Construcción de competencias genéricas utilizando material multimedia
- Autores
- Carreño, Claudia; Saldis, Nancy; Colasanto, Carina; Gómez, Marcelo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Gómez, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En búsqueda de estrategias que permitan incluir las TIC al proceso educativo para desarrollar diferentes competencias genéricas en estudiantes de ingeniería, se ha detectado un escaso desarrollo de materiales multimedia regionales y su aplicación en la formación de alumnos de grado. El equipo de investigación diseñó y desarrolló animaciones científicas para apoyo a las clases presenciales. Este trabajo presenta los resultados obtenidos tras la aplicación de la animación "Pipo, Tere y el delfín pronosticador del tiempo" entre profesores-expertos y estudiantes de primer año de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Córdoba. El estudio exploratorio combinó procedimientos de recopilación y análisis de datos cualitativos y cuantitativos a través de encuestas a profesores, y preguntas cognitivas a los estudiantes.El análisis de estos resultados permite afirmar que el uso asincrónico y ubicuo del vídeo animado colaboró con el desarrollo de competencias referidas al aprendizaje autónomo de los estudiantes, y de resolución de situaciones problemáticas. Además mejoró la redacción y la comunicación escrita, considerada como competencia básica para el aprendizaje de cualquier conocimiento, y puede ser visto como un recurso didáctico innovador y motivador del aprendizaje de contenidos científicos y tecnológicos.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Gómez, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas - Materia
-
Animaciones científicas
Ingeniería
TICs
Estudiantes de ingeniería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555375
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_ca67175dbfa4930fe7caddec585ea34d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555375 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Construcción de competencias genéricas utilizando material multimediaCarreño, ClaudiaSaldis, NancyColasanto, CarinaGómez, MarceloAnimaciones científicasIngenieríaTICsEstudiantes de ingenieríaFil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Gómez, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.En búsqueda de estrategias que permitan incluir las TIC al proceso educativo para desarrollar diferentes competencias genéricas en estudiantes de ingeniería, se ha detectado un escaso desarrollo de materiales multimedia regionales y su aplicación en la formación de alumnos de grado. El equipo de investigación diseñó y desarrolló animaciones científicas para apoyo a las clases presenciales. Este trabajo presenta los resultados obtenidos tras la aplicación de la animación "Pipo, Tere y el delfín pronosticador del tiempo" entre profesores-expertos y estudiantes de primer año de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Córdoba. El estudio exploratorio combinó procedimientos de recopilación y análisis de datos cualitativos y cuantitativos a través de encuestas a profesores, y preguntas cognitivas a los estudiantes.El análisis de estos resultados permite afirmar que el uso asincrónico y ubicuo del vídeo animado colaboró con el desarrollo de competencias referidas al aprendizaje autónomo de los estudiantes, y de resolución de situaciones problemáticas. Además mejoró la redacción y la comunicación escrita, considerada como competencia básica para el aprendizaje de cualquier conocimiento, y puede ser visto como un recurso didáctico innovador y motivador del aprendizaje de contenidos científicos y tecnológicos.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Gómez, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ciencias Naturales y Exactas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555375spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:21:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555375Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:21:00.896Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de competencias genéricas utilizando material multimedia |
| title |
Construcción de competencias genéricas utilizando material multimedia |
| spellingShingle |
Construcción de competencias genéricas utilizando material multimedia Carreño, Claudia Animaciones científicas Ingeniería TICs Estudiantes de ingeniería |
| title_short |
Construcción de competencias genéricas utilizando material multimedia |
| title_full |
Construcción de competencias genéricas utilizando material multimedia |
| title_fullStr |
Construcción de competencias genéricas utilizando material multimedia |
| title_full_unstemmed |
Construcción de competencias genéricas utilizando material multimedia |
| title_sort |
Construcción de competencias genéricas utilizando material multimedia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carreño, Claudia Saldis, Nancy Colasanto, Carina Gómez, Marcelo |
| author |
Carreño, Claudia |
| author_facet |
Carreño, Claudia Saldis, Nancy Colasanto, Carina Gómez, Marcelo |
| author_role |
author |
| author2 |
Saldis, Nancy Colasanto, Carina Gómez, Marcelo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Animaciones científicas Ingeniería TICs Estudiantes de ingeniería |
| topic |
Animaciones científicas Ingeniería TICs Estudiantes de ingeniería |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Gómez, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. En búsqueda de estrategias que permitan incluir las TIC al proceso educativo para desarrollar diferentes competencias genéricas en estudiantes de ingeniería, se ha detectado un escaso desarrollo de materiales multimedia regionales y su aplicación en la formación de alumnos de grado. El equipo de investigación diseñó y desarrolló animaciones científicas para apoyo a las clases presenciales. Este trabajo presenta los resultados obtenidos tras la aplicación de la animación "Pipo, Tere y el delfín pronosticador del tiempo" entre profesores-expertos y estudiantes de primer año de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Córdoba. El estudio exploratorio combinó procedimientos de recopilación y análisis de datos cualitativos y cuantitativos a través de encuestas a profesores, y preguntas cognitivas a los estudiantes.El análisis de estos resultados permite afirmar que el uso asincrónico y ubicuo del vídeo animado colaboró con el desarrollo de competencias referidas al aprendizaje autónomo de los estudiantes, y de resolución de situaciones problemáticas. Además mejoró la redacción y la comunicación escrita, considerada como competencia básica para el aprendizaje de cualquier conocimiento, y puede ser visto como un recurso didáctico innovador y motivador del aprendizaje de contenidos científicos y tecnológicos. Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Gómez, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Otras Ciencias Naturales y Exactas |
| description |
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555375 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/555375 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1847419228652568576 |
| score |
13.121305 |