Jóvenes con discapacidad: algunas consideraciones desde Córdoba
- Autores
- Schiavoni, María Cristina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Schiavoni, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
En la actualidad hablamos de discapacidad desde un enfoque inclusivo que pretende la inclusión de las personas con discapacidad en todos lo ámbitos: educativo, laboral, socio-cultural y recreativo. Dejamos atrás esa concepción que ponía el acento en la "dis", desde la enfermedad, de lo que no puede, para partir de lo que sí puede, lo que sí tiene, que no es poco. La consigna hoy afirma más que nunca el brindar igualdad de oportunidades, inclusión plena y la posibilidad de desarrollar al máximo sus potencialidades. Se desarrollan diversos programas desde la Subsecretaría de Estado de Promoción de la Igualdad y Calidad Educativa, del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, y desde la Municipalidad de Córdoba en pro de la inclusión de las personas con discapacidad. Se necesita un cambio de actitud y toma de conciencia social en torno a generar acciones que respondan a equiparar oportunidades; entendida como la búsqueda de actuaciones diferentes que tiendan a hacer real la igualdad, reconociendo diversos puntos de partida para mejorar la calidad sustantiva de vida humana. Para trabajar con personas con algún tipo de discapacidad es preciso sostener una actitud de perfeccionamiento constante que permita elaborar nuevos recursos personalizados y una permanente adecuación curricular de los mismos. Todo ello para lograr LA INCLUSIÓN PLENA DE ESTAS PERSONAS EN TODOS LOS ÁMBITOS: EDUCATIVO, LABORAL, SOCIAL Y RECREATIVO.
Fil: Schiavoni, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
DISCAPACIDAD
JÓVENES
INCLUSIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547427
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d3a6138c077258fba2f7abcbfa9b71d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547427 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Jóvenes con discapacidad: algunas consideraciones desde CórdobaSchiavoni, María CristinaDISCAPACIDADJÓVENESINCLUSIÓNFil: Schiavoni, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.En la actualidad hablamos de discapacidad desde un enfoque inclusivo que pretende la inclusión de las personas con discapacidad en todos lo ámbitos: educativo, laboral, socio-cultural y recreativo. Dejamos atrás esa concepción que ponía el acento en la "dis", desde la enfermedad, de lo que no puede, para partir de lo que sí puede, lo que sí tiene, que no es poco. La consigna hoy afirma más que nunca el brindar igualdad de oportunidades, inclusión plena y la posibilidad de desarrollar al máximo sus potencialidades. Se desarrollan diversos programas desde la Subsecretaría de Estado de Promoción de la Igualdad y Calidad Educativa, del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, y desde la Municipalidad de Córdoba en pro de la inclusión de las personas con discapacidad. Se necesita un cambio de actitud y toma de conciencia social en torno a generar acciones que respondan a equiparar oportunidades; entendida como la búsqueda de actuaciones diferentes que tiendan a hacer real la igualdad, reconociendo diversos puntos de partida para mejorar la calidad sustantiva de vida humana. Para trabajar con personas con algún tipo de discapacidad es preciso sostener una actitud de perfeccionamiento constante que permita elaborar nuevos recursos personalizados y una permanente adecuación curricular de los mismos. Todo ello para lograr LA INCLUSIÓN PLENA DE ESTAS PERSONAS EN TODOS LOS ÁMBITOS: EDUCATIVO, LABORAL, SOCIAL Y RECREATIVO.Fil: Schiavoni, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-1511746151http://hdl.handle.net/11086/547427spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547427Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:48.849Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes con discapacidad: algunas consideraciones desde Córdoba |
title |
Jóvenes con discapacidad: algunas consideraciones desde Córdoba |
spellingShingle |
Jóvenes con discapacidad: algunas consideraciones desde Córdoba Schiavoni, María Cristina DISCAPACIDAD JÓVENES INCLUSIÓN |
title_short |
Jóvenes con discapacidad: algunas consideraciones desde Córdoba |
title_full |
Jóvenes con discapacidad: algunas consideraciones desde Córdoba |
title_fullStr |
Jóvenes con discapacidad: algunas consideraciones desde Córdoba |
title_full_unstemmed |
Jóvenes con discapacidad: algunas consideraciones desde Córdoba |
title_sort |
Jóvenes con discapacidad: algunas consideraciones desde Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schiavoni, María Cristina |
author |
Schiavoni, María Cristina |
author_facet |
Schiavoni, María Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCAPACIDAD JÓVENES INCLUSIÓN |
topic |
DISCAPACIDAD JÓVENES INCLUSIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schiavoni, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. En la actualidad hablamos de discapacidad desde un enfoque inclusivo que pretende la inclusión de las personas con discapacidad en todos lo ámbitos: educativo, laboral, socio-cultural y recreativo. Dejamos atrás esa concepción que ponía el acento en la "dis", desde la enfermedad, de lo que no puede, para partir de lo que sí puede, lo que sí tiene, que no es poco. La consigna hoy afirma más que nunca el brindar igualdad de oportunidades, inclusión plena y la posibilidad de desarrollar al máximo sus potencialidades. Se desarrollan diversos programas desde la Subsecretaría de Estado de Promoción de la Igualdad y Calidad Educativa, del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, y desde la Municipalidad de Córdoba en pro de la inclusión de las personas con discapacidad. Se necesita un cambio de actitud y toma de conciencia social en torno a generar acciones que respondan a equiparar oportunidades; entendida como la búsqueda de actuaciones diferentes que tiendan a hacer real la igualdad, reconociendo diversos puntos de partida para mejorar la calidad sustantiva de vida humana. Para trabajar con personas con algún tipo de discapacidad es preciso sostener una actitud de perfeccionamiento constante que permita elaborar nuevos recursos personalizados y una permanente adecuación curricular de los mismos. Todo ello para lograr LA INCLUSIÓN PLENA DE ESTAS PERSONAS EN TODOS LOS ÁMBITOS: EDUCATIVO, LABORAL, SOCIAL Y RECREATIVO. Fil: Schiavoni, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Schiavoni, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-1511746151 http://hdl.handle.net/11086/547427 |
identifier_str_mv |
978-1511746151 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547427 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618911413174272 |
score |
13.070432 |