Evaluación del modelo de ecuaciones estructurales. Una aplicación a estudios de mercado

Autores
Casini, Rosanna Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casini, Rosanna Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística; Argentina.
El análisis de ecuaciones estructurales es una poderosa técnica de análisis multivariable cada vez más utilizada en investigaciones en marketing y en las Ciencias Sociales. Resulta de la conjunción de varias aproximaciones metodológicas, el análisis de variables latentes, los modelos de ecuaciones simultáneas y los análisis de sendero o path análisis. La técnica usa simultáneamente variables observadas y latentes. El modelo de ecuaciones estructurales para variables latentes es una combinación de un sistema de ecuaciones estructurales llamado modelo estructural, con un modelo de medida donde las variables observadas y latentes son medidas en términos de desviaciones respecto a sus medias. En el desarrollo de estos modelos basados en ecuaciones estructurales es necesario realizar cuatro fases: especificación, estimación, evaluación e interpretación. Una vez que el modelo ha sido identificado y estimado el siguiente es necesario evaluar cuan bien los datos se han ajustado por el modelo. Esta evaluación debe realizarse a tres niveles: evaluación del ajuste del modelo global, evaluación del ajuste del modelo de medida y evaluación del ajuste del modelo estructural. En este sentido el presente trabajo se centrará en la aplicación del MEE en una encuesta de mercado con el propósito de indagar sobre las posibles medidas de evaluación del modelo de ecuaciones estructurales tomando como ejemplo dos modelos propuestos basados en la teoría del consumidor.
Fil: Casini, Rosanna Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Modelo de ecuaciones estructurales
Medidas de evaluación
Investigación de mercados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28146

id RDUUNC_d5fb1b21105dce60c1d9390148ce5769
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28146
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación del modelo de ecuaciones estructurales. Una aplicación a estudios de mercadoCasini, Rosanna BeatrizModelo de ecuaciones estructuralesMedidas de evaluaciónInvestigación de mercadosFil: Casini, Rosanna Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística; Argentina.El análisis de ecuaciones estructurales es una poderosa técnica de análisis multivariable cada vez más utilizada en investigaciones en marketing y en las Ciencias Sociales. Resulta de la conjunción de varias aproximaciones metodológicas, el análisis de variables latentes, los modelos de ecuaciones simultáneas y los análisis de sendero o path análisis. La técnica usa simultáneamente variables observadas y latentes. El modelo de ecuaciones estructurales para variables latentes es una combinación de un sistema de ecuaciones estructurales llamado modelo estructural, con un modelo de medida donde las variables observadas y latentes son medidas en términos de desviaciones respecto a sus medias. En el desarrollo de estos modelos basados en ecuaciones estructurales es necesario realizar cuatro fases: especificación, estimación, evaluación e interpretación. Una vez que el modelo ha sido identificado y estimado el siguiente es necesario evaluar cuan bien los datos se han ajustado por el modelo. Esta evaluación debe realizarse a tres niveles: evaluación del ajuste del modelo global, evaluación del ajuste del modelo de medida y evaluación del ajuste del modelo estructural. En este sentido el presente trabajo se centrará en la aplicación del MEE en una encuesta de mercado con el propósito de indagar sobre las posibles medidas de evaluación del modelo de ecuaciones estructurales tomando como ejemplo dos modelos propuestos basados en la teoría del consumidor.Fil: Casini, Rosanna Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística; Argentina.Negocios y Administración2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28146spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28146Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:55.192Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del modelo de ecuaciones estructurales. Una aplicación a estudios de mercado
title Evaluación del modelo de ecuaciones estructurales. Una aplicación a estudios de mercado
spellingShingle Evaluación del modelo de ecuaciones estructurales. Una aplicación a estudios de mercado
Casini, Rosanna Beatriz
Modelo de ecuaciones estructurales
Medidas de evaluación
Investigación de mercados
title_short Evaluación del modelo de ecuaciones estructurales. Una aplicación a estudios de mercado
title_full Evaluación del modelo de ecuaciones estructurales. Una aplicación a estudios de mercado
title_fullStr Evaluación del modelo de ecuaciones estructurales. Una aplicación a estudios de mercado
title_full_unstemmed Evaluación del modelo de ecuaciones estructurales. Una aplicación a estudios de mercado
title_sort Evaluación del modelo de ecuaciones estructurales. Una aplicación a estudios de mercado
dc.creator.none.fl_str_mv Casini, Rosanna Beatriz
author Casini, Rosanna Beatriz
author_facet Casini, Rosanna Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo de ecuaciones estructurales
Medidas de evaluación
Investigación de mercados
topic Modelo de ecuaciones estructurales
Medidas de evaluación
Investigación de mercados
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casini, Rosanna Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística; Argentina.
El análisis de ecuaciones estructurales es una poderosa técnica de análisis multivariable cada vez más utilizada en investigaciones en marketing y en las Ciencias Sociales. Resulta de la conjunción de varias aproximaciones metodológicas, el análisis de variables latentes, los modelos de ecuaciones simultáneas y los análisis de sendero o path análisis. La técnica usa simultáneamente variables observadas y latentes. El modelo de ecuaciones estructurales para variables latentes es una combinación de un sistema de ecuaciones estructurales llamado modelo estructural, con un modelo de medida donde las variables observadas y latentes son medidas en términos de desviaciones respecto a sus medias. En el desarrollo de estos modelos basados en ecuaciones estructurales es necesario realizar cuatro fases: especificación, estimación, evaluación e interpretación. Una vez que el modelo ha sido identificado y estimado el siguiente es necesario evaluar cuan bien los datos se han ajustado por el modelo. Esta evaluación debe realizarse a tres niveles: evaluación del ajuste del modelo global, evaluación del ajuste del modelo de medida y evaluación del ajuste del modelo estructural. En este sentido el presente trabajo se centrará en la aplicación del MEE en una encuesta de mercado con el propósito de indagar sobre las posibles medidas de evaluación del modelo de ecuaciones estructurales tomando como ejemplo dos modelos propuestos basados en la teoría del consumidor.
Fil: Casini, Rosanna Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Casini, Rosanna Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28146
url http://hdl.handle.net/11086/28146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618913942339584
score 13.070432