El impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos: análisis estocástico de los datos hidrometeorológicos en Córdoba, Argentina

Autores
Morello, Agostina Lidia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyna, Santiago María
Descripción
Trabajo Final (MGER)--FCEFyN- UNC, 2025
Fil: Morello, Agostina Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El siguiente trabajo aborda el análisis del impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos clave como el maíz y la soja en Córdoba, utilizando un enfoque de series temporales y análisis estocástico de datos hidrometeorológicos, con el objetivo final de predecir el impacto a largo plazo en la producción de biocombustibles. Los resultados clave de la investigación revelan una relación causal significativa entre las variables hidrometeorológicas (temperatura y precipitaciones) y los rendimientos de maíz y soja, y la variabilidad climática, manifestada en eventos extremos como la sequía de 2022/23, que tuvo un impacto significativo en los rendimientos de los cultivos. Se identificaron patrones y tendencias que contribuyen a una mejor comprensión de la compleja dinámica entre el clima y la producción agrícola en la región. Se concluyó que es necesario seguir estudiando los efectos del cambio climático en la agricultura y desarrollar modelos predictivos robustos que integren tanto las variaciones climáticas como las características regionales específicas para optimizar la producción de biocombustibles y garantizar la seguridad energética a largo plazo.
The following work addresses the analysis of the impact of climate change on the yield of energy crops such as corn and soybean in Cordoba, using a time series approach and stochastic analysis of hydrometeorological data, with the ultimate goal of predicting the long-term impact on biofuel production. Key research results reveal a significant causal relationship between hydrometeorological variables (temperature and precipitation) and corn and soybean yields, and climate variability, manifested in extreme events such as the 2022/23 drought, which had a significant impact on crop yields. Patterns and trends were identified that contribute to a better understanding of the complex dynamics between climate and agricultural production in the region. It is concluded that it is necessary to continue studying the effects of climate change on agriculture and to develop robust predictive models that integrate both climate variations and specific regional characteristics to optimize biofuel production and ensure long-term energy security.
Fil: Morello, Agostina Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
TECHNOLOGY
Trabajo Final (MGER)
Maestría en Generación de Energías Renovables
Energías Renovables
Renewable Energies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557485

id RDUUNC_caffcc011c6c553644986b2772ac3d22
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557485
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos: análisis estocástico de los datos hidrometeorológicos en Córdoba, ArgentinaMorello, Agostina LidiaTECHNOLOGYTrabajo Final (MGER)Maestría en Generación de Energías RenovablesEnergías RenovablesRenewable EnergiesTrabajo Final (MGER)--FCEFyN- UNC, 2025Fil: Morello, Agostina Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El siguiente trabajo aborda el análisis del impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos clave como el maíz y la soja en Córdoba, utilizando un enfoque de series temporales y análisis estocástico de datos hidrometeorológicos, con el objetivo final de predecir el impacto a largo plazo en la producción de biocombustibles. Los resultados clave de la investigación revelan una relación causal significativa entre las variables hidrometeorológicas (temperatura y precipitaciones) y los rendimientos de maíz y soja, y la variabilidad climática, manifestada en eventos extremos como la sequía de 2022/23, que tuvo un impacto significativo en los rendimientos de los cultivos. Se identificaron patrones y tendencias que contribuyen a una mejor comprensión de la compleja dinámica entre el clima y la producción agrícola en la región. Se concluyó que es necesario seguir estudiando los efectos del cambio climático en la agricultura y desarrollar modelos predictivos robustos que integren tanto las variaciones climáticas como las características regionales específicas para optimizar la producción de biocombustibles y garantizar la seguridad energética a largo plazo.The following work addresses the analysis of the impact of climate change on the yield of energy crops such as corn and soybean in Cordoba, using a time series approach and stochastic analysis of hydrometeorological data, with the ultimate goal of predicting the long-term impact on biofuel production. Key research results reveal a significant causal relationship between hydrometeorological variables (temperature and precipitation) and corn and soybean yields, and climate variability, manifested in extreme events such as the 2022/23 drought, which had a significant impact on crop yields. Patterns and trends were identified that contribute to a better understanding of the complex dynamics between climate and agricultural production in the region. It is concluded that it is necessary to continue studying the effects of climate change on agriculture and to develop robust predictive models that integrate both climate variations and specific regional characteristics to optimize biofuel production and ensure long-term energy security.Fil: Morello, Agostina Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Reyna, Santiago María2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557485spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557485Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:28.561Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos: análisis estocástico de los datos hidrometeorológicos en Córdoba, Argentina
title El impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos: análisis estocástico de los datos hidrometeorológicos en Córdoba, Argentina
spellingShingle El impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos: análisis estocástico de los datos hidrometeorológicos en Córdoba, Argentina
Morello, Agostina Lidia
TECHNOLOGY
Trabajo Final (MGER)
Maestría en Generación de Energías Renovables
Energías Renovables
Renewable Energies
title_short El impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos: análisis estocástico de los datos hidrometeorológicos en Córdoba, Argentina
title_full El impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos: análisis estocástico de los datos hidrometeorológicos en Córdoba, Argentina
title_fullStr El impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos: análisis estocástico de los datos hidrometeorológicos en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed El impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos: análisis estocástico de los datos hidrometeorológicos en Córdoba, Argentina
title_sort El impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos: análisis estocástico de los datos hidrometeorológicos en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Morello, Agostina Lidia
author Morello, Agostina Lidia
author_facet Morello, Agostina Lidia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyna, Santiago María
dc.subject.none.fl_str_mv TECHNOLOGY
Trabajo Final (MGER)
Maestría en Generación de Energías Renovables
Energías Renovables
Renewable Energies
topic TECHNOLOGY
Trabajo Final (MGER)
Maestría en Generación de Energías Renovables
Energías Renovables
Renewable Energies
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (MGER)--FCEFyN- UNC, 2025
Fil: Morello, Agostina Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El siguiente trabajo aborda el análisis del impacto del cambio climático en el rendimiento de cultivos energéticos clave como el maíz y la soja en Córdoba, utilizando un enfoque de series temporales y análisis estocástico de datos hidrometeorológicos, con el objetivo final de predecir el impacto a largo plazo en la producción de biocombustibles. Los resultados clave de la investigación revelan una relación causal significativa entre las variables hidrometeorológicas (temperatura y precipitaciones) y los rendimientos de maíz y soja, y la variabilidad climática, manifestada en eventos extremos como la sequía de 2022/23, que tuvo un impacto significativo en los rendimientos de los cultivos. Se identificaron patrones y tendencias que contribuyen a una mejor comprensión de la compleja dinámica entre el clima y la producción agrícola en la región. Se concluyó que es necesario seguir estudiando los efectos del cambio climático en la agricultura y desarrollar modelos predictivos robustos que integren tanto las variaciones climáticas como las características regionales específicas para optimizar la producción de biocombustibles y garantizar la seguridad energética a largo plazo.
The following work addresses the analysis of the impact of climate change on the yield of energy crops such as corn and soybean in Cordoba, using a time series approach and stochastic analysis of hydrometeorological data, with the ultimate goal of predicting the long-term impact on biofuel production. Key research results reveal a significant causal relationship between hydrometeorological variables (temperature and precipitation) and corn and soybean yields, and climate variability, manifested in extreme events such as the 2022/23 drought, which had a significant impact on crop yields. Patterns and trends were identified that contribute to a better understanding of the complex dynamics between climate and agricultural production in the region. It is concluded that it is necessary to continue studying the effects of climate change on agriculture and to develop robust predictive models that integrate both climate variations and specific regional characteristics to optimize biofuel production and ensure long-term energy security.
Fil: Morello, Agostina Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Trabajo Final (MGER)--FCEFyN- UNC, 2025
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557485
url http://hdl.handle.net/11086/557485
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618956822806528
score 13.070432