Gestión de residuos pecuarios en un sistema intensivo de producción de carne : caso: “Santos Vega Norte - Córdoba Argentina”
- Autores
- Alfonso, Gonzalo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Frías, Mariana Soledad
Romero, Fátima Anabel - Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agreopecuarias, 2021
Fil: Alfonso, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
Fil: Frías, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
La generación de residuos en los sistemas intensivos de producción de carne bovina sin tratamiento puede afectar el agua, el suelo y el aire. Es por esto la importancia de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para el tratamiento de los mismos. En el presente trabajo, se desarrollan distintas alternativas para el manejo de los residuos generados por estos sistemas. Se detallan las posibilidades de gestión de residuos sólidos y liquidos. Además, se mencionan las posibles alternativas de uso posterior y los beneficios que trae aparejados. Todo esto se enmarca bajo la normativa vigente nacional y provincial. Se destacan los aspectos más relevantes de cada ley, decreto o resolución que tengan preponderancia para el trabajo. Todo lo desarrollado en el marco teórico se vuelca en la propuesta de mejora del establecimiento Santos Vega Norte ubicado al norte de la provincia de Córdoba. En el que, según lo propuesto, se desarrolla el tratamiento de los residuos en un feedlot. Y se propone su posterior venta como material estabilizado. Finalmente, se destacan los Objetivos de Desarrollo Sostenible más relevantes para este trabajo y de qué forma son cumplidos por el sistema propuesto.
Fil: Alfonso, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
Fil: Frías, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina. - Materia
-
Residuos
Desechos
Manejo de desechos
Desechos sólidos
Desechos líquidos
Producción animal
Legislación
Desarrollo sostenible
Sebastián Elcano
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547417
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d611a08f44971c0aeac8b4eb2fd27aba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547417 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Gestión de residuos pecuarios en un sistema intensivo de producción de carne : caso: “Santos Vega Norte - Córdoba Argentina”Alfonso, GonzaloResiduosDesechosManejo de desechosDesechos sólidosDesechos líquidosProducción animalLegislaciónDesarrollo sostenibleSebastián ElcanoCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agreopecuarias, 2021Fil: Alfonso, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.Fil: Frías, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.La generación de residuos en los sistemas intensivos de producción de carne bovina sin tratamiento puede afectar el agua, el suelo y el aire. Es por esto la importancia de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para el tratamiento de los mismos. En el presente trabajo, se desarrollan distintas alternativas para el manejo de los residuos generados por estos sistemas. Se detallan las posibilidades de gestión de residuos sólidos y liquidos. Además, se mencionan las posibles alternativas de uso posterior y los beneficios que trae aparejados. Todo esto se enmarca bajo la normativa vigente nacional y provincial. Se destacan los aspectos más relevantes de cada ley, decreto o resolución que tengan preponderancia para el trabajo. Todo lo desarrollado en el marco teórico se vuelca en la propuesta de mejora del establecimiento Santos Vega Norte ubicado al norte de la provincia de Córdoba. En el que, según lo propuesto, se desarrolla el tratamiento de los residuos en un feedlot. Y se propone su posterior venta como material estabilizado. Finalmente, se destacan los Objetivos de Desarrollo Sostenible más relevantes para este trabajo y de qué forma son cumplidos por el sistema propuesto.Fil: Alfonso, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.Fil: Frías, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.Frías, Mariana SoledadRomero, Fátima Anabel2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547417spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547417Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:04.579Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de residuos pecuarios en un sistema intensivo de producción de carne : caso: “Santos Vega Norte - Córdoba Argentina” |
title |
Gestión de residuos pecuarios en un sistema intensivo de producción de carne : caso: “Santos Vega Norte - Córdoba Argentina” |
spellingShingle |
Gestión de residuos pecuarios en un sistema intensivo de producción de carne : caso: “Santos Vega Norte - Córdoba Argentina” Alfonso, Gonzalo Residuos Desechos Manejo de desechos Desechos sólidos Desechos líquidos Producción animal Legislación Desarrollo sostenible Sebastián Elcano Córdoba Argentina |
title_short |
Gestión de residuos pecuarios en un sistema intensivo de producción de carne : caso: “Santos Vega Norte - Córdoba Argentina” |
title_full |
Gestión de residuos pecuarios en un sistema intensivo de producción de carne : caso: “Santos Vega Norte - Córdoba Argentina” |
title_fullStr |
Gestión de residuos pecuarios en un sistema intensivo de producción de carne : caso: “Santos Vega Norte - Córdoba Argentina” |
title_full_unstemmed |
Gestión de residuos pecuarios en un sistema intensivo de producción de carne : caso: “Santos Vega Norte - Córdoba Argentina” |
title_sort |
Gestión de residuos pecuarios en un sistema intensivo de producción de carne : caso: “Santos Vega Norte - Córdoba Argentina” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfonso, Gonzalo |
author |
Alfonso, Gonzalo |
author_facet |
Alfonso, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Frías, Mariana Soledad Romero, Fátima Anabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Residuos Desechos Manejo de desechos Desechos sólidos Desechos líquidos Producción animal Legislación Desarrollo sostenible Sebastián Elcano Córdoba Argentina |
topic |
Residuos Desechos Manejo de desechos Desechos sólidos Desechos líquidos Producción animal Legislación Desarrollo sostenible Sebastián Elcano Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agreopecuarias, 2021 Fil: Alfonso, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina. Fil: Frías, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina. La generación de residuos en los sistemas intensivos de producción de carne bovina sin tratamiento puede afectar el agua, el suelo y el aire. Es por esto la importancia de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para el tratamiento de los mismos. En el presente trabajo, se desarrollan distintas alternativas para el manejo de los residuos generados por estos sistemas. Se detallan las posibilidades de gestión de residuos sólidos y liquidos. Además, se mencionan las posibles alternativas de uso posterior y los beneficios que trae aparejados. Todo esto se enmarca bajo la normativa vigente nacional y provincial. Se destacan los aspectos más relevantes de cada ley, decreto o resolución que tengan preponderancia para el trabajo. Todo lo desarrollado en el marco teórico se vuelca en la propuesta de mejora del establecimiento Santos Vega Norte ubicado al norte de la provincia de Córdoba. En el que, según lo propuesto, se desarrolla el tratamiento de los residuos en un feedlot. Y se propone su posterior venta como material estabilizado. Finalmente, se destacan los Objetivos de Desarrollo Sostenible más relevantes para este trabajo y de qué forma son cumplidos por el sistema propuesto. Fil: Alfonso, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina. Fil: Frías, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina. |
description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agreopecuarias, 2021 |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547417 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547417 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349603371876352 |
score |
13.13397 |