Espacios, trayectos e itinerarios: (re)configuraciones espaciales de las infancias y su cuidado durante la pandemia

Autores
Angeli, María Julia; Bainotti, Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina.
Fil: Angeli, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bainotti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Bainotti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.
En esta ocasión, pondremos el foco en las infancias y los espacios habitados por las/los niñas/os durante la pandemia, en particular a partir del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y en la reorganización del cuidado infantil en ese marco, así como en las transformaciones en los modos de participación en instituciones u organizaciones comunitarias que, hasta el momento previo de la pandemia, formaban parte de los recorridos y de la experiencia cotidiana de las/os niñas/os. En este encuadre surgen algunos interrogantes que guiaron este trabajo: ¿cómo se (re)configuraron los límites espaciales y de circulación de las/as/os niñas/os?, ¿qué sucedió con las interacciones sociales de las/os niñas/os con sus pares intergeneracionales y con sus cuidadores/as adultas/os?, ¿se vieron transformadas las prácticas de cuidados infantiles? Por consiguiente, el objetivo que nos proponemos en el siguiente trabajo implica comprender las (re)configuraciones de los espacios de las infancias y su cuidado en determinados barrios socio-segregados de la capital cordobesa en tiempos de COVID-19 (2020-2021).
http://catalogo.unvm.edu.ar/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=41509
Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina.
Fil: Angeli, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bainotti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Bainotti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.
Otras Sociología
Materia
Infancias
Cuidados
Socio segregados
Pandemia COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555450

id RDUUNC_d38ab9149ae5ba2d85bb007e657368ae
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555450
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Espacios, trayectos e itinerarios: (re)configuraciones espaciales de las infancias y su cuidado durante la pandemiaAngeli, María JuliaBainotti, FlorenciaInfanciasCuidadosSocio segregadosPandemia COVID-19Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina.Fil: Angeli, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Bainotti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Bainotti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.En esta ocasión, pondremos el foco en las infancias y los espacios habitados por las/los niñas/os durante la pandemia, en particular a partir del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y en la reorganización del cuidado infantil en ese marco, así como en las transformaciones en los modos de participación en instituciones u organizaciones comunitarias que, hasta el momento previo de la pandemia, formaban parte de los recorridos y de la experiencia cotidiana de las/os niñas/os. En este encuadre surgen algunos interrogantes que guiaron este trabajo: ¿cómo se (re)configuraron los límites espaciales y de circulación de las/as/os niñas/os?, ¿qué sucedió con las interacciones sociales de las/os niñas/os con sus pares intergeneracionales y con sus cuidadores/as adultas/os?, ¿se vieron transformadas las prácticas de cuidados infantiles? Por consiguiente, el objetivo que nos proponemos en el siguiente trabajo implica comprender las (re)configuraciones de los espacios de las infancias y su cuidado en determinados barrios socio-segregados de la capital cordobesa en tiempos de COVID-19 (2020-2021).http://catalogo.unvm.edu.ar/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=41509Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina.Fil: Angeli, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Bainotti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Bainotti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.Otras Sociología2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-4993-73-1http://hdl.handle.net/11086/555450spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555450Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:34.502Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios, trayectos e itinerarios: (re)configuraciones espaciales de las infancias y su cuidado durante la pandemia
title Espacios, trayectos e itinerarios: (re)configuraciones espaciales de las infancias y su cuidado durante la pandemia
spellingShingle Espacios, trayectos e itinerarios: (re)configuraciones espaciales de las infancias y su cuidado durante la pandemia
Angeli, María Julia
Infancias
Cuidados
Socio segregados
Pandemia COVID-19
title_short Espacios, trayectos e itinerarios: (re)configuraciones espaciales de las infancias y su cuidado durante la pandemia
title_full Espacios, trayectos e itinerarios: (re)configuraciones espaciales de las infancias y su cuidado durante la pandemia
title_fullStr Espacios, trayectos e itinerarios: (re)configuraciones espaciales de las infancias y su cuidado durante la pandemia
title_full_unstemmed Espacios, trayectos e itinerarios: (re)configuraciones espaciales de las infancias y su cuidado durante la pandemia
title_sort Espacios, trayectos e itinerarios: (re)configuraciones espaciales de las infancias y su cuidado durante la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Angeli, María Julia
Bainotti, Florencia
author Angeli, María Julia
author_facet Angeli, María Julia
Bainotti, Florencia
author_role author
author2 Bainotti, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Infancias
Cuidados
Socio segregados
Pandemia COVID-19
topic Infancias
Cuidados
Socio segregados
Pandemia COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina.
Fil: Angeli, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bainotti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Bainotti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.
En esta ocasión, pondremos el foco en las infancias y los espacios habitados por las/los niñas/os durante la pandemia, en particular a partir del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y en la reorganización del cuidado infantil en ese marco, así como en las transformaciones en los modos de participación en instituciones u organizaciones comunitarias que, hasta el momento previo de la pandemia, formaban parte de los recorridos y de la experiencia cotidiana de las/os niñas/os. En este encuadre surgen algunos interrogantes que guiaron este trabajo: ¿cómo se (re)configuraron los límites espaciales y de circulación de las/as/os niñas/os?, ¿qué sucedió con las interacciones sociales de las/os niñas/os con sus pares intergeneracionales y con sus cuidadores/as adultas/os?, ¿se vieron transformadas las prácticas de cuidados infantiles? Por consiguiente, el objetivo que nos proponemos en el siguiente trabajo implica comprender las (re)configuraciones de los espacios de las infancias y su cuidado en determinados barrios socio-segregados de la capital cordobesa en tiempos de COVID-19 (2020-2021).
http://catalogo.unvm.edu.ar/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=41509
Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina.
Fil: Angeli, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bainotti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Bainotti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.
Otras Sociología
description Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4993-73-1
http://hdl.handle.net/11086/555450
identifier_str_mv 978-987-4993-73-1
url http://hdl.handle.net/11086/555450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618904925634560
score 13.070432