Hacer la secundaria como apuesta de dignificación vital y validación subjetiva. Sentidos y expectativas entre jóvenes escolarizados de sectores populares
- Autores
- D'Aloisio, Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: D'Aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: D'Aloisio, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Este trabajo se deriva de una tesis doctoral finalizada que abordó, desde un diseño de investigación situado y comparativo, los sentidos que tiene la secundaria para jóvenes en condiciones disimiles de vida y escolarización. En esta comunicación compartiremos el análisis del entramado significativo reconstruido entre jóvenes de sectores populares asistentes a una escuela pública de la ciudad de Córdoba que recepta estudiantes con dificultades escolares, repitentes o expulsados de otras instituciones educativas. Estos jóvenes, cuyas escolaridades son mayoritariamente disonantes y superadoras de las de sus progenitores, son “los que pudieron con la escuela secundaria”. Para ellos, hacer y finalizar la secundaria constituye una apuesta a reducir incertidumbres y riesgos biográficos presentes y porvenir, a dinamizar sus horizontes de expectativas, a alcanzar condiciones vitales y laborales dignas y a adquirir reconocimiento y validación social.
http://jornadasdesociologia2015.sociales.uba.ar/altademesa/?acciones2=ver&id_mesa=27
Fil: D'Aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: D'Aloisio, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) - Materia
-
Reformas educativas
Educación secundaria
Experiencias educativas
Escolarización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550677
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cd0de9ca926424b213c153d772855bbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550677 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Hacer la secundaria como apuesta de dignificación vital y validación subjetiva. Sentidos y expectativas entre jóvenes escolarizados de sectores popularesD'Aloisio, FlorenciaReformas educativasEducación secundariaExperiencias educativasEscolarizaciónFil: D'Aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Fil: D'Aloisio, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Este trabajo se deriva de una tesis doctoral finalizada que abordó, desde un diseño de investigación situado y comparativo, los sentidos que tiene la secundaria para jóvenes en condiciones disimiles de vida y escolarización. En esta comunicación compartiremos el análisis del entramado significativo reconstruido entre jóvenes de sectores populares asistentes a una escuela pública de la ciudad de Córdoba que recepta estudiantes con dificultades escolares, repitentes o expulsados de otras instituciones educativas. Estos jóvenes, cuyas escolaridades son mayoritariamente disonantes y superadoras de las de sus progenitores, son “los que pudieron con la escuela secundaria”. Para ellos, hacer y finalizar la secundaria constituye una apuesta a reducir incertidumbres y riesgos biográficos presentes y porvenir, a dinamizar sus horizontes de expectativas, a alcanzar condiciones vitales y laborales dignas y a adquirir reconocimiento y validación social.http://jornadasdesociologia2015.sociales.uba.ar/altademesa/?acciones2=ver&id_mesa=27Fil: D'Aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Fil: D'Aloisio, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550677spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550677Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:01.789Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacer la secundaria como apuesta de dignificación vital y validación subjetiva. Sentidos y expectativas entre jóvenes escolarizados de sectores populares |
title |
Hacer la secundaria como apuesta de dignificación vital y validación subjetiva. Sentidos y expectativas entre jóvenes escolarizados de sectores populares |
spellingShingle |
Hacer la secundaria como apuesta de dignificación vital y validación subjetiva. Sentidos y expectativas entre jóvenes escolarizados de sectores populares D'Aloisio, Florencia Reformas educativas Educación secundaria Experiencias educativas Escolarización |
title_short |
Hacer la secundaria como apuesta de dignificación vital y validación subjetiva. Sentidos y expectativas entre jóvenes escolarizados de sectores populares |
title_full |
Hacer la secundaria como apuesta de dignificación vital y validación subjetiva. Sentidos y expectativas entre jóvenes escolarizados de sectores populares |
title_fullStr |
Hacer la secundaria como apuesta de dignificación vital y validación subjetiva. Sentidos y expectativas entre jóvenes escolarizados de sectores populares |
title_full_unstemmed |
Hacer la secundaria como apuesta de dignificación vital y validación subjetiva. Sentidos y expectativas entre jóvenes escolarizados de sectores populares |
title_sort |
Hacer la secundaria como apuesta de dignificación vital y validación subjetiva. Sentidos y expectativas entre jóvenes escolarizados de sectores populares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Aloisio, Florencia |
author |
D'Aloisio, Florencia |
author_facet |
D'Aloisio, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reformas educativas Educación secundaria Experiencias educativas Escolarización |
topic |
Reformas educativas Educación secundaria Experiencias educativas Escolarización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: D'Aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. Fil: D'Aloisio, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Este trabajo se deriva de una tesis doctoral finalizada que abordó, desde un diseño de investigación situado y comparativo, los sentidos que tiene la secundaria para jóvenes en condiciones disimiles de vida y escolarización. En esta comunicación compartiremos el análisis del entramado significativo reconstruido entre jóvenes de sectores populares asistentes a una escuela pública de la ciudad de Córdoba que recepta estudiantes con dificultades escolares, repitentes o expulsados de otras instituciones educativas. Estos jóvenes, cuyas escolaridades son mayoritariamente disonantes y superadoras de las de sus progenitores, son “los que pudieron con la escuela secundaria”. Para ellos, hacer y finalizar la secundaria constituye una apuesta a reducir incertidumbres y riesgos biográficos presentes y porvenir, a dinamizar sus horizontes de expectativas, a alcanzar condiciones vitales y laborales dignas y a adquirir reconocimiento y validación social. http://jornadasdesociologia2015.sociales.uba.ar/altademesa/?acciones2=ver&id_mesa=27 Fil: D'Aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. Fil: D'Aloisio, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) |
description |
Fil: D'Aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550677 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550677 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349602200616960 |
score |
13.13397 |