Uso de animaciones para la recuperación de conocimientos previos y el aprendizaje autónomo de estudiantes de ingeniería en la cátedra Química General
- Autores
- Colasanto, Carina; Carreño, Claudia; Saldis, Nancy; Oliver, Cristina; Sabre, Ema; Berdiña, Verónica; Delfino, Iván; Pekarek, Gabriel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Oliver, Cristina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Sabre, Ema. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Berdiña, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Delfino, Iván. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Pekarek, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Este trabajo muestra un estudio realizado en el año 2016 a un grupo de 102 estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC). Se establece la relación existente entre el uso de material didáctico animado y el aprendizaje autónomo de los alumnos. Las animaciones diseñadas y desarrolladas por un grupo de docentes de la cátedra refieren al reconocimiento y determinación del reactivo limitante para una reacción química y la identificación de sustancias según la familia de compuestos inorgánicos a la que pertenecen. Dichas presentaciones sirvieron para repaso de conceptos básicos de Química y se propusieron junto a diversas actividades a través del aula virtual. El uso de los videos para la revisión de conceptos fue opcional para los discentes. En el presente trabajo se propone el análisis de los resultados obtenidos por los estudiantes en sus evaluaciones respecto del empleo de material didáctico publicado en el aula virtual. De quienes no aprobaron el examen, un 87,5% no utilizaron los recursos animados, un 69,5% no respondieron correctamente consignas sobre reactivo limitante y en exceso; y un 58,3% no aprobó el ejercicio de identificación de familia de compuestos inorgánicos. Los estudiantes no mostraron dominio sobre los contenidos evaluados. Usar animaciones permitió aumentar la identificación de familia de compuestos en un 12,36%.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Oliver, Cristina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Sabre, Ema. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Berdiña, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Delfino, Iván. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Pekarek, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Otras Ingeniería Química - Materia
-
Ingeniería Industrial
Material didáctico animado
Animaciones diseñadas
Conceptos básicos de Química - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553509
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_923e094341568b22c558c89943b1d047 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553509 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Uso de animaciones para la recuperación de conocimientos previos y el aprendizaje autónomo de estudiantes de ingeniería en la cátedra Química GeneralColasanto, CarinaCarreño, ClaudiaSaldis, NancyOliver, CristinaSabre, EmaBerdiña, VerónicaDelfino, IvánPekarek, GabrielIngeniería IndustrialMaterial didáctico animadoAnimaciones diseñadasConceptos básicos de QuímicaFil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Oliver, Cristina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Sabre, Ema. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Berdiña, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Delfino, Iván. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Pekarek, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Este trabajo muestra un estudio realizado en el año 2016 a un grupo de 102 estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC). Se establece la relación existente entre el uso de material didáctico animado y el aprendizaje autónomo de los alumnos. Las animaciones diseñadas y desarrolladas por un grupo de docentes de la cátedra refieren al reconocimiento y determinación del reactivo limitante para una reacción química y la identificación de sustancias según la familia de compuestos inorgánicos a la que pertenecen. Dichas presentaciones sirvieron para repaso de conceptos básicos de Química y se propusieron junto a diversas actividades a través del aula virtual. El uso de los videos para la revisión de conceptos fue opcional para los discentes. En el presente trabajo se propone el análisis de los resultados obtenidos por los estudiantes en sus evaluaciones respecto del empleo de material didáctico publicado en el aula virtual. De quienes no aprobaron el examen, un 87,5% no utilizaron los recursos animados, un 69,5% no respondieron correctamente consignas sobre reactivo limitante y en exceso; y un 58,3% no aprobó el ejercicio de identificación de familia de compuestos inorgánicos. Los estudiantes no mostraron dominio sobre los contenidos evaluados. Usar animaciones permitió aumentar la identificación de familia de compuestos en un 12,36%.Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Oliver, Cristina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Sabre, Ema. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Berdiña, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Delfino, Iván. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Pekarek, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina.Otras Ingeniería Química2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-42-0173-1http://hdl.handle.net/11086/553509spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553509Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:17.873Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de animaciones para la recuperación de conocimientos previos y el aprendizaje autónomo de estudiantes de ingeniería en la cátedra Química General |
title |
Uso de animaciones para la recuperación de conocimientos previos y el aprendizaje autónomo de estudiantes de ingeniería en la cátedra Química General |
spellingShingle |
Uso de animaciones para la recuperación de conocimientos previos y el aprendizaje autónomo de estudiantes de ingeniería en la cátedra Química General Colasanto, Carina Ingeniería Industrial Material didáctico animado Animaciones diseñadas Conceptos básicos de Química |
title_short |
Uso de animaciones para la recuperación de conocimientos previos y el aprendizaje autónomo de estudiantes de ingeniería en la cátedra Química General |
title_full |
Uso de animaciones para la recuperación de conocimientos previos y el aprendizaje autónomo de estudiantes de ingeniería en la cátedra Química General |
title_fullStr |
Uso de animaciones para la recuperación de conocimientos previos y el aprendizaje autónomo de estudiantes de ingeniería en la cátedra Química General |
title_full_unstemmed |
Uso de animaciones para la recuperación de conocimientos previos y el aprendizaje autónomo de estudiantes de ingeniería en la cátedra Química General |
title_sort |
Uso de animaciones para la recuperación de conocimientos previos y el aprendizaje autónomo de estudiantes de ingeniería en la cátedra Química General |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colasanto, Carina Carreño, Claudia Saldis, Nancy Oliver, Cristina Sabre, Ema Berdiña, Verónica Delfino, Iván Pekarek, Gabriel |
author |
Colasanto, Carina |
author_facet |
Colasanto, Carina Carreño, Claudia Saldis, Nancy Oliver, Cristina Sabre, Ema Berdiña, Verónica Delfino, Iván Pekarek, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Carreño, Claudia Saldis, Nancy Oliver, Cristina Sabre, Ema Berdiña, Verónica Delfino, Iván Pekarek, Gabriel |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial Material didáctico animado Animaciones diseñadas Conceptos básicos de Química |
topic |
Ingeniería Industrial Material didáctico animado Animaciones diseñadas Conceptos básicos de Química |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Oliver, Cristina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Sabre, Ema. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Berdiña, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Delfino, Iván. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Pekarek, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Este trabajo muestra un estudio realizado en el año 2016 a un grupo de 102 estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC). Se establece la relación existente entre el uso de material didáctico animado y el aprendizaje autónomo de los alumnos. Las animaciones diseñadas y desarrolladas por un grupo de docentes de la cátedra refieren al reconocimiento y determinación del reactivo limitante para una reacción química y la identificación de sustancias según la familia de compuestos inorgánicos a la que pertenecen. Dichas presentaciones sirvieron para repaso de conceptos básicos de Química y se propusieron junto a diversas actividades a través del aula virtual. El uso de los videos para la revisión de conceptos fue opcional para los discentes. En el presente trabajo se propone el análisis de los resultados obtenidos por los estudiantes en sus evaluaciones respecto del empleo de material didáctico publicado en el aula virtual. De quienes no aprobaron el examen, un 87,5% no utilizaron los recursos animados, un 69,5% no respondieron correctamente consignas sobre reactivo limitante y en exceso; y un 58,3% no aprobó el ejercicio de identificación de familia de compuestos inorgánicos. Los estudiantes no mostraron dominio sobre los contenidos evaluados. Usar animaciones permitió aumentar la identificación de familia de compuestos en un 12,36%. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Oliver, Cristina. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Sabre, Ema. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Berdiña, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Delfino, Iván. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Pekarek, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba; Argentina. Otras Ingeniería Química |
description |
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-42-0173-1 http://hdl.handle.net/11086/553509 |
identifier_str_mv |
978-950-42-0173-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618952048640000 |
score |
13.070432 |