permitido apreciar la presencia de un conjunto de avances muy significativos en la ampliación de oportunidades educativas vinculados con el crecimiento de la matrícula, cargos docentes y de la oferta educativa en espacios rurales por poner algunos ejemplos. También nos ha mostrado ciertas situaciones paradojales y problemáticas al momento de valorar los avances educativos en esta década. Entre ellas se encuentran: la disminución de la repitencia, la (sobre) edad y el desgranamiento en el nivel primario y el aumento de los valores de estas variables en el secundario, pero también el crecimiento en la Asignación de Recursos por Alumnos con más fuerza en el sector privado con respecto al estatal y el desarrollo de una política de expansión del sistema que, mediante la creación de anexos, ha precarizada laboralmente una parte importante del trabajo docente. En este artículo intentaremos mostrar los cambios que han tenido algunas variables para el período aquí considerado (matricula, UE, repitencia, (sobre) edad, desgranamiento y ARPA), su incidencia en la intensificación del trabajo de enseñar y la manera en que ello afecta las oportunidades educativas de todos los niños/jóvenes.
publishedVersion
Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores; Argentina.
Fil: Beltramino, Lucia. Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Gutiérrez, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gutierrez, Gonzalo; y Beltramino, Lucia. (2013). Derecho Social a la Educación y Trabajo Docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013). Cátedra Libre, 1-4.
2250-7256
http://hdl.handle.net/11086/29844
identifier_str_mv Gutierrez, Gonzalo; y Beltramino, Lucia. (2013). Derecho Social a la Educación y Trabajo Docente. Transformaciones recientes en la provincia de Córdoba (2003-2013). Cátedra Libre, 1-4.
2250-7256
url http://hdl.handle.net/11086/29844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143333876891648
score 12.712165