Maíces especiales, una alternativa a los dentados en fecha de siembra tardía en zona centro de Córdoba
- Autores
- Ballario, Santiago; Tocchetto, Federico
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tula, Alfredo Aníbal
Godoy, Juan - Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar el comportamiento de distintos híbridos de maíces especiales del semillero Cargill, sembrados en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en fecha tardía, considerándolos como una alternativa productiva y económica a los maíces dentados tradicionalmente sembrados. Los híbridos sembrados fueron: 3 maíces tipo Flint, 2 maíces tipo MAV y 2 maíces dentados. El diseño experimental a campo fue en franjas, con testigo a la par. Los resultados obtenidos mostraron que, en cuanto a duración del ciclo, hubo diferencias entre los maíces. Además, se observó que todos los híbridos, se comportaron de similar manera en cuanto a la intercepción de radiación, destacando que solo el testigo alcanzó el Índice de Área Foliar crítico, que permite captar el 95% de la radiación incidente. En cuanto a la producción de materia seca, no se encontraron diferencias significativas. Los híbridos que tuvieron mejor rendimiento fueron el DK 747 y MAV 440 con diferencias significativas sobre los demás. En base al análisis económico por tipo de maíz, los híbridos Flint resultaron ser los de mejor margen bruto, seguidos por los MAV, debido a la bonificación que reciben en ambos casos, y por último los Dentados. - Materia
-
Maíz
Zea mays
Híbridos
Fecha de siembra
Diseño experimental
Rendimiento de cultivos
Análisis económico
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6005
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_c989deb5412307dbe1e9930ebb208a9b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6005 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Maíces especiales, una alternativa a los dentados en fecha de siembra tardía en zona centro de CórdobaBallario, SantiagoTocchetto, FedericoMaízZea maysHíbridosFecha de siembraDiseño experimentalRendimiento de cultivosAnálisis económicoCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar el comportamiento de distintos híbridos de maíces especiales del semillero Cargill, sembrados en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en fecha tardía, considerándolos como una alternativa productiva y económica a los maíces dentados tradicionalmente sembrados. Los híbridos sembrados fueron: 3 maíces tipo Flint, 2 maíces tipo MAV y 2 maíces dentados. El diseño experimental a campo fue en franjas, con testigo a la par. Los resultados obtenidos mostraron que, en cuanto a duración del ciclo, hubo diferencias entre los maíces. Además, se observó que todos los híbridos, se comportaron de similar manera en cuanto a la intercepción de radiación, destacando que solo el testigo alcanzó el Índice de Área Foliar crítico, que permite captar el 95% de la radiación incidente. En cuanto a la producción de materia seca, no se encontraron diferencias significativas. Los híbridos que tuvieron mejor rendimiento fueron el DK 747 y MAV 440 con diferencias significativas sobre los demás. En base al análisis económico por tipo de maíz, los híbridos Flint resultaron ser los de mejor margen bruto, seguidos por los MAV, debido a la bonificación que reciben en ambos casos, y por último los Dentados.Tula, Alfredo AníbalGodoy, Juan2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6005spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6005Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:20.941Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Maíces especiales, una alternativa a los dentados en fecha de siembra tardía en zona centro de Córdoba |
| title |
Maíces especiales, una alternativa a los dentados en fecha de siembra tardía en zona centro de Córdoba |
| spellingShingle |
Maíces especiales, una alternativa a los dentados en fecha de siembra tardía en zona centro de Córdoba Ballario, Santiago Maíz Zea mays Híbridos Fecha de siembra Diseño experimental Rendimiento de cultivos Análisis económico Córdoba Argentina |
| title_short |
Maíces especiales, una alternativa a los dentados en fecha de siembra tardía en zona centro de Córdoba |
| title_full |
Maíces especiales, una alternativa a los dentados en fecha de siembra tardía en zona centro de Córdoba |
| title_fullStr |
Maíces especiales, una alternativa a los dentados en fecha de siembra tardía en zona centro de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Maíces especiales, una alternativa a los dentados en fecha de siembra tardía en zona centro de Córdoba |
| title_sort |
Maíces especiales, una alternativa a los dentados en fecha de siembra tardía en zona centro de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ballario, Santiago Tocchetto, Federico |
| author |
Ballario, Santiago |
| author_facet |
Ballario, Santiago Tocchetto, Federico |
| author_role |
author |
| author2 |
Tocchetto, Federico |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tula, Alfredo Aníbal Godoy, Juan |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Zea mays Híbridos Fecha de siembra Diseño experimental Rendimiento de cultivos Análisis económico Córdoba Argentina |
| topic |
Maíz Zea mays Híbridos Fecha de siembra Diseño experimental Rendimiento de cultivos Análisis económico Córdoba Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar el comportamiento de distintos híbridos de maíces especiales del semillero Cargill, sembrados en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en fecha tardía, considerándolos como una alternativa productiva y económica a los maíces dentados tradicionalmente sembrados. Los híbridos sembrados fueron: 3 maíces tipo Flint, 2 maíces tipo MAV y 2 maíces dentados. El diseño experimental a campo fue en franjas, con testigo a la par. Los resultados obtenidos mostraron que, en cuanto a duración del ciclo, hubo diferencias entre los maíces. Además, se observó que todos los híbridos, se comportaron de similar manera en cuanto a la intercepción de radiación, destacando que solo el testigo alcanzó el Índice de Área Foliar crítico, que permite captar el 95% de la radiación incidente. En cuanto a la producción de materia seca, no se encontraron diferencias significativas. Los híbridos que tuvieron mejor rendimiento fueron el DK 747 y MAV 440 con diferencias significativas sobre los demás. En base al análisis económico por tipo de maíz, los híbridos Flint resultaron ser los de mejor margen bruto, seguidos por los MAV, debido a la bonificación que reciben en ambos casos, y por último los Dentados. |
| description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6005 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/6005 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785252993794048 |
| score |
12.982451 |