Flujogramas para la eliminación de residuos biopatogénicos generados en un laboratorio de microbiología avícola

Autores
Makaruk, Johanna Noemí; Germanier, Federico; Bueno, Dante Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo fue realizado gracias a subsidios de INTA (2019-PE-E7-I147-001; 2019-PD-E5-I103-001; 2019-PD-E5-I104-001) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (PIDAC “Detección de Salmonella spp. en aves y ambientes avícolas y resistencia a los antibióticos utilizados en salud humana y sanidad de las aves”).
Los residuos generados en un Establecimientos de Atención de la Salud (Resolución Ministerio de Salud de Argentina Nº 134/2016) se clasifican en dos grandes categorías: residuos comunes (RC) o asimilables a los domiciliarios y residuos peligrosos (RP). Los RC son residuos que no representan un riesgo adicional para la salud humana y el ambiente, y que no requieren de un manejo especial. En cambio, los RP son residuos que pueden causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el ambiente en general. La naturaleza del riesgo del residuo puede deberse a una o más de las siguientes características: si contiene agentes infecciosos, tóxicos, químicos, productos farmacéuticos riesgosos o elementos corto-punzantes, si es genotóxico o radioactivo. Dentro de los mismos se encuentran tres categorías, que pueden estar presentes en forma conjunta: compuestos químicos, radioactivos, y los residuos biopatogénicos (RBP). Estos últimos son aquellos con actividad biológica que pueden ocasionar enfermedad (alérgica, infecciosa o tóxica) en huéspedes susceptibles (humanos o animales) o contaminar el ambiente.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Makaruk, Johanna N. Fundación ArgenINTA; Argentina
Fil: Germanier, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay,; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fuente
Negocios de avicultura 105 : 6-17. (septiembre 2022)
Materia
Eliminación de Desechos
Desechos Líquidos
Desechos Sólidos
Avicultura
Laboratorios
Waste Disposal
Liquid Wastes
Solid Wastes
Aviculture
Laboratories
Residuos Biopatogénicos (RBP)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17695

id INTADig_8a7d53c70ba757f6d3a4af03b4f6226e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17695
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Flujogramas para la eliminación de residuos biopatogénicos generados en un laboratorio de microbiología avícolaMakaruk, Johanna NoemíGermanier, FedericoBueno, Dante JavierEliminación de DesechosDesechos LíquidosDesechos SólidosAviculturaLaboratoriosWaste DisposalLiquid WastesSolid WastesAvicultureLaboratoriesResiduos Biopatogénicos (RBP)Este trabajo fue realizado gracias a subsidios de INTA (2019-PE-E7-I147-001; 2019-PD-E5-I103-001; 2019-PD-E5-I104-001) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (PIDAC “Detección de Salmonella spp. en aves y ambientes avícolas y resistencia a los antibióticos utilizados en salud humana y sanidad de las aves”).Los residuos generados en un Establecimientos de Atención de la Salud (Resolución Ministerio de Salud de Argentina Nº 134/2016) se clasifican en dos grandes categorías: residuos comunes (RC) o asimilables a los domiciliarios y residuos peligrosos (RP). Los RC son residuos que no representan un riesgo adicional para la salud humana y el ambiente, y que no requieren de un manejo especial. En cambio, los RP son residuos que pueden causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el ambiente en general. La naturaleza del riesgo del residuo puede deberse a una o más de las siguientes características: si contiene agentes infecciosos, tóxicos, químicos, productos farmacéuticos riesgosos o elementos corto-punzantes, si es genotóxico o radioactivo. Dentro de los mismos se encuentran tres categorías, que pueden estar presentes en forma conjunta: compuestos químicos, radioactivos, y los residuos biopatogénicos (RBP). Estos últimos son aquellos con actividad biológica que pueden ocasionar enfermedad (alérgica, infecciosa o tóxica) en huéspedes susceptibles (humanos o animales) o contaminar el ambiente.EEA Concepción del UruguayFil: Makaruk, Johanna N. Fundación ArgenINTA; ArgentinaFil: Germanier, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay,; ArgentinaFil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Bueno, Dante Javier. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaCámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino2024-05-10T14:28:16Z2024-05-10T14:28:16Z2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/176951853-600XNegocios de avicultura 105 : 6-17. (septiembre 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I147-001/2019-PE-E7-I147-001/AR./INOCUIDAD DE ALIMENTOS PARA CONSUMO HUMANO Y ANIMALinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I103-001/2019-PD-E5-I103-001/AR./Desarrollo de tecnologías diagnósticas y estudios epidemiológicos para el control de enfermedades que afectan la producción animal y la salud públicainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I104-001/2019-PD-E5-I104-001/AR./Estudios sobre generación de resistencia a los antimicrobianos y desarrollo de alternativas profilácticas y terapéuticasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:22Zoai:localhost:20.500.12123/17695instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:22.784INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Flujogramas para la eliminación de residuos biopatogénicos generados en un laboratorio de microbiología avícola
title Flujogramas para la eliminación de residuos biopatogénicos generados en un laboratorio de microbiología avícola
spellingShingle Flujogramas para la eliminación de residuos biopatogénicos generados en un laboratorio de microbiología avícola
Makaruk, Johanna Noemí
Eliminación de Desechos
Desechos Líquidos
Desechos Sólidos
Avicultura
Laboratorios
Waste Disposal
Liquid Wastes
Solid Wastes
Aviculture
Laboratories
Residuos Biopatogénicos (RBP)
title_short Flujogramas para la eliminación de residuos biopatogénicos generados en un laboratorio de microbiología avícola
title_full Flujogramas para la eliminación de residuos biopatogénicos generados en un laboratorio de microbiología avícola
title_fullStr Flujogramas para la eliminación de residuos biopatogénicos generados en un laboratorio de microbiología avícola
title_full_unstemmed Flujogramas para la eliminación de residuos biopatogénicos generados en un laboratorio de microbiología avícola
title_sort Flujogramas para la eliminación de residuos biopatogénicos generados en un laboratorio de microbiología avícola
dc.creator.none.fl_str_mv Makaruk, Johanna Noemí
Germanier, Federico
Bueno, Dante Javier
author Makaruk, Johanna Noemí
author_facet Makaruk, Johanna Noemí
Germanier, Federico
Bueno, Dante Javier
author_role author
author2 Germanier, Federico
Bueno, Dante Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Eliminación de Desechos
Desechos Líquidos
Desechos Sólidos
Avicultura
Laboratorios
Waste Disposal
Liquid Wastes
Solid Wastes
Aviculture
Laboratories
Residuos Biopatogénicos (RBP)
topic Eliminación de Desechos
Desechos Líquidos
Desechos Sólidos
Avicultura
Laboratorios
Waste Disposal
Liquid Wastes
Solid Wastes
Aviculture
Laboratories
Residuos Biopatogénicos (RBP)
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo fue realizado gracias a subsidios de INTA (2019-PE-E7-I147-001; 2019-PD-E5-I103-001; 2019-PD-E5-I104-001) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (PIDAC “Detección de Salmonella spp. en aves y ambientes avícolas y resistencia a los antibióticos utilizados en salud humana y sanidad de las aves”).
Los residuos generados en un Establecimientos de Atención de la Salud (Resolución Ministerio de Salud de Argentina Nº 134/2016) se clasifican en dos grandes categorías: residuos comunes (RC) o asimilables a los domiciliarios y residuos peligrosos (RP). Los RC son residuos que no representan un riesgo adicional para la salud humana y el ambiente, y que no requieren de un manejo especial. En cambio, los RP son residuos que pueden causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el ambiente en general. La naturaleza del riesgo del residuo puede deberse a una o más de las siguientes características: si contiene agentes infecciosos, tóxicos, químicos, productos farmacéuticos riesgosos o elementos corto-punzantes, si es genotóxico o radioactivo. Dentro de los mismos se encuentran tres categorías, que pueden estar presentes en forma conjunta: compuestos químicos, radioactivos, y los residuos biopatogénicos (RBP). Estos últimos son aquellos con actividad biológica que pueden ocasionar enfermedad (alérgica, infecciosa o tóxica) en huéspedes susceptibles (humanos o animales) o contaminar el ambiente.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Makaruk, Johanna N. Fundación ArgenINTA; Argentina
Fil: Germanier, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay,; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
description Este trabajo fue realizado gracias a subsidios de INTA (2019-PE-E7-I147-001; 2019-PD-E5-I103-001; 2019-PD-E5-I104-001) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (PIDAC “Detección de Salmonella spp. en aves y ambientes avícolas y resistencia a los antibióticos utilizados en salud humana y sanidad de las aves”).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
2024-05-10T14:28:16Z
2024-05-10T14:28:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17695
1853-600X
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17695
identifier_str_mv 1853-600X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I147-001/2019-PE-E7-I147-001/AR./INOCUIDAD DE ALIMENTOS PARA CONSUMO HUMANO Y ANIMAL
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I103-001/2019-PD-E5-I103-001/AR./Desarrollo de tecnologías diagnósticas y estudios epidemiológicos para el control de enfermedades que afectan la producción animal y la salud pública
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I104-001/2019-PD-E5-I104-001/AR./Estudios sobre generación de resistencia a los antimicrobianos y desarrollo de alternativas profilácticas y terapéuticas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino
publisher.none.fl_str_mv Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino
dc.source.none.fl_str_mv Negocios de avicultura 105 : 6-17. (septiembre 2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341421913210880
score 12.623145