La mirada del monstruo : variaciones del realismo infame en tres cuentos de Samanta Schweblin
- Autores
- Líbera, Natalí Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sastre, Luciana Irene
Torrano, Andrea - Descripción
- Fil: Líbera, Natalí Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Esta investigación se propone analizar los cuentos “Nada de todo esto”, “Mis padres y mis hijos” y “Pasa siempre en esta casa” que forman parte, entre otros relatos, del libro Siete casas vacías (2015) de la escritora Samanta Schweblin. La hipótesis de lectura crítica, es que Schweblin construye narración desde un dispositivo monstruo que se detecta en el manejo de la técnica narrativa. La noción de lo monstruoso entendida como ruptura significante, en su articulación con la narratología, es productiva para encontrar sentidos ocultos en la selección de cuentos. El objetivo general de este trabajo es ofrecer un foco ampliado de los estudios sobre monstruosidad para la lectura crítica de narrativas actuales y profundizar los estudios críticos en torno a una parte de la producción de Samanta Schweblin. La idea que orienta el análisis crítico de la investigación es procurar demostrar que lo monstruoso es el efecto de una mirada que lo percibe como tal y que, en el caso del presente corpus literario, se construye a partir del manejo de la técnica narrativa.
2023-12-03
Fil: Líbera, Natalí Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. - Materia
-
MONSTRUO
MONSTRUOSO
MIRADA
REALISMO INFAME
NARRATOLOGÍA
SAMANTA SCHWEBLIN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28428
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cefffd274d337e6705133549f15519ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28428 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La mirada del monstruo : variaciones del realismo infame en tres cuentos de Samanta SchweblinLíbera, Natalí SoledadMONSTRUOMONSTRUOSOMIRADAREALISMO INFAMENARRATOLOGÍASAMANTA SCHWEBLINFil: Líbera, Natalí Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Esta investigación se propone analizar los cuentos “Nada de todo esto”, “Mis padres y mis hijos” y “Pasa siempre en esta casa” que forman parte, entre otros relatos, del libro Siete casas vacías (2015) de la escritora Samanta Schweblin. La hipótesis de lectura crítica, es que Schweblin construye narración desde un dispositivo monstruo que se detecta en el manejo de la técnica narrativa. La noción de lo monstruoso entendida como ruptura significante, en su articulación con la narratología, es productiva para encontrar sentidos ocultos en la selección de cuentos. El objetivo general de este trabajo es ofrecer un foco ampliado de los estudios sobre monstruosidad para la lectura crítica de narrativas actuales y profundizar los estudios críticos en torno a una parte de la producción de Samanta Schweblin. La idea que orienta el análisis crítico de la investigación es procurar demostrar que lo monstruoso es el efecto de una mirada que lo percibe como tal y que, en el caso del presente corpus literario, se construye a partir del manejo de la técnica narrativa.2023-12-03Fil: Líbera, Natalí Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Sastre, Luciana IreneTorrano, Andrea2021-12-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28428spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28428Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:40.594Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mirada del monstruo : variaciones del realismo infame en tres cuentos de Samanta Schweblin |
title |
La mirada del monstruo : variaciones del realismo infame en tres cuentos de Samanta Schweblin |
spellingShingle |
La mirada del monstruo : variaciones del realismo infame en tres cuentos de Samanta Schweblin Líbera, Natalí Soledad MONSTRUO MONSTRUOSO MIRADA REALISMO INFAME NARRATOLOGÍA SAMANTA SCHWEBLIN |
title_short |
La mirada del monstruo : variaciones del realismo infame en tres cuentos de Samanta Schweblin |
title_full |
La mirada del monstruo : variaciones del realismo infame en tres cuentos de Samanta Schweblin |
title_fullStr |
La mirada del monstruo : variaciones del realismo infame en tres cuentos de Samanta Schweblin |
title_full_unstemmed |
La mirada del monstruo : variaciones del realismo infame en tres cuentos de Samanta Schweblin |
title_sort |
La mirada del monstruo : variaciones del realismo infame en tres cuentos de Samanta Schweblin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Líbera, Natalí Soledad |
author |
Líbera, Natalí Soledad |
author_facet |
Líbera, Natalí Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sastre, Luciana Irene Torrano, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MONSTRUO MONSTRUOSO MIRADA REALISMO INFAME NARRATOLOGÍA SAMANTA SCHWEBLIN |
topic |
MONSTRUO MONSTRUOSO MIRADA REALISMO INFAME NARRATOLOGÍA SAMANTA SCHWEBLIN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Líbera, Natalí Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Esta investigación se propone analizar los cuentos “Nada de todo esto”, “Mis padres y mis hijos” y “Pasa siempre en esta casa” que forman parte, entre otros relatos, del libro Siete casas vacías (2015) de la escritora Samanta Schweblin. La hipótesis de lectura crítica, es que Schweblin construye narración desde un dispositivo monstruo que se detecta en el manejo de la técnica narrativa. La noción de lo monstruoso entendida como ruptura significante, en su articulación con la narratología, es productiva para encontrar sentidos ocultos en la selección de cuentos. El objetivo general de este trabajo es ofrecer un foco ampliado de los estudios sobre monstruosidad para la lectura crítica de narrativas actuales y profundizar los estudios críticos en torno a una parte de la producción de Samanta Schweblin. La idea que orienta el análisis crítico de la investigación es procurar demostrar que lo monstruoso es el efecto de una mirada que lo percibe como tal y que, en el caso del presente corpus literario, se construye a partir del manejo de la técnica narrativa. 2023-12-03 Fil: Líbera, Natalí Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
description |
Fil: Líbera, Natalí Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28428 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28428 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349620150140928 |
score |
13.13397 |