Metodología Feminista: desentrañando relaciones de poder
- Autores
- Bonavitta, Paola; Caetano, Marcio; Garay Hernández, Jimena de; Nocioni, Belén; Menoyo, Sofía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Caetano, Marcio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Garay Hernández, Jimena de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Nocioni, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Menoyo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
En esta ponencia, buscamos reflexionar acerca de la metodología y epistemología feminista, particularmente latinoamericana. Para ello, haremos un repaso por las metodologías y epistemologías dominantes que han discriminado y hasta invisibilizado a las producciones feministas desplazándolas a un lugar marginal de producción del conocimiento por no responder a una lógica occidental, liberal y patriarcal de conocimiento. Nos centraremos en los procesos de investigación que generan y sostienen los feminismos y las complejidades que implican pensar las relaciones de desigualdades. Asimismo, enfocaremos en el conocimiento situado en y para Latinoamérica y la importancia de éste, pues nos permite conocer nuestras realidades, particularidades y diversidades como investigadorxs latinoamericanas feministas. Ya que como nos refiere Lugones (2012), "el feminismo hegemónico, blanco en todas sus variantes, es eurocéntrico, universalista, racista".
https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/wp-content/uploads/sites/10/2017/12/Actas-Jornadas-CIFFyH-2017.pdf
Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Caetano, Marcio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Garay Hernández, Jimena de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Nocioni, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Menoyo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
METODOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA
FEMINISMO
DECOLONIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551429
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d2b67433a182d1f7d7729832c3430f78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551429 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Metodología Feminista: desentrañando relaciones de poderBonavitta, PaolaCaetano, MarcioGaray Hernández, Jimena deNocioni, BelénMenoyo, SofíaMETODOLOGÍAEPISTEMOLOGÍAFEMINISMODECOLONIALFil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Caetano, Marcio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Garay Hernández, Jimena de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Nocioni, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Menoyo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.En esta ponencia, buscamos reflexionar acerca de la metodología y epistemología feminista, particularmente latinoamericana. Para ello, haremos un repaso por las metodologías y epistemologías dominantes que han discriminado y hasta invisibilizado a las producciones feministas desplazándolas a un lugar marginal de producción del conocimiento por no responder a una lógica occidental, liberal y patriarcal de conocimiento. Nos centraremos en los procesos de investigación que generan y sostienen los feminismos y las complejidades que implican pensar las relaciones de desigualdades. Asimismo, enfocaremos en el conocimiento situado en y para Latinoamérica y la importancia de éste, pues nos permite conocer nuestras realidades, particularidades y diversidades como investigadorxs latinoamericanas feministas. Ya que como nos refiere Lugones (2012), "el feminismo hegemónico, blanco en todas sus variantes, es eurocéntrico, universalista, racista".https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/wp-content/uploads/sites/10/2017/12/Actas-Jornadas-CIFFyH-2017.pdfFil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Caetano, Marcio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Garay Hernández, Jimena de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Nocioni, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Menoyo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551429spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551429Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:03.985Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología Feminista: desentrañando relaciones de poder |
title |
Metodología Feminista: desentrañando relaciones de poder |
spellingShingle |
Metodología Feminista: desentrañando relaciones de poder Bonavitta, Paola METODOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA FEMINISMO DECOLONIAL |
title_short |
Metodología Feminista: desentrañando relaciones de poder |
title_full |
Metodología Feminista: desentrañando relaciones de poder |
title_fullStr |
Metodología Feminista: desentrañando relaciones de poder |
title_full_unstemmed |
Metodología Feminista: desentrañando relaciones de poder |
title_sort |
Metodología Feminista: desentrañando relaciones de poder |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonavitta, Paola Caetano, Marcio Garay Hernández, Jimena de Nocioni, Belén Menoyo, Sofía |
author |
Bonavitta, Paola |
author_facet |
Bonavitta, Paola Caetano, Marcio Garay Hernández, Jimena de Nocioni, Belén Menoyo, Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Caetano, Marcio Garay Hernández, Jimena de Nocioni, Belén Menoyo, Sofía |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METODOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA FEMINISMO DECOLONIAL |
topic |
METODOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA FEMINISMO DECOLONIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Caetano, Marcio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Garay Hernández, Jimena de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Nocioni, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Menoyo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. En esta ponencia, buscamos reflexionar acerca de la metodología y epistemología feminista, particularmente latinoamericana. Para ello, haremos un repaso por las metodologías y epistemologías dominantes que han discriminado y hasta invisibilizado a las producciones feministas desplazándolas a un lugar marginal de producción del conocimiento por no responder a una lógica occidental, liberal y patriarcal de conocimiento. Nos centraremos en los procesos de investigación que generan y sostienen los feminismos y las complejidades que implican pensar las relaciones de desigualdades. Asimismo, enfocaremos en el conocimiento situado en y para Latinoamérica y la importancia de éste, pues nos permite conocer nuestras realidades, particularidades y diversidades como investigadorxs latinoamericanas feministas. Ya que como nos refiere Lugones (2012), "el feminismo hegemónico, blanco en todas sus variantes, es eurocéntrico, universalista, racista". https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/wp-content/uploads/sites/10/2017/12/Actas-Jornadas-CIFFyH-2017.pdf Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Caetano, Marcio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Garay Hernández, Jimena de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Nocioni, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Menoyo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551429 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551429 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349630200741888 |
score |
13.13397 |