Comparación de rendimientos en la zona maicera de los EEUU en función de variables edáficas

Autores
Turturici, Lucas Gastón
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Balzarini, Mónica Graciela
Koritschoner, Julius José
Descripción
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.
La creciente demanda global de alimentos y las limitadas posibilidades de expansión de la frontera agrícola, constituye el marco para la discusión de la intensificación de la producción de los cultivos. Esta intensificación implica la incorporación de tecnologías y el desarrollo de estrategias de manejo para incrementar los rendimientos por unidad de superficie, haciendo un uso más eficiente de los recursos que necesita el cultivo para producir (radiación, agua y nutrientes), pero al mismo tiempo reducir los efectos negativos sobre el ambiente. Dado que en la actualidad aumentar el rendimiento por unidad de superficie es la principal finalidad, el objetivo de este trabajo es establecer las causas que determinan las diferencias entre los rendimientos de las principales zonas productivas de maíz de EEUU con Argentina. Para abordar este trabajo se partió de una base de datos de una serie de muestreos de suelos de los EEUU la cual se evaluó multidimensionalmente. Como resultado de esta investigación se determinó que la diferencia de rendimiento entre estas dos zonas productivas no se debe a condiciones climáticas ni a características edafológicas.
Materia
Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
Factores climáticos
Factores edáficos
Métodos estadísticos
Estadística
Estados Unidos
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4655

id RDUUNC_d5cf81ce97b1adc7dc333787336b8a8c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4655
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comparación de rendimientos en la zona maicera de los EEUU en función de variables edáficasTurturici, Lucas GastónMaízZea maysRendimiento de cultivosFactores climáticosFactores edáficosMétodos estadísticosEstadísticaEstados UnidosArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.La creciente demanda global de alimentos y las limitadas posibilidades de expansión de la frontera agrícola, constituye el marco para la discusión de la intensificación de la producción de los cultivos. Esta intensificación implica la incorporación de tecnologías y el desarrollo de estrategias de manejo para incrementar los rendimientos por unidad de superficie, haciendo un uso más eficiente de los recursos que necesita el cultivo para producir (radiación, agua y nutrientes), pero al mismo tiempo reducir los efectos negativos sobre el ambiente. Dado que en la actualidad aumentar el rendimiento por unidad de superficie es la principal finalidad, el objetivo de este trabajo es establecer las causas que determinan las diferencias entre los rendimientos de las principales zonas productivas de maíz de EEUU con Argentina. Para abordar este trabajo se partió de una base de datos de una serie de muestreos de suelos de los EEUU la cual se evaluó multidimensionalmente. Como resultado de esta investigación se determinó que la diferencia de rendimiento entre estas dos zonas productivas no se debe a condiciones climáticas ni a características edafológicas.Balzarini, Mónica GracielaKoritschoner, Julius José2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4655spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4655Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:54.807Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de rendimientos en la zona maicera de los EEUU en función de variables edáficas
title Comparación de rendimientos en la zona maicera de los EEUU en función de variables edáficas
spellingShingle Comparación de rendimientos en la zona maicera de los EEUU en función de variables edáficas
Turturici, Lucas Gastón
Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
Factores climáticos
Factores edáficos
Métodos estadísticos
Estadística
Estados Unidos
Argentina
title_short Comparación de rendimientos en la zona maicera de los EEUU en función de variables edáficas
title_full Comparación de rendimientos en la zona maicera de los EEUU en función de variables edáficas
title_fullStr Comparación de rendimientos en la zona maicera de los EEUU en función de variables edáficas
title_full_unstemmed Comparación de rendimientos en la zona maicera de los EEUU en función de variables edáficas
title_sort Comparación de rendimientos en la zona maicera de los EEUU en función de variables edáficas
dc.creator.none.fl_str_mv Turturici, Lucas Gastón
author Turturici, Lucas Gastón
author_facet Turturici, Lucas Gastón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Balzarini, Mónica Graciela
Koritschoner, Julius José
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
Factores climáticos
Factores edáficos
Métodos estadísticos
Estadística
Estados Unidos
Argentina
topic Maíz
Zea mays
Rendimiento de cultivos
Factores climáticos
Factores edáficos
Métodos estadísticos
Estadística
Estados Unidos
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.
La creciente demanda global de alimentos y las limitadas posibilidades de expansión de la frontera agrícola, constituye el marco para la discusión de la intensificación de la producción de los cultivos. Esta intensificación implica la incorporación de tecnologías y el desarrollo de estrategias de manejo para incrementar los rendimientos por unidad de superficie, haciendo un uso más eficiente de los recursos que necesita el cultivo para producir (radiación, agua y nutrientes), pero al mismo tiempo reducir los efectos negativos sobre el ambiente. Dado que en la actualidad aumentar el rendimiento por unidad de superficie es la principal finalidad, el objetivo de este trabajo es establecer las causas que determinan las diferencias entre los rendimientos de las principales zonas productivas de maíz de EEUU con Argentina. Para abordar este trabajo se partió de una base de datos de una serie de muestreos de suelos de los EEUU la cual se evaluó multidimensionalmente. Como resultado de esta investigación se determinó que la diferencia de rendimiento entre estas dos zonas productivas no se debe a condiciones climáticas ni a características edafológicas.
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4655
url http://hdl.handle.net/11086/4655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143387574468608
score 12.712165