ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de...
- Autores
- Arean Saul, Agustina; Giannone, Abi Candelaria; Marquez, Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Palmero, Paula Mariana
Wannaz, Carolina - Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación Institucional
Fil: Arean Saul, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Giannone, Abi Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Marquez, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente trabajo final es el resultado de un proceso de investigación realizado durante el año 2019. El objetivo principal es indagar acerca de los sentidos construidos por los formadores de la Secretaría de Derechos Humanos y Género de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) en torno a las temáticas inscriptas dentro de la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral, sancionada en 2006 en Argentina. Para lograr dicho objetivo, la investigación se posiciona desde una perspectiva teórica que comprende a las prácticas comunicativas como espacios de interacción en los que se verifican procesos de producción de sentido . La comunicación, entonces, supone intercambios entre diversos actores, quienes a través de sus manifestaciones son capaces de crear, construir y transformar su propia realidad, proceso que excede el modelo que la considera algo meramente lineal. Para llevar a cabo esta investigación, trabajamos desde una perspectiva cualitativa valiéndonos de distintas técnicas y estrategias para explorar y captar los sentidos subyacentes en los distintos elementos que constituyen el corpus discursivo de nuestro objeto de estudio. Siguiendo este proceso, las unidades de análisis fueron charlas disertadas por el equipo de la UEPC en escuelas del nivel medio de la provincia de Córdoba en el período de Abril a Julio del 2019 y cartillas creadas por el mismo gremio.
Fil: Arean Saul, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Giannone, Abi Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Marquez, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Educación Sexual Integral (ESI)
Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC)
Representaciones sociales
Producción de sentidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28681
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_14fae349df22a725a9ce54bef3890291 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28681 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de Córdoba durante el 2019Arean Saul, AgustinaGiannone, Abi CandelariaMarquez, VictoriaEducación Sexual Integral (ESI)Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC)Representaciones socialesProducción de sentidosTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación InstitucionalFil: Arean Saul, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Giannone, Abi Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Marquez, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El presente trabajo final es el resultado de un proceso de investigación realizado durante el año 2019. El objetivo principal es indagar acerca de los sentidos construidos por los formadores de la Secretaría de Derechos Humanos y Género de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) en torno a las temáticas inscriptas dentro de la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral, sancionada en 2006 en Argentina. Para lograr dicho objetivo, la investigación se posiciona desde una perspectiva teórica que comprende a las prácticas comunicativas como espacios de interacción en los que se verifican procesos de producción de sentido . La comunicación, entonces, supone intercambios entre diversos actores, quienes a través de sus manifestaciones son capaces de crear, construir y transformar su propia realidad, proceso que excede el modelo que la considera algo meramente lineal. Para llevar a cabo esta investigación, trabajamos desde una perspectiva cualitativa valiéndonos de distintas técnicas y estrategias para explorar y captar los sentidos subyacentes en los distintos elementos que constituyen el corpus discursivo de nuestro objeto de estudio. Siguiendo este proceso, las unidades de análisis fueron charlas disertadas por el equipo de la UEPC en escuelas del nivel medio de la provincia de Córdoba en el período de Abril a Julio del 2019 y cartillas creadas por el mismo gremio.Fil: Arean Saul, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Giannone, Abi Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Marquez, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Palmero, Paula MarianaWannaz, Carolina2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfArean Saul, Agustina; Giannone, Abi Candelaria; Marquez, Victoria. (2019). “ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de Córdoba durante el 2019”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/28681spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28681Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:45.932Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de Córdoba durante el 2019 |
title |
ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de Córdoba durante el 2019 |
spellingShingle |
ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de Córdoba durante el 2019 Arean Saul, Agustina Educación Sexual Integral (ESI) Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) Representaciones sociales Producción de sentidos |
title_short |
ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de Córdoba durante el 2019 |
title_full |
ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de Córdoba durante el 2019 |
title_fullStr |
ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de Córdoba durante el 2019 |
title_full_unstemmed |
ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de Córdoba durante el 2019 |
title_sort |
ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de Córdoba durante el 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arean Saul, Agustina Giannone, Abi Candelaria Marquez, Victoria |
author |
Arean Saul, Agustina |
author_facet |
Arean Saul, Agustina Giannone, Abi Candelaria Marquez, Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Giannone, Abi Candelaria Marquez, Victoria |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Palmero, Paula Mariana Wannaz, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Sexual Integral (ESI) Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) Representaciones sociales Producción de sentidos |
topic |
Educación Sexual Integral (ESI) Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) Representaciones sociales Producción de sentidos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación Institucional Fil: Arean Saul, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Giannone, Abi Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Marquez, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. El presente trabajo final es el resultado de un proceso de investigación realizado durante el año 2019. El objetivo principal es indagar acerca de los sentidos construidos por los formadores de la Secretaría de Derechos Humanos y Género de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) en torno a las temáticas inscriptas dentro de la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral, sancionada en 2006 en Argentina. Para lograr dicho objetivo, la investigación se posiciona desde una perspectiva teórica que comprende a las prácticas comunicativas como espacios de interacción en los que se verifican procesos de producción de sentido . La comunicación, entonces, supone intercambios entre diversos actores, quienes a través de sus manifestaciones son capaces de crear, construir y transformar su propia realidad, proceso que excede el modelo que la considera algo meramente lineal. Para llevar a cabo esta investigación, trabajamos desde una perspectiva cualitativa valiéndonos de distintas técnicas y estrategias para explorar y captar los sentidos subyacentes en los distintos elementos que constituyen el corpus discursivo de nuestro objeto de estudio. Siguiendo este proceso, las unidades de análisis fueron charlas disertadas por el equipo de la UEPC en escuelas del nivel medio de la provincia de Córdoba en el período de Abril a Julio del 2019 y cartillas creadas por el mismo gremio. Fil: Arean Saul, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Giannone, Abi Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Marquez, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación Institucional |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Arean Saul, Agustina; Giannone, Abi Candelaria; Marquez, Victoria. (2019). “ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de Córdoba durante el 2019”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/28681 |
identifier_str_mv |
Arean Saul, Agustina; Giannone, Abi Candelaria; Marquez, Victoria. (2019). “ESI en las escuelas: un abordaje divergente. Sentidos construidos por el equipo de formadores de la UEPC en el marco de su intervención en instituciones educativas de la ciudad de Córdoba durante el 2019”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28681 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143406038843393 |
score |
13.22299 |