Estrategias de aprendizaje léxico de aprendientes de inglés y alemán : incidencia del plurilingüismo
- Autores
- Raffo, Carlos Javier; López Barrios, Mario Luis; Jáimez, Luis Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Raffo, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: López Barrios, Mario Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Jáimez, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Este estudio exploratorio es parte de un proyecto en el cual investigamos las diferencias individuales que influyen en el aprendizaje léxico de estudiantes adolescentes y adultos de inglés y de alemán en distintos contextos educativos (escuela secundaria y cursos universitarios de extensión), y de distinta intensidad: extensiva e intensiva. Ellis (2008) identifica tres factores principales que explican la adquisición de segundas lenguas: externos (sociales), internos (referidos a los mecanismos de procesamiento lingüístico) e individuales (diferencias como aptitud, motivación, creencias, uso de estrategias, etc.). En nuestra investigación nos centramos en las siguientes diferencias individuales: a) las creencias, b) el autoconcepto y c) el uso de estrategias de aprendizaje (Ellis, 2008: 639) e indagamos cómo éstas afectan el proceso de aprendizaje léxico. Para este fin implementamos una encuesta semiestructurada y luego contrastamos los datos arrojados por ella con los resultados de dos tests de competencia léxica tomados al promediar y al finalizar los cursos. Dado que en general los aprendientes de alemán ya transitaron la experiencia de aprender otra lengua extranjera, típicamente el inglés, nos proponemos en este artículo exponer posibles diferencias en cuanto al uso de estrategias de aprendizaje léxico teniendo en cuenta la experiencia plurilingüe de los aprendientes de alemán. En el presente artículo nos centraremos en los aprendientes adultos de ambas lenguas (N= 48:inglés N= 25, alemán N= 23) y en sus contextos de aprendizaje. Aunque son numerosas las investigaciones que relacionan el uso de estrategias de aprendizaje léxico con la competencia léxica de los sujetos, estas se refieren en su mayoría al idioma inglés (Guy Johnson, 1996; Mizumoto y Takeuchi, 2008; Ma, 2014, entre las más relevantes) o al español (Waldvogel, 2013).Por esto, este trabajo constituye un aporte al conocimiento del aprendizaje de vocabulario en L2 por parte de aprendientes de dos idiomas diferentes en nuestro país.
https://sites.google.com/site/lapaginadelasal/publicaciones-1/volumenes
Fil: Raffo, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: López Barrios, Mario Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Jáimez, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Lingüística - Materia
-
Estrategias de aprendizaje
Léxico
Plurilingüismo
Inglés
Alemán - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18726
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cf1e012d30fecb39bf6f8ba5accd3721 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18726 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estrategias de aprendizaje léxico de aprendientes de inglés y alemán : incidencia del plurilingüismoRaffo, Carlos JavierLópez Barrios, Mario LuisJáimez, Luis EduardoEstrategias de aprendizajeLéxicoPlurilingüismoInglésAlemánFil: Raffo, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: López Barrios, Mario Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: Jáimez, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Este estudio exploratorio es parte de un proyecto en el cual investigamos las diferencias individuales que influyen en el aprendizaje léxico de estudiantes adolescentes y adultos de inglés y de alemán en distintos contextos educativos (escuela secundaria y cursos universitarios de extensión), y de distinta intensidad: extensiva e intensiva. Ellis (2008) identifica tres factores principales que explican la adquisición de segundas lenguas: externos (sociales), internos (referidos a los mecanismos de procesamiento lingüístico) e individuales (diferencias como aptitud, motivación, creencias, uso de estrategias, etc.). En nuestra investigación nos centramos en las siguientes diferencias individuales: a) las creencias, b) el autoconcepto y c) el uso de estrategias de aprendizaje (Ellis, 2008: 639) e indagamos cómo éstas afectan el proceso de aprendizaje léxico. Para este fin implementamos una encuesta semiestructurada y luego contrastamos los datos arrojados por ella con los resultados de dos tests de competencia léxica tomados al promediar y al finalizar los cursos. Dado que en general los aprendientes de alemán ya transitaron la experiencia de aprender otra lengua extranjera, típicamente el inglés, nos proponemos en este artículo exponer posibles diferencias en cuanto al uso de estrategias de aprendizaje léxico teniendo en cuenta la experiencia plurilingüe de los aprendientes de alemán. En el presente artículo nos centraremos en los aprendientes adultos de ambas lenguas (N= 48:inglés N= 25, alemán N= 23) y en sus contextos de aprendizaje. Aunque son numerosas las investigaciones que relacionan el uso de estrategias de aprendizaje léxico con la competencia léxica de los sujetos, estas se refieren en su mayoría al idioma inglés (Guy Johnson, 1996; Mizumoto y Takeuchi, 2008; Ma, 2014, entre las más relevantes) o al español (Waldvogel, 2013).Por esto, este trabajo constituye un aporte al conocimiento del aprendizaje de vocabulario en L2 por parte de aprendientes de dos idiomas diferentes en nuestro país.https://sites.google.com/site/lapaginadelasal/publicaciones-1/volumenesFil: Raffo, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: López Barrios, Mario Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: Jáimez, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Lingüística2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-655-165-6http://hdl.handle.net/11086/18726spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18726Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:24.309Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje léxico de aprendientes de inglés y alemán : incidencia del plurilingüismo |
title |
Estrategias de aprendizaje léxico de aprendientes de inglés y alemán : incidencia del plurilingüismo |
spellingShingle |
Estrategias de aprendizaje léxico de aprendientes de inglés y alemán : incidencia del plurilingüismo Raffo, Carlos Javier Estrategias de aprendizaje Léxico Plurilingüismo Inglés Alemán |
title_short |
Estrategias de aprendizaje léxico de aprendientes de inglés y alemán : incidencia del plurilingüismo |
title_full |
Estrategias de aprendizaje léxico de aprendientes de inglés y alemán : incidencia del plurilingüismo |
title_fullStr |
Estrategias de aprendizaje léxico de aprendientes de inglés y alemán : incidencia del plurilingüismo |
title_full_unstemmed |
Estrategias de aprendizaje léxico de aprendientes de inglés y alemán : incidencia del plurilingüismo |
title_sort |
Estrategias de aprendizaje léxico de aprendientes de inglés y alemán : incidencia del plurilingüismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raffo, Carlos Javier López Barrios, Mario Luis Jáimez, Luis Eduardo |
author |
Raffo, Carlos Javier |
author_facet |
Raffo, Carlos Javier López Barrios, Mario Luis Jáimez, Luis Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
López Barrios, Mario Luis Jáimez, Luis Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje Léxico Plurilingüismo Inglés Alemán |
topic |
Estrategias de aprendizaje Léxico Plurilingüismo Inglés Alemán |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Raffo, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina. Fil: López Barrios, Mario Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina. Fil: Jáimez, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina. Este estudio exploratorio es parte de un proyecto en el cual investigamos las diferencias individuales que influyen en el aprendizaje léxico de estudiantes adolescentes y adultos de inglés y de alemán en distintos contextos educativos (escuela secundaria y cursos universitarios de extensión), y de distinta intensidad: extensiva e intensiva. Ellis (2008) identifica tres factores principales que explican la adquisición de segundas lenguas: externos (sociales), internos (referidos a los mecanismos de procesamiento lingüístico) e individuales (diferencias como aptitud, motivación, creencias, uso de estrategias, etc.). En nuestra investigación nos centramos en las siguientes diferencias individuales: a) las creencias, b) el autoconcepto y c) el uso de estrategias de aprendizaje (Ellis, 2008: 639) e indagamos cómo éstas afectan el proceso de aprendizaje léxico. Para este fin implementamos una encuesta semiestructurada y luego contrastamos los datos arrojados por ella con los resultados de dos tests de competencia léxica tomados al promediar y al finalizar los cursos. Dado que en general los aprendientes de alemán ya transitaron la experiencia de aprender otra lengua extranjera, típicamente el inglés, nos proponemos en este artículo exponer posibles diferencias en cuanto al uso de estrategias de aprendizaje léxico teniendo en cuenta la experiencia plurilingüe de los aprendientes de alemán. En el presente artículo nos centraremos en los aprendientes adultos de ambas lenguas (N= 48:inglés N= 25, alemán N= 23) y en sus contextos de aprendizaje. Aunque son numerosas las investigaciones que relacionan el uso de estrategias de aprendizaje léxico con la competencia léxica de los sujetos, estas se refieren en su mayoría al idioma inglés (Guy Johnson, 1996; Mizumoto y Takeuchi, 2008; Ma, 2014, entre las más relevantes) o al español (Waldvogel, 2013).Por esto, este trabajo constituye un aporte al conocimiento del aprendizaje de vocabulario en L2 por parte de aprendientes de dos idiomas diferentes en nuestro país. https://sites.google.com/site/lapaginadelasal/publicaciones-1/volumenes Fil: Raffo, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina. Fil: López Barrios, Mario Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina. Fil: Jáimez, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Raffo, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-655-165-6 http://hdl.handle.net/11086/18726 |
identifier_str_mv |
978-987-655-165-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349613414088704 |
score |
13.13397 |