Evaluación de la implementación de la Certificación Libre de Gluten en la producción de vegetales listos para consumo en el establecimiento Sucy Prácticas de Colonia Tirolesa

Autores
Elias Pontoni, David Percy Gustavo; Paris, Erika Natalia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cuggino, Sofía Griselda
Mondino, María Rosa
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Elias Pontoni, David Percy Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Paris, Erika Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
En la sociedad actual la alimentación saludable es un tema que está en auge, los avances en la medicina han generado conciencia en la modificación de los hábitos alimenticios de las personas; los controles médicos periódicos y la detección temprana de enfermedades silenciosas han mejorado y prolongado la calidad de vida. La oferta alimenticia es clave para atender una demanda insatisfecha de alimentos seguros y de calidad nutricional adecuada; como es en el caso de los alimentos libres de TACC consumidos por personas con celiaquía; en los que juega un papel fundamental las certificaciones, la fácil identificación de productos y la disponibilidad de alimentos en las bocas de expendio. Por lo que con el presente trabajo buscamos hacer énfasis en la importancia de lograr las certificaciones de productos libres de TACC en particular para la empresa Sucy prácticas y para cualquier otra empresa que busque implementar dicha certificación en sus productos. A través de la información otorgada por los responsables de la firma y por datos públicos ofrecidos por las instituciones idóneas, se detallan cuáles son los pasos a seguir, las tarifas correspondientes y los organismos responsables del otorgamiento de los certificados. Se detallan los beneficios económicos/sociales y la factibilidad de implementación de certificaciones en las cadenas productivas alimenticias de Sucy prácticas y cómo a través de estas se logra ingresar a las cadenas de comercialización de grandes superficies y llegar al público objetivo. La salud y la alimentación van de la mano y la integración de los procesos productivos son fundamentales para la obtención de alimentos inocuos, de calidad y accesibles para la sociedad.
Fil: Elias Pontoni, David Percy Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Paris, Erika Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Alimentos libres de gluten
Celiaquía
Calidad de los alimentos
Inocuidad alimentaria
Procesamiento de alimentos
Producción
Hortalizas
Cadena de producción
Colonia Tirolesa
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554640

id RDUUNC_ce227f62520b47cd0383f9fc3af61bbd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554640
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de la implementación de la Certificación Libre de Gluten en la producción de vegetales listos para consumo en el establecimiento Sucy Prácticas de Colonia TirolesaElias Pontoni, David Percy GustavoParis, Erika NataliaAlimentos libres de glutenCeliaquíaCalidad de los alimentosInocuidad alimentariaProcesamiento de alimentosProducciónHortalizasCadena de producciónColonia TirolesaCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024Fil: Elias Pontoni, David Percy Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Paris, Erika Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.En la sociedad actual la alimentación saludable es un tema que está en auge, los avances en la medicina han generado conciencia en la modificación de los hábitos alimenticios de las personas; los controles médicos periódicos y la detección temprana de enfermedades silenciosas han mejorado y prolongado la calidad de vida. La oferta alimenticia es clave para atender una demanda insatisfecha de alimentos seguros y de calidad nutricional adecuada; como es en el caso de los alimentos libres de TACC consumidos por personas con celiaquía; en los que juega un papel fundamental las certificaciones, la fácil identificación de productos y la disponibilidad de alimentos en las bocas de expendio. Por lo que con el presente trabajo buscamos hacer énfasis en la importancia de lograr las certificaciones de productos libres de TACC en particular para la empresa Sucy prácticas y para cualquier otra empresa que busque implementar dicha certificación en sus productos. A través de la información otorgada por los responsables de la firma y por datos públicos ofrecidos por las instituciones idóneas, se detallan cuáles son los pasos a seguir, las tarifas correspondientes y los organismos responsables del otorgamiento de los certificados. Se detallan los beneficios económicos/sociales y la factibilidad de implementación de certificaciones en las cadenas productivas alimenticias de Sucy prácticas y cómo a través de estas se logra ingresar a las cadenas de comercialización de grandes superficies y llegar al público objetivo. La salud y la alimentación van de la mano y la integración de los procesos productivos son fundamentales para la obtención de alimentos inocuos, de calidad y accesibles para la sociedad.Fil: Elias Pontoni, David Percy Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Paris, Erika Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Cuggino, Sofía GriseldaMondino, María Rosa2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554640spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554640Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:53.216Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la implementación de la Certificación Libre de Gluten en la producción de vegetales listos para consumo en el establecimiento Sucy Prácticas de Colonia Tirolesa
title Evaluación de la implementación de la Certificación Libre de Gluten en la producción de vegetales listos para consumo en el establecimiento Sucy Prácticas de Colonia Tirolesa
spellingShingle Evaluación de la implementación de la Certificación Libre de Gluten en la producción de vegetales listos para consumo en el establecimiento Sucy Prácticas de Colonia Tirolesa
Elias Pontoni, David Percy Gustavo
Alimentos libres de gluten
Celiaquía
Calidad de los alimentos
Inocuidad alimentaria
Procesamiento de alimentos
Producción
Hortalizas
Cadena de producción
Colonia Tirolesa
Córdoba
Argentina
title_short Evaluación de la implementación de la Certificación Libre de Gluten en la producción de vegetales listos para consumo en el establecimiento Sucy Prácticas de Colonia Tirolesa
title_full Evaluación de la implementación de la Certificación Libre de Gluten en la producción de vegetales listos para consumo en el establecimiento Sucy Prácticas de Colonia Tirolesa
title_fullStr Evaluación de la implementación de la Certificación Libre de Gluten en la producción de vegetales listos para consumo en el establecimiento Sucy Prácticas de Colonia Tirolesa
title_full_unstemmed Evaluación de la implementación de la Certificación Libre de Gluten en la producción de vegetales listos para consumo en el establecimiento Sucy Prácticas de Colonia Tirolesa
title_sort Evaluación de la implementación de la Certificación Libre de Gluten en la producción de vegetales listos para consumo en el establecimiento Sucy Prácticas de Colonia Tirolesa
dc.creator.none.fl_str_mv Elias Pontoni, David Percy Gustavo
Paris, Erika Natalia
author Elias Pontoni, David Percy Gustavo
author_facet Elias Pontoni, David Percy Gustavo
Paris, Erika Natalia
author_role author
author2 Paris, Erika Natalia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuggino, Sofía Griselda
Mondino, María Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentos libres de gluten
Celiaquía
Calidad de los alimentos
Inocuidad alimentaria
Procesamiento de alimentos
Producción
Hortalizas
Cadena de producción
Colonia Tirolesa
Córdoba
Argentina
topic Alimentos libres de gluten
Celiaquía
Calidad de los alimentos
Inocuidad alimentaria
Procesamiento de alimentos
Producción
Hortalizas
Cadena de producción
Colonia Tirolesa
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Elias Pontoni, David Percy Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Paris, Erika Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
En la sociedad actual la alimentación saludable es un tema que está en auge, los avances en la medicina han generado conciencia en la modificación de los hábitos alimenticios de las personas; los controles médicos periódicos y la detección temprana de enfermedades silenciosas han mejorado y prolongado la calidad de vida. La oferta alimenticia es clave para atender una demanda insatisfecha de alimentos seguros y de calidad nutricional adecuada; como es en el caso de los alimentos libres de TACC consumidos por personas con celiaquía; en los que juega un papel fundamental las certificaciones, la fácil identificación de productos y la disponibilidad de alimentos en las bocas de expendio. Por lo que con el presente trabajo buscamos hacer énfasis en la importancia de lograr las certificaciones de productos libres de TACC en particular para la empresa Sucy prácticas y para cualquier otra empresa que busque implementar dicha certificación en sus productos. A través de la información otorgada por los responsables de la firma y por datos públicos ofrecidos por las instituciones idóneas, se detallan cuáles son los pasos a seguir, las tarifas correspondientes y los organismos responsables del otorgamiento de los certificados. Se detallan los beneficios económicos/sociales y la factibilidad de implementación de certificaciones en las cadenas productivas alimenticias de Sucy prácticas y cómo a través de estas se logra ingresar a las cadenas de comercialización de grandes superficies y llegar al público objetivo. La salud y la alimentación van de la mano y la integración de los procesos productivos son fundamentales para la obtención de alimentos inocuos, de calidad y accesibles para la sociedad.
Fil: Elias Pontoni, David Percy Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Paris, Erika Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554640
url http://hdl.handle.net/11086/554640
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143386862485504
score 12.712165