Educación sobre medicamentos en beneficio de la salud poblacional

Autores
De Leonardi, Adriana Ruth María; Virga, María Carolina; Aguzzi, Alejandra; De Leonardi, Gabriela Marina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: De Leonardi, Adriana Ruth María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fil: De Leonardi, Gabriela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fundamentación: Los medicamentos constituyen un arsenal terapéutico muy importante en la medicina moderna, pero un uso inadecuado de los mismos implica riesgos muy importantes para la salud de la población. La esperanza y calidad de vida han aumentado en forma creciente en los últimos años y los medicamentos son en parte responsables de ello. Sin embargo, la sociedad actual emplea el medicamento para solucionar cualquier tipo de problemas, sin tener en cuenta otras alternativas válidas como la vida saludable, el ejercicio físico, la dieta sana, etc. El éxito de cualquier tratamiento farmacológico depende del equipo de salud y de paciente, por ello es necesario que ellos dispongan de una buena información relacionada con los medicamentos. Objetivos: El presente trabajo tendrá como objetivo principal acercar a la población información general sobre los medicamentos para favorecer un buen uso, almacenamiento en el hogar y descarte de los medicamentos vencidos. Materiales y métodos: El estudio se llevará a cabo en los centros de atención primaria de salud de cuatro barrios de la ciudad de Córdoba que atienden a una población de un nivel socio económico medio/bajo sobre un total de 460 usuarios. Con el objetivo de saber el nivel de consumo y conocimiento acerca de los medicamentos que tienen las personas de cada barrio se realizará una encuesta en el periodo comprendido entre marzo-diciembre de 2017.
Fil: De Leonardi, Adriana Ruth María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fil: De Leonardi, Gabriela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Odontología preventiva
Uso racional de los medicamentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547163

id RDUUNC_d0a0758a1898e861254e2afce636a83d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547163
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Educación sobre medicamentos en beneficio de la salud poblacionalDe Leonardi, Adriana Ruth MaríaVirga, María CarolinaAguzzi, AlejandraDe Leonardi, Gabriela MarinaOdontología preventivaUso racional de los medicamentosFil: De Leonardi, Adriana Ruth María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.Fil: De Leonardi, Gabriela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.Fundamentación: Los medicamentos constituyen un arsenal terapéutico muy importante en la medicina moderna, pero un uso inadecuado de los mismos implica riesgos muy importantes para la salud de la población. La esperanza y calidad de vida han aumentado en forma creciente en los últimos años y los medicamentos son en parte responsables de ello. Sin embargo, la sociedad actual emplea el medicamento para solucionar cualquier tipo de problemas, sin tener en cuenta otras alternativas válidas como la vida saludable, el ejercicio físico, la dieta sana, etc. El éxito de cualquier tratamiento farmacológico depende del equipo de salud y de paciente, por ello es necesario que ellos dispongan de una buena información relacionada con los medicamentos. Objetivos: El presente trabajo tendrá como objetivo principal acercar a la población información general sobre los medicamentos para favorecer un buen uso, almacenamiento en el hogar y descarte de los medicamentos vencidos. Materiales y métodos: El estudio se llevará a cabo en los centros de atención primaria de salud de cuatro barrios de la ciudad de Córdoba que atienden a una población de un nivel socio económico medio/bajo sobre un total de 460 usuarios. Con el objetivo de saber el nivel de consumo y conocimiento acerca de los medicamentos que tienen las personas de cada barrio se realizará una encuesta en el periodo comprendido entre marzo-diciembre de 2017.Fil: De Leonardi, Adriana Ruth María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.Fil: De Leonardi, Gabriela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1852-9429http://hdl.handle.net/11086/547163spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547163Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:00.375Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación sobre medicamentos en beneficio de la salud poblacional
title Educación sobre medicamentos en beneficio de la salud poblacional
spellingShingle Educación sobre medicamentos en beneficio de la salud poblacional
De Leonardi, Adriana Ruth María
Odontología preventiva
Uso racional de los medicamentos
title_short Educación sobre medicamentos en beneficio de la salud poblacional
title_full Educación sobre medicamentos en beneficio de la salud poblacional
title_fullStr Educación sobre medicamentos en beneficio de la salud poblacional
title_full_unstemmed Educación sobre medicamentos en beneficio de la salud poblacional
title_sort Educación sobre medicamentos en beneficio de la salud poblacional
dc.creator.none.fl_str_mv De Leonardi, Adriana Ruth María
Virga, María Carolina
Aguzzi, Alejandra
De Leonardi, Gabriela Marina
author De Leonardi, Adriana Ruth María
author_facet De Leonardi, Adriana Ruth María
Virga, María Carolina
Aguzzi, Alejandra
De Leonardi, Gabriela Marina
author_role author
author2 Virga, María Carolina
Aguzzi, Alejandra
De Leonardi, Gabriela Marina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología preventiva
Uso racional de los medicamentos
topic Odontología preventiva
Uso racional de los medicamentos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Leonardi, Adriana Ruth María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fil: De Leonardi, Gabriela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fundamentación: Los medicamentos constituyen un arsenal terapéutico muy importante en la medicina moderna, pero un uso inadecuado de los mismos implica riesgos muy importantes para la salud de la población. La esperanza y calidad de vida han aumentado en forma creciente en los últimos años y los medicamentos son en parte responsables de ello. Sin embargo, la sociedad actual emplea el medicamento para solucionar cualquier tipo de problemas, sin tener en cuenta otras alternativas válidas como la vida saludable, el ejercicio físico, la dieta sana, etc. El éxito de cualquier tratamiento farmacológico depende del equipo de salud y de paciente, por ello es necesario que ellos dispongan de una buena información relacionada con los medicamentos. Objetivos: El presente trabajo tendrá como objetivo principal acercar a la población información general sobre los medicamentos para favorecer un buen uso, almacenamiento en el hogar y descarte de los medicamentos vencidos. Materiales y métodos: El estudio se llevará a cabo en los centros de atención primaria de salud de cuatro barrios de la ciudad de Córdoba que atienden a una población de un nivel socio económico medio/bajo sobre un total de 460 usuarios. Con el objetivo de saber el nivel de consumo y conocimiento acerca de los medicamentos que tienen las personas de cada barrio se realizará una encuesta en el periodo comprendido entre marzo-diciembre de 2017.
Fil: De Leonardi, Adriana Ruth María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fil: De Leonardi, Gabriela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: De Leonardi, Adriana Ruth María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-9429
http://hdl.handle.net/11086/547163
identifier_str_mv 1852-9429
url http://hdl.handle.net/11086/547163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618916150640640
score 13.070432