Una lectura capitalina de la historiografía cordobesa

Autores
Philp, María Marta
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
En este texto proponemos un itinerario de lectura de la producción historiográfica en Córdoba a partir de la reconstrucción de algunas de las experiencias de escritura de la historia, realizadas en el marco de la Universidad Nacional de Córdoba desde las primeras décadas del siglo XX hasta la larga transición a la democracia, a fines de los años ochenta. En este trabajo, fundado en una concepción ampliada de historiografía, preocupada por los usos del pasado y las relaciones entre la historia, la política y la memoria, que incluye a los historiadores o a quienes ofician como tales, a los usuarios de las historias escritas, a las operaciones de memoria realizadas por los distintos actores, consideramos más fructífero recuperar un lugar clave para la mirada estructural; esto es, reconstruir la historia de la historiografía cordobesa indagando sobre las estructuras ideológicas de larga duración, que sustentan y legitiman un orden natural, desde el que los cambios propuestos son señalados como subversión de dicho orden. Estas estructuras de larga duración son instancias clave para comprender el lugar social desde el que se lleva a cabo la operación historiográfica. Su conocimiento es central para analizar los usos del pasado como parte de los procesos de legitimación política. Desde este lugar, la historia de la historiografía es una de las puertas de entrada para reconstruir la historia del poder en la Córdoba del siglo XX, una historia que sigue siendo capitalina pero que sin embargo pretende sumarse a los numerosos aportes realizados desde los distintos lugares que integran la provincia mediterránea.
https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-192-0.pdf
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
Materia
HISTORIOGRAFÍA
POLÍTICA
HISTORIA
MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548844

id RDUUNC_d14378005a02136b9f055c9128b004c2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548844
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una lectura capitalina de la historiografía cordobesaPhilp, María MartaHISTORIOGRAFÍAPOLÍTICAHISTORIAMEMORIAFil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.En este texto proponemos un itinerario de lectura de la producción historiográfica en Córdoba a partir de la reconstrucción de algunas de las experiencias de escritura de la historia, realizadas en el marco de la Universidad Nacional de Córdoba desde las primeras décadas del siglo XX hasta la larga transición a la democracia, a fines de los años ochenta. En este trabajo, fundado en una concepción ampliada de historiografía, preocupada por los usos del pasado y las relaciones entre la historia, la política y la memoria, que incluye a los historiadores o a quienes ofician como tales, a los usuarios de las historias escritas, a las operaciones de memoria realizadas por los distintos actores, consideramos más fructífero recuperar un lugar clave para la mirada estructural; esto es, reconstruir la historia de la historiografía cordobesa indagando sobre las estructuras ideológicas de larga duración, que sustentan y legitiman un orden natural, desde el que los cambios propuestos son señalados como subversión de dicho orden. Estas estructuras de larga duración son instancias clave para comprender el lugar social desde el que se lleva a cabo la operación historiográfica. Su conocimiento es central para analizar los usos del pasado como parte de los procesos de legitimación política. Desde este lugar, la historia de la historiografía es una de las puertas de entrada para reconstruir la historia del poder en la Córdoba del siglo XX, una historia que sigue siendo capitalina pero que sin embargo pretende sumarse a los numerosos aportes realizados desde los distintos lugares que integran la provincia mediterránea.https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-192-0.pdfFil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Otras Historia y Arqueología2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-688-192-0http://hdl.handle.net/11086/548844spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548844Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:48.828Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una lectura capitalina de la historiografía cordobesa
title Una lectura capitalina de la historiografía cordobesa
spellingShingle Una lectura capitalina de la historiografía cordobesa
Philp, María Marta
HISTORIOGRAFÍA
POLÍTICA
HISTORIA
MEMORIA
title_short Una lectura capitalina de la historiografía cordobesa
title_full Una lectura capitalina de la historiografía cordobesa
title_fullStr Una lectura capitalina de la historiografía cordobesa
title_full_unstemmed Una lectura capitalina de la historiografía cordobesa
title_sort Una lectura capitalina de la historiografía cordobesa
dc.creator.none.fl_str_mv Philp, María Marta
author Philp, María Marta
author_facet Philp, María Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIOGRAFÍA
POLÍTICA
HISTORIA
MEMORIA
topic HISTORIOGRAFÍA
POLÍTICA
HISTORIA
MEMORIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
En este texto proponemos un itinerario de lectura de la producción historiográfica en Córdoba a partir de la reconstrucción de algunas de las experiencias de escritura de la historia, realizadas en el marco de la Universidad Nacional de Córdoba desde las primeras décadas del siglo XX hasta la larga transición a la democracia, a fines de los años ochenta. En este trabajo, fundado en una concepción ampliada de historiografía, preocupada por los usos del pasado y las relaciones entre la historia, la política y la memoria, que incluye a los historiadores o a quienes ofician como tales, a los usuarios de las historias escritas, a las operaciones de memoria realizadas por los distintos actores, consideramos más fructífero recuperar un lugar clave para la mirada estructural; esto es, reconstruir la historia de la historiografía cordobesa indagando sobre las estructuras ideológicas de larga duración, que sustentan y legitiman un orden natural, desde el que los cambios propuestos son señalados como subversión de dicho orden. Estas estructuras de larga duración son instancias clave para comprender el lugar social desde el que se lleva a cabo la operación historiográfica. Su conocimiento es central para analizar los usos del pasado como parte de los procesos de legitimación política. Desde este lugar, la historia de la historiografía es una de las puertas de entrada para reconstruir la historia del poder en la Córdoba del siglo XX, una historia que sigue siendo capitalina pero que sin embargo pretende sumarse a los numerosos aportes realizados desde los distintos lugares que integran la provincia mediterránea.
https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-192-0.pdf
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
description Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-688-192-0
http://hdl.handle.net/11086/548844
identifier_str_mv 978-987-688-192-0
url http://hdl.handle.net/11086/548844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618936941805568
score 13.069144