Sentidos y valoraciones de los empleadores sobre la formación y el trabajo en jóvenes
- Autores
- Bowman, María Alejandra; Maturo, Yanina Débora
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Bowman, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Esta ponencia indaga sobre los requerimientos y valoraciones de empleadores sobre la formación y el trabajo que realizan jóvenes estudiantes de escuelas secundarias técnico profesionales, en empresas locales de la provincia de Córdoba. El escrito presenta análisis y resultados parciales de dos investigaciones de tipo cualitativas en curso, una doctoral y otra posdoctoral. Se recuperan entrevistas realizadas a empleadores de dos empresas, una del interior provincial y una de Córdoba capital. En primer lugar, se exploran las vinculaciones de las empresas locales a las escuelas a través del formato de prácticas profesionalizantes. Las Prácticas Profesionalizantes son estrategias y actividades formativas que parten de una propuesta curricular y tienen como propósito que los estudiantes consoliden, integren y/o amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. En este sentido, nos parece importante describir el contexto y los convenios en que se producen estos procesos locales formativos. En segundo lugar, se abordan los sentidos, valoraciones y requerimientos que tienen los empleadores sobre las actividades laborales que desarrollan los jóvenes en sus organizaciones: dificultades, conocimientos necesarios y habilidades adquiridas. Se destacan allí, qué tipo de saberes y capacidades se valoran, se exigen y se evalúan en los jóvenes, y se analiza en qué medida se ofrecen esos conocimientos desde las organizaciones externas articuladas a los espacios escolares. Finalmente, se establecen consideraciones en torno a los procesos de formación para el trabajo en la educación básica obligatoria en vinculación con las conceptualizaciones emergentes desde la visión del empresariado.
http://flacso.org.ar/noticias/vi-reunion-nacional-de-investigadoresas-en-juventudes-de-argentina/
Fil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Bowman, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Jóvenes
Formación
Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557919
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c8bb3f62a60255af98662ea2c3d94244 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557919 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sentidos y valoraciones de los empleadores sobre la formación y el trabajo en jóvenesBowman, María AlejandraMaturo, Yanina DéboraJóvenesFormaciónTrabajoFil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Bowman, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Esta ponencia indaga sobre los requerimientos y valoraciones de empleadores sobre la formación y el trabajo que realizan jóvenes estudiantes de escuelas secundarias técnico profesionales, en empresas locales de la provincia de Córdoba. El escrito presenta análisis y resultados parciales de dos investigaciones de tipo cualitativas en curso, una doctoral y otra posdoctoral. Se recuperan entrevistas realizadas a empleadores de dos empresas, una del interior provincial y una de Córdoba capital. En primer lugar, se exploran las vinculaciones de las empresas locales a las escuelas a través del formato de prácticas profesionalizantes. Las Prácticas Profesionalizantes son estrategias y actividades formativas que parten de una propuesta curricular y tienen como propósito que los estudiantes consoliden, integren y/o amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. En este sentido, nos parece importante describir el contexto y los convenios en que se producen estos procesos locales formativos. En segundo lugar, se abordan los sentidos, valoraciones y requerimientos que tienen los empleadores sobre las actividades laborales que desarrollan los jóvenes en sus organizaciones: dificultades, conocimientos necesarios y habilidades adquiridas. Se destacan allí, qué tipo de saberes y capacidades se valoran, se exigen y se evalúan en los jóvenes, y se analiza en qué medida se ofrecen esos conocimientos desde las organizaciones externas articuladas a los espacios escolares. Finalmente, se establecen consideraciones en torno a los procesos de formación para el trabajo en la educación básica obligatoria en vinculación con las conceptualizaciones emergentes desde la visión del empresariado.http://flacso.org.ar/noticias/vi-reunion-nacional-de-investigadoresas-en-juventudes-de-argentina/Fil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Bowman, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557919spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557919Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:13.897Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentidos y valoraciones de los empleadores sobre la formación y el trabajo en jóvenes |
title |
Sentidos y valoraciones de los empleadores sobre la formación y el trabajo en jóvenes |
spellingShingle |
Sentidos y valoraciones de los empleadores sobre la formación y el trabajo en jóvenes Bowman, María Alejandra Jóvenes Formación Trabajo |
title_short |
Sentidos y valoraciones de los empleadores sobre la formación y el trabajo en jóvenes |
title_full |
Sentidos y valoraciones de los empleadores sobre la formación y el trabajo en jóvenes |
title_fullStr |
Sentidos y valoraciones de los empleadores sobre la formación y el trabajo en jóvenes |
title_full_unstemmed |
Sentidos y valoraciones de los empleadores sobre la formación y el trabajo en jóvenes |
title_sort |
Sentidos y valoraciones de los empleadores sobre la formación y el trabajo en jóvenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bowman, María Alejandra Maturo, Yanina Débora |
author |
Bowman, María Alejandra |
author_facet |
Bowman, María Alejandra Maturo, Yanina Débora |
author_role |
author |
author2 |
Maturo, Yanina Débora |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Formación Trabajo |
topic |
Jóvenes Formación Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Bowman, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Esta ponencia indaga sobre los requerimientos y valoraciones de empleadores sobre la formación y el trabajo que realizan jóvenes estudiantes de escuelas secundarias técnico profesionales, en empresas locales de la provincia de Córdoba. El escrito presenta análisis y resultados parciales de dos investigaciones de tipo cualitativas en curso, una doctoral y otra posdoctoral. Se recuperan entrevistas realizadas a empleadores de dos empresas, una del interior provincial y una de Córdoba capital. En primer lugar, se exploran las vinculaciones de las empresas locales a las escuelas a través del formato de prácticas profesionalizantes. Las Prácticas Profesionalizantes son estrategias y actividades formativas que parten de una propuesta curricular y tienen como propósito que los estudiantes consoliden, integren y/o amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. En este sentido, nos parece importante describir el contexto y los convenios en que se producen estos procesos locales formativos. En segundo lugar, se abordan los sentidos, valoraciones y requerimientos que tienen los empleadores sobre las actividades laborales que desarrollan los jóvenes en sus organizaciones: dificultades, conocimientos necesarios y habilidades adquiridas. Se destacan allí, qué tipo de saberes y capacidades se valoran, se exigen y se evalúan en los jóvenes, y se analiza en qué medida se ofrecen esos conocimientos desde las organizaciones externas articuladas a los espacios escolares. Finalmente, se establecen consideraciones en torno a los procesos de formación para el trabajo en la educación básica obligatoria en vinculación con las conceptualizaciones emergentes desde la visión del empresariado. http://flacso.org.ar/noticias/vi-reunion-nacional-de-investigadoresas-en-juventudes-de-argentina/ Fil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Bowman, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557919 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557919 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618976897794048 |
score |
13.070432 |