Representación grafica como instrumento generador de modelado paramétrico de estructuras
- Autores
- Nicasio, Cecilia María; Álvarez, Guadalupe; Firpo, Martín; Corazza, Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Expresión Gráfica. Rosario, 2014
Fil: Nicacio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Firpo, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Corazza, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El modelado paramétrico es un importante recurso para la representación gráfica y el diseño conceptual, en especial en la configuración estructural, ya que permite controlar con precisión las modificaciones del diseño. En éste trabajo se describe una experiencia en modelado paramétrico estructural, en el taller de investigación estructural de la facultad de arquitectura, dicho trabajo se enmarca en un proyecto de investigación y extensión llevado a cabo por dicha universidad. El objetivo del mismo es mostrar un proceso de generación de estructuras mediante la gráfica que implica el desarrollo y racionalización de geometrías complejas las que son aplicables a la arquitectura de formas libres del mundo actual. La potencialidad que brindan los software específicos de diseño paramétrico y representación gráfica en éste campo como son los scripting y algoritmos de Rinhoscript o Grasshopper. El trabajo desarrollo demuestra la capacidad de grasshopper en la generación gráfica de posibles geometrías formales como ingresos de nudos y barras en programas de cálculo estructural, su capacidad de adaptación a partir del control de las variables parametrizadas y concluir con la generación de múltiples alternativas a partir del algoritmo principal, demostrar las distintas posibilidades estructurales, hasta llegar a la óptima como convergencia en la eficiencia y estética.
Fil: Nicacio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Firpo, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Corazza, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ingeniería Arquitectónica - Materia
-
Modelar
Arquitectura paramétrica
Estructuras
Representación gráfica
Arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17096
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c916e23ebcf6809eea73957edc0b6548 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17096 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Representación grafica como instrumento generador de modelado paramétrico de estructurasNicasio, Cecilia MaríaÁlvarez, GuadalupeFirpo, MartínCorazza, SoledadModelarArquitectura paramétricaEstructurasRepresentación gráficaArquitecturaPonencia presentada en el V Congreso Internacional de Expresión Gráfica. Rosario, 2014Fil: Nicacio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Firpo, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Corazza, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl modelado paramétrico es un importante recurso para la representación gráfica y el diseño conceptual, en especial en la configuración estructural, ya que permite controlar con precisión las modificaciones del diseño. En éste trabajo se describe una experiencia en modelado paramétrico estructural, en el taller de investigación estructural de la facultad de arquitectura, dicho trabajo se enmarca en un proyecto de investigación y extensión llevado a cabo por dicha universidad. El objetivo del mismo es mostrar un proceso de generación de estructuras mediante la gráfica que implica el desarrollo y racionalización de geometrías complejas las que son aplicables a la arquitectura de formas libres del mundo actual. La potencialidad que brindan los software específicos de diseño paramétrico y representación gráfica en éste campo como son los scripting y algoritmos de Rinhoscript o Grasshopper. El trabajo desarrollo demuestra la capacidad de grasshopper en la generación gráfica de posibles geometrías formales como ingresos de nudos y barras en programas de cálculo estructural, su capacidad de adaptación a partir del control de las variables parametrizadas y concluir con la generación de múltiples alternativas a partir del algoritmo principal, demostrar las distintas posibilidades estructurales, hasta llegar a la óptima como convergencia en la eficiencia y estética.Fil: Nicacio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Firpo, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Corazza, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaIngeniería ArquitectónicaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9788897821809http://hdl.handle.net/11086/17096spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17096Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:13.686Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representación grafica como instrumento generador de modelado paramétrico de estructuras |
title |
Representación grafica como instrumento generador de modelado paramétrico de estructuras |
spellingShingle |
Representación grafica como instrumento generador de modelado paramétrico de estructuras Nicasio, Cecilia María Modelar Arquitectura paramétrica Estructuras Representación gráfica Arquitectura |
title_short |
Representación grafica como instrumento generador de modelado paramétrico de estructuras |
title_full |
Representación grafica como instrumento generador de modelado paramétrico de estructuras |
title_fullStr |
Representación grafica como instrumento generador de modelado paramétrico de estructuras |
title_full_unstemmed |
Representación grafica como instrumento generador de modelado paramétrico de estructuras |
title_sort |
Representación grafica como instrumento generador de modelado paramétrico de estructuras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nicasio, Cecilia María Álvarez, Guadalupe Firpo, Martín Corazza, Soledad |
author |
Nicasio, Cecilia María |
author_facet |
Nicasio, Cecilia María Álvarez, Guadalupe Firpo, Martín Corazza, Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Guadalupe Firpo, Martín Corazza, Soledad |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelar Arquitectura paramétrica Estructuras Representación gráfica Arquitectura |
topic |
Modelar Arquitectura paramétrica Estructuras Representación gráfica Arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Expresión Gráfica. Rosario, 2014 Fil: Nicacio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Firpo, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Corazza, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina El modelado paramétrico es un importante recurso para la representación gráfica y el diseño conceptual, en especial en la configuración estructural, ya que permite controlar con precisión las modificaciones del diseño. En éste trabajo se describe una experiencia en modelado paramétrico estructural, en el taller de investigación estructural de la facultad de arquitectura, dicho trabajo se enmarca en un proyecto de investigación y extensión llevado a cabo por dicha universidad. El objetivo del mismo es mostrar un proceso de generación de estructuras mediante la gráfica que implica el desarrollo y racionalización de geometrías complejas las que son aplicables a la arquitectura de formas libres del mundo actual. La potencialidad que brindan los software específicos de diseño paramétrico y representación gráfica en éste campo como son los scripting y algoritmos de Rinhoscript o Grasshopper. El trabajo desarrollo demuestra la capacidad de grasshopper en la generación gráfica de posibles geometrías formales como ingresos de nudos y barras en programas de cálculo estructural, su capacidad de adaptación a partir del control de las variables parametrizadas y concluir con la generación de múltiples alternativas a partir del algoritmo principal, demostrar las distintas posibilidades estructurales, hasta llegar a la óptima como convergencia en la eficiencia y estética. Fil: Nicacio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Firpo, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Corazza, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Ingeniería Arquitectónica |
description |
Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Expresión Gráfica. Rosario, 2014 |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9788897821809 http://hdl.handle.net/11086/17096 |
identifier_str_mv |
9788897821809 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618949345411072 |
score |
13.070432 |