Residuos sólidos urbanos en CABA : una gestión de la economía circular?
- Autores
- Aguiar Repetto, Martina; Fabricio, María Pilar; Gonsebatt, Josefina; Lespada, Agustín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aguiar Repetto, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fabricio, María Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gonsebatt, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Lespada, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
El nivel de desechos que se produce mundialmente se ha acelerado en las últimas décadas, originando diversos efectos a nivel económico, social y ambiental. Ante este escenario surge la necesidad de describir y analizar la situación actual del manejo de residuos sólidos urbanos, así como las acciones y estrategias que se están empleando con el fin de mejorarlo. Si bien durante el último tiempo se ha realizado un progreso importante en la gestión de los residuos, las cantidades producidas aún son alarmantes. En el presente trabajo se hará un recorrido por la gestión de estos residuos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las posibles soluciones al sistema actual a través de la Economía Circular. Para finalizar, a partir del análisis realizado, se identificaron una serie de posibles medidas que podrían favorecer a la recirculación de los residuos generados en la cadena productiva, siendo estas las posibles vías de acción para el logro de la Ley de Basura Cero que se propone en Ciudad de Buenos Aires.
tbls., fot., mapas - Fuente
- Ecogralia
Vol.5, no.10
15-25
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia - Materia
-
DESECHOS URBANOS
MANEJO DE DESECHOS
RECICLAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:eg2021aguiarrepettomartina
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_b816a8c676545d33aae2dc6764f145d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:eg2021aguiarrepettomartina |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Residuos sólidos urbanos en CABA : una gestión de la economía circular?Aguiar Repetto, MartinaFabricio, María PilarGonsebatt, JosefinaLespada, AgustínDESECHOS URBANOSMANEJO DE DESECHOSRECICLAJEFil: Aguiar Repetto, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Fabricio, María Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gonsebatt, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Lespada, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.El nivel de desechos que se produce mundialmente se ha acelerado en las últimas décadas, originando diversos efectos a nivel económico, social y ambiental. Ante este escenario surge la necesidad de describir y analizar la situación actual del manejo de residuos sólidos urbanos, así como las acciones y estrategias que se están empleando con el fin de mejorarlo. Si bien durante el último tiempo se ha realizado un progreso importante en la gestión de los residuos, las cantidades producidas aún son alarmantes. En el presente trabajo se hará un recorrido por la gestión de estos residuos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las posibles soluciones al sistema actual a través de la Economía Circular. Para finalizar, a partir del análisis realizado, se identificaron una serie de posibles medidas que podrían favorecer a la recirculación de los residuos generados en la cadena productiva, siendo estas las posibles vías de acción para el logro de la Ley de Basura Cero que se propone en Ciudad de Buenos Aires.tbls., fot., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2021articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2591-3263http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2021aguiarrepettomartinaEcograliaVol.5, no.1015-25https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecograliareponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa1001160Buenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:42Zsnrd:eg2021aguiarrepettomartinainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:43.383FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Residuos sólidos urbanos en CABA : una gestión de la economía circular? |
title |
Residuos sólidos urbanos en CABA : una gestión de la economía circular? |
spellingShingle |
Residuos sólidos urbanos en CABA : una gestión de la economía circular? Aguiar Repetto, Martina DESECHOS URBANOS MANEJO DE DESECHOS RECICLAJE |
title_short |
Residuos sólidos urbanos en CABA : una gestión de la economía circular? |
title_full |
Residuos sólidos urbanos en CABA : una gestión de la economía circular? |
title_fullStr |
Residuos sólidos urbanos en CABA : una gestión de la economía circular? |
title_full_unstemmed |
Residuos sólidos urbanos en CABA : una gestión de la economía circular? |
title_sort |
Residuos sólidos urbanos en CABA : una gestión de la economía circular? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguiar Repetto, Martina Fabricio, María Pilar Gonsebatt, Josefina Lespada, Agustín |
author |
Aguiar Repetto, Martina |
author_facet |
Aguiar Repetto, Martina Fabricio, María Pilar Gonsebatt, Josefina Lespada, Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Fabricio, María Pilar Gonsebatt, Josefina Lespada, Agustín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESECHOS URBANOS MANEJO DE DESECHOS RECICLAJE |
topic |
DESECHOS URBANOS MANEJO DE DESECHOS RECICLAJE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aguiar Repetto, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. Fil: Fabricio, María Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. Fil: Gonsebatt, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. Fil: Lespada, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. El nivel de desechos que se produce mundialmente se ha acelerado en las últimas décadas, originando diversos efectos a nivel económico, social y ambiental. Ante este escenario surge la necesidad de describir y analizar la situación actual del manejo de residuos sólidos urbanos, así como las acciones y estrategias que se están empleando con el fin de mejorarlo. Si bien durante el último tiempo se ha realizado un progreso importante en la gestión de los residuos, las cantidades producidas aún son alarmantes. En el presente trabajo se hará un recorrido por la gestión de estos residuos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las posibles soluciones al sistema actual a través de la Economía Circular. Para finalizar, a partir del análisis realizado, se identificaron una serie de posibles medidas que podrían favorecer a la recirculación de los residuos generados en la cadena productiva, siendo estas las posibles vías de acción para el logro de la Ley de Basura Cero que se propone en Ciudad de Buenos Aires. tbls., fot., mapas |
description |
Fil: Aguiar Repetto, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2591-3263 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2021aguiarrepettomartina |
identifier_str_mv |
issn:2591-3263 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2021aguiarrepettomartina |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001160 Buenos Aires (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecogralia Vol.5, no.10 15-25 https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340870744965120 |
score |
12.623145 |