Educación y trabajo: tramas y derroteros de jóvenes en los dispositivos de un programa de empleo
- Autores
- Bowman, María Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Bowman, María Alejandra. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
La educación y el trabajo son dos campos de la vida social que responden a lógicas y objetivos diferentes, son ámbitos que están insertos en una trama de relaciones complejas y dinámicas, en ocasiones divergentes y paradójicas. Esa complejidad se acentúa cuando se articulan dichas esferas en políticas públicas con múltiples dispositivos que se implementan desde diferentes agentes, supuestos, ámbitos y estructuras territoriales y políticas. El trabajo presenta hallazgos y conclusiones de una investigación que se ubica dentro de los estudios sobre políticas públicas que abordan la desigualdad de oportunidades de los jóvenes en el ámbito educativo y laboral. La tesis doctoral se propuso realizar una lectura crítica del contexto actual y de los elementos en que se desarrolla tanto el debate como la puesta en práctica de los discursos de la empleabilidad, orientados a fortalecer los dispositivos de intermediación laboral que articulan convenios con las carteras educativas -para la certificación de estudios obligatorios- como vías de acceso para los jóvenes a un "nuevo" o "mejor" empleo. Para el desarrollo del estudio se adoptó una metodología cualitativa con un enfoque socio antropológico. Se realizó un estudio en caso de la primera experiencia del Programa Jóvenes Con Más y Mejor Trabajo en la provincia de Córdoba, desarrollada en la localidad de Villa Allende en el año 2009. Las finalidades asumidas implicaron el análisis de distintas fuentes documentales (declaraciones de organismos internacionales; resoluciones ministeriales; documentos base de diferentes programas de empleo; guías y manuales de orientación; informes finales y evaluaciones del programa, entre otros). Se realizaron entrevistas abiertas y semi estructuradas a los principales referentes y participantes del Programa. La observación en el espacio local implicó participar de los talleres del Proyecto de Orientación e Inducción al mundo del trabajo como instancia de formación inicial y obligatoria del programa, asimismo se observaron otros espacios vinculados al desarrollo del mismo tales como: el ejido urbano de la localidad, la Oficina de Empleo Municipal y el Centro Educativo de Educación Media para jóvenes y adultos que articula con el programa como dispositivo para la finalización de estudios obligatorios.
http://www.aset.org.ar/2017/ponencias/12_Bowman.pdf
Fil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Bowman, María Alejandra. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
EDUCACIÓN
TRABAJO
JÓVENES
PROGRAMA DE EMPLEO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551555
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fd1bb7236a0bdc2f3fc1ff814aa39099 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551555 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Educación y trabajo: tramas y derroteros de jóvenes en los dispositivos de un programa de empleoBowman, María AlejandraEDUCACIÓNTRABAJOJÓVENESPROGRAMA DE EMPLEOFil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Bowman, María Alejandra. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.La educación y el trabajo son dos campos de la vida social que responden a lógicas y objetivos diferentes, son ámbitos que están insertos en una trama de relaciones complejas y dinámicas, en ocasiones divergentes y paradójicas. Esa complejidad se acentúa cuando se articulan dichas esferas en políticas públicas con múltiples dispositivos que se implementan desde diferentes agentes, supuestos, ámbitos y estructuras territoriales y políticas. El trabajo presenta hallazgos y conclusiones de una investigación que se ubica dentro de los estudios sobre políticas públicas que abordan la desigualdad de oportunidades de los jóvenes en el ámbito educativo y laboral. La tesis doctoral se propuso realizar una lectura crítica del contexto actual y de los elementos en que se desarrolla tanto el debate como la puesta en práctica de los discursos de la empleabilidad, orientados a fortalecer los dispositivos de intermediación laboral que articulan convenios con las carteras educativas -para la certificación de estudios obligatorios- como vías de acceso para los jóvenes a un "nuevo" o "mejor" empleo. Para el desarrollo del estudio se adoptó una metodología cualitativa con un enfoque socio antropológico. Se realizó un estudio en caso de la primera experiencia del Programa Jóvenes Con Más y Mejor Trabajo en la provincia de Córdoba, desarrollada en la localidad de Villa Allende en el año 2009. Las finalidades asumidas implicaron el análisis de distintas fuentes documentales (declaraciones de organismos internacionales; resoluciones ministeriales; documentos base de diferentes programas de empleo; guías y manuales de orientación; informes finales y evaluaciones del programa, entre otros). Se realizaron entrevistas abiertas y semi estructuradas a los principales referentes y participantes del Programa. La observación en el espacio local implicó participar de los talleres del Proyecto de Orientación e Inducción al mundo del trabajo como instancia de formación inicial y obligatoria del programa, asimismo se observaron otros espacios vinculados al desarrollo del mismo tales como: el ejido urbano de la localidad, la Oficina de Empleo Municipal y el Centro Educativo de Educación Media para jóvenes y adultos que articula con el programa como dispositivo para la finalización de estudios obligatorios.http://www.aset.org.ar/2017/ponencias/12_Bowman.pdfFil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Bowman, María Alejandra. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Otras Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551555spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551555Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:00.357Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación y trabajo: tramas y derroteros de jóvenes en los dispositivos de un programa de empleo |
title |
Educación y trabajo: tramas y derroteros de jóvenes en los dispositivos de un programa de empleo |
spellingShingle |
Educación y trabajo: tramas y derroteros de jóvenes en los dispositivos de un programa de empleo Bowman, María Alejandra EDUCACIÓN TRABAJO JÓVENES PROGRAMA DE EMPLEO |
title_short |
Educación y trabajo: tramas y derroteros de jóvenes en los dispositivos de un programa de empleo |
title_full |
Educación y trabajo: tramas y derroteros de jóvenes en los dispositivos de un programa de empleo |
title_fullStr |
Educación y trabajo: tramas y derroteros de jóvenes en los dispositivos de un programa de empleo |
title_full_unstemmed |
Educación y trabajo: tramas y derroteros de jóvenes en los dispositivos de un programa de empleo |
title_sort |
Educación y trabajo: tramas y derroteros de jóvenes en los dispositivos de un programa de empleo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bowman, María Alejandra |
author |
Bowman, María Alejandra |
author_facet |
Bowman, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN TRABAJO JÓVENES PROGRAMA DE EMPLEO |
topic |
EDUCACIÓN TRABAJO JÓVENES PROGRAMA DE EMPLEO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Bowman, María Alejandra. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. La educación y el trabajo son dos campos de la vida social que responden a lógicas y objetivos diferentes, son ámbitos que están insertos en una trama de relaciones complejas y dinámicas, en ocasiones divergentes y paradójicas. Esa complejidad se acentúa cuando se articulan dichas esferas en políticas públicas con múltiples dispositivos que se implementan desde diferentes agentes, supuestos, ámbitos y estructuras territoriales y políticas. El trabajo presenta hallazgos y conclusiones de una investigación que se ubica dentro de los estudios sobre políticas públicas que abordan la desigualdad de oportunidades de los jóvenes en el ámbito educativo y laboral. La tesis doctoral se propuso realizar una lectura crítica del contexto actual y de los elementos en que se desarrolla tanto el debate como la puesta en práctica de los discursos de la empleabilidad, orientados a fortalecer los dispositivos de intermediación laboral que articulan convenios con las carteras educativas -para la certificación de estudios obligatorios- como vías de acceso para los jóvenes a un "nuevo" o "mejor" empleo. Para el desarrollo del estudio se adoptó una metodología cualitativa con un enfoque socio antropológico. Se realizó un estudio en caso de la primera experiencia del Programa Jóvenes Con Más y Mejor Trabajo en la provincia de Córdoba, desarrollada en la localidad de Villa Allende en el año 2009. Las finalidades asumidas implicaron el análisis de distintas fuentes documentales (declaraciones de organismos internacionales; resoluciones ministeriales; documentos base de diferentes programas de empleo; guías y manuales de orientación; informes finales y evaluaciones del programa, entre otros). Se realizaron entrevistas abiertas y semi estructuradas a los principales referentes y participantes del Programa. La observación en el espacio local implicó participar de los talleres del Proyecto de Orientación e Inducción al mundo del trabajo como instancia de formación inicial y obligatoria del programa, asimismo se observaron otros espacios vinculados al desarrollo del mismo tales como: el ejido urbano de la localidad, la Oficina de Empleo Municipal y el Centro Educativo de Educación Media para jóvenes y adultos que articula con el programa como dispositivo para la finalización de estudios obligatorios. http://www.aset.org.ar/2017/ponencias/12_Bowman.pdf Fil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Bowman, María Alejandra. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Bowman, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551555 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551555 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618889748545536 |
score |
13.070432 |