Estimación dinámica de parámetros para un modelo ecológico del Embalse Los Molinos

Autores
Rodriguez Reartes, S. B.; Estrada, V.; Bazán, R.; Larrosa, N.; Cossavella, A.; López, A.; Busso, F.; Díaz, M. S.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodriguez Reartes, S. B. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Estrada, V. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Bazán, R. Instituto Sup de Estudios Ambientales; Argentina.
Fil: Bazán, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: Larrosa, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: Cossavella, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: Cossavella, A. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: López, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: López, A. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Busso, F. Aguas Cordobesas S.A.; Argentina.
Fil: Díaz, M. S. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
En este trabajo, presentamos y calibramos un modelo de calidad de agua basado en primeros principios, el cual representa los procesos ecológicos a través de un complejo set de ecuaciones algebraicodiferenciales. El modelo requiere la estimación de numerosos parámetros para ajustar a las condiciones ambientales específicas del sitio en estudio. Se consideran los gradientes de las variables de estado a lo largo de la columna de agua, resultando en un sistema de ecuaciones algebraicas y diferenciales a derivadas parciales. Luego, el sistema es transformado a un sistema ordinario diferencial-algebraico (EDA) por discretización espacial del cuerpo de agua en capas horizontales. Los principales parámetros biogeoquímicos del modelo son obtenidos por resolución de un problema de estimación dinámica de parámetros, sujeto al EDA formulado. Los parámetros calculados permiten una representación apropiada de la dinámica del cuerpo de agua, como se muestra en los resultados numéricos.
Fil: Rodriguez Reartes, S. B. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Estrada, V. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Bazán, R. Instituto Sup de Estudios Ambientales; Argentina.
Fil: Bazán, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: Larrosa, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: Cossavella, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: Cossavella, A. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: López, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: López, A. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Busso, F. Aguas Cordobesas S.A.; Argentina.
Fil: Díaz, M. S. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
Otras Ingeniería Química
Materia
Calidad de agua
Procesos ecológicos
Ecuaciones algebraicodiferenciales
Biogeoquímico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547286

id RDUUNC_c855b8f07b34fded08bd739408948970
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547286
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estimación dinámica de parámetros para un modelo ecológico del Embalse Los MolinosRodriguez Reartes, S. B.Estrada, V.Bazán, R.Larrosa, N.Cossavella, A.López, A.Busso, F.Díaz, M. S.Calidad de aguaProcesos ecológicosEcuaciones algebraicodiferencialesBiogeoquímicoFil: Rodriguez Reartes, S. B. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Estrada, V. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Bazán, R. Instituto Sup de Estudios Ambientales; Argentina.Fil: Bazán, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.Fil: Larrosa, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.Fil: Cossavella, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.Fil: Cossavella, A. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: López, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.Fil: López, A. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Busso, F. Aguas Cordobesas S.A.; Argentina.Fil: Díaz, M. S. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.En este trabajo, presentamos y calibramos un modelo de calidad de agua basado en primeros principios, el cual representa los procesos ecológicos a través de un complejo set de ecuaciones algebraicodiferenciales. El modelo requiere la estimación de numerosos parámetros para ajustar a las condiciones ambientales específicas del sitio en estudio. Se consideran los gradientes de las variables de estado a lo largo de la columna de agua, resultando en un sistema de ecuaciones algebraicas y diferenciales a derivadas parciales. Luego, el sistema es transformado a un sistema ordinario diferencial-algebraico (EDA) por discretización espacial del cuerpo de agua en capas horizontales. Los principales parámetros biogeoquímicos del modelo son obtenidos por resolución de un problema de estimación dinámica de parámetros, sujeto al EDA formulado. Los parámetros calculados permiten una representación apropiada de la dinámica del cuerpo de agua, como se muestra en los resultados numéricos.Fil: Rodriguez Reartes, S. B. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Estrada, V. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Bazán, R. Instituto Sup de Estudios Ambientales; Argentina.Fil: Bazán, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.Fil: Larrosa, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.Fil: Cossavella, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.Fil: Cossavella, A. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: López, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.Fil: López, A. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Busso, F. Aguas Cordobesas S.A.; Argentina.Fil: Díaz, M. S. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.Otras Ingeniería Química2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547286spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547286Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:36.469Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación dinámica de parámetros para un modelo ecológico del Embalse Los Molinos
title Estimación dinámica de parámetros para un modelo ecológico del Embalse Los Molinos
spellingShingle Estimación dinámica de parámetros para un modelo ecológico del Embalse Los Molinos
Rodriguez Reartes, S. B.
Calidad de agua
Procesos ecológicos
Ecuaciones algebraicodiferenciales
Biogeoquímico
title_short Estimación dinámica de parámetros para un modelo ecológico del Embalse Los Molinos
title_full Estimación dinámica de parámetros para un modelo ecológico del Embalse Los Molinos
title_fullStr Estimación dinámica de parámetros para un modelo ecológico del Embalse Los Molinos
title_full_unstemmed Estimación dinámica de parámetros para un modelo ecológico del Embalse Los Molinos
title_sort Estimación dinámica de parámetros para un modelo ecológico del Embalse Los Molinos
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Reartes, S. B.
Estrada, V.
Bazán, R.
Larrosa, N.
Cossavella, A.
López, A.
Busso, F.
Díaz, M. S.
author Rodriguez Reartes, S. B.
author_facet Rodriguez Reartes, S. B.
Estrada, V.
Bazán, R.
Larrosa, N.
Cossavella, A.
López, A.
Busso, F.
Díaz, M. S.
author_role author
author2 Estrada, V.
Bazán, R.
Larrosa, N.
Cossavella, A.
López, A.
Busso, F.
Díaz, M. S.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de agua
Procesos ecológicos
Ecuaciones algebraicodiferenciales
Biogeoquímico
topic Calidad de agua
Procesos ecológicos
Ecuaciones algebraicodiferenciales
Biogeoquímico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodriguez Reartes, S. B. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Estrada, V. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Bazán, R. Instituto Sup de Estudios Ambientales; Argentina.
Fil: Bazán, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: Larrosa, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: Cossavella, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: Cossavella, A. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: López, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: López, A. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Busso, F. Aguas Cordobesas S.A.; Argentina.
Fil: Díaz, M. S. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
En este trabajo, presentamos y calibramos un modelo de calidad de agua basado en primeros principios, el cual representa los procesos ecológicos a través de un complejo set de ecuaciones algebraicodiferenciales. El modelo requiere la estimación de numerosos parámetros para ajustar a las condiciones ambientales específicas del sitio en estudio. Se consideran los gradientes de las variables de estado a lo largo de la columna de agua, resultando en un sistema de ecuaciones algebraicas y diferenciales a derivadas parciales. Luego, el sistema es transformado a un sistema ordinario diferencial-algebraico (EDA) por discretización espacial del cuerpo de agua en capas horizontales. Los principales parámetros biogeoquímicos del modelo son obtenidos por resolución de un problema de estimación dinámica de parámetros, sujeto al EDA formulado. Los parámetros calculados permiten una representación apropiada de la dinámica del cuerpo de agua, como se muestra en los resultados numéricos.
Fil: Rodriguez Reartes, S. B. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Estrada, V. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Bazán, R. Instituto Sup de Estudios Ambientales; Argentina.
Fil: Bazán, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: Larrosa, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: Cossavella, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: Cossavella, A. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: López, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de química Industrial y Aplicada; Argentina.
Fil: López, A. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Busso, F. Aguas Cordobesas S.A.; Argentina.
Fil: Díaz, M. S. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
Otras Ingeniería Química
description Fil: Rodriguez Reartes, S. B. Universidad Nacional del Sur. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547286
url http://hdl.handle.net/11086/547286
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618931697876992
score 13.070432