Cómo utilizar TAC para mejorar la práctica experimental en la Cátedra de Biomecánica. El video como sistema de adquisición de datos
- Autores
- Martín, Javier
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martín, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Biomédica. Cátedra de Biomecánica; Argentina.
Este trabajo relata una experiencia que permitió introducir las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TACs) en un trabajo práctico experimental sobre la marcha humana en la Cátedra de Biomecánica de la Escuela de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La asignatura Biomecánica esta en el 4° Año de la Carrera de Ingeniería Biomédica y tienen entre sus principies áreas de estudio la marcha humana normal o locomoción. La marcha consiste en una serie de movimientos alternantes, rítmicos, de las extremidades y del tronco que determinan un desplazamiento hacia delante del centro de gravedad, por lo que resulta particularmente interesante poder estudiar la posición en función del tiempo de distintos puntos corporales (unos 15 puntos). Para hacer experimentalmente estas mediciones se requiere de un Laboratorio de Marcha.
http://lc.efn.uncor.edu/grupotei/?page_id=49
Fil: Martín, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Biomédica. Cátedra de Biomecánica; Argentina.
Otras Ingeniería Médica - Materia
-
Estudio de la marcha
TICs
Enseñanza
Ingeniería Biomédica
Locomoción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23281
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_78ae29a728c635eeb83829f9c4cb7737 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23281 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cómo utilizar TAC para mejorar la práctica experimental en la Cátedra de Biomecánica. El video como sistema de adquisición de datosMartín, JavierEstudio de la marchaTICsEnseñanzaIngeniería BiomédicaLocomociónFil: Martín, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Biomédica. Cátedra de Biomecánica; Argentina.Este trabajo relata una experiencia que permitió introducir las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TACs) en un trabajo práctico experimental sobre la marcha humana en la Cátedra de Biomecánica de la Escuela de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La asignatura Biomecánica esta en el 4° Año de la Carrera de Ingeniería Biomédica y tienen entre sus principies áreas de estudio la marcha humana normal o locomoción. La marcha consiste en una serie de movimientos alternantes, rítmicos, de las extremidades y del tronco que determinan un desplazamiento hacia delante del centro de gravedad, por lo que resulta particularmente interesante poder estudiar la posición en función del tiempo de distintos puntos corporales (unos 15 puntos). Para hacer experimentalmente estas mediciones se requiere de un Laboratorio de Marcha.http://lc.efn.uncor.edu/grupotei/?page_id=49Fil: Martín, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Biomédica. Cátedra de Biomecánica; Argentina.Otras Ingeniería Médica2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1183-7http://hdl.handle.net/11086/23281spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23281Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:04.69Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cómo utilizar TAC para mejorar la práctica experimental en la Cátedra de Biomecánica. El video como sistema de adquisición de datos |
title |
Cómo utilizar TAC para mejorar la práctica experimental en la Cátedra de Biomecánica. El video como sistema de adquisición de datos |
spellingShingle |
Cómo utilizar TAC para mejorar la práctica experimental en la Cátedra de Biomecánica. El video como sistema de adquisición de datos Martín, Javier Estudio de la marcha TICs Enseñanza Ingeniería Biomédica Locomoción |
title_short |
Cómo utilizar TAC para mejorar la práctica experimental en la Cátedra de Biomecánica. El video como sistema de adquisición de datos |
title_full |
Cómo utilizar TAC para mejorar la práctica experimental en la Cátedra de Biomecánica. El video como sistema de adquisición de datos |
title_fullStr |
Cómo utilizar TAC para mejorar la práctica experimental en la Cátedra de Biomecánica. El video como sistema de adquisición de datos |
title_full_unstemmed |
Cómo utilizar TAC para mejorar la práctica experimental en la Cátedra de Biomecánica. El video como sistema de adquisición de datos |
title_sort |
Cómo utilizar TAC para mejorar la práctica experimental en la Cátedra de Biomecánica. El video como sistema de adquisición de datos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Javier |
author |
Martín, Javier |
author_facet |
Martín, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudio de la marcha TICs Enseñanza Ingeniería Biomédica Locomoción |
topic |
Estudio de la marcha TICs Enseñanza Ingeniería Biomédica Locomoción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martín, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Biomédica. Cátedra de Biomecánica; Argentina. Este trabajo relata una experiencia que permitió introducir las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TACs) en un trabajo práctico experimental sobre la marcha humana en la Cátedra de Biomecánica de la Escuela de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La asignatura Biomecánica esta en el 4° Año de la Carrera de Ingeniería Biomédica y tienen entre sus principies áreas de estudio la marcha humana normal o locomoción. La marcha consiste en una serie de movimientos alternantes, rítmicos, de las extremidades y del tronco que determinan un desplazamiento hacia delante del centro de gravedad, por lo que resulta particularmente interesante poder estudiar la posición en función del tiempo de distintos puntos corporales (unos 15 puntos). Para hacer experimentalmente estas mediciones se requiere de un Laboratorio de Marcha. http://lc.efn.uncor.edu/grupotei/?page_id=49 Fil: Martín, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Biomédica. Cátedra de Biomecánica; Argentina. Otras Ingeniería Médica |
description |
Fil: Martín, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Biomédica. Cátedra de Biomecánica; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1183-7 http://hdl.handle.net/11086/23281 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1183-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23281 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618973121871872 |
score |
13.070432 |