Psicología jurídica

Autores
Puente de Camaño, Olga Josefina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Puente de Camaño, Olga Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Al adentrarnos al campo de la Psicología llamada Jurídica, es necesario que precisemos en primer lugar que no se trata de pensar una Psicología diferente en sus basamentos teóricos y metodológicos, sino entenderla como una delimitación dada principalmente por los problemas que aborda y por los ámbitos en los que desarrolla sus intervenciones. Trataremos de mostrar entonces los principales temas a los que intenta dar respuesta la Psicología Jurídica y los espacios en los que se realizan sus prácticas, los que como veremos no han permanecidos inmóviles desde los comienzos de su desarrollo, sino por el contrario han ido ampliándose a lo largo del devenir histórico. Tal crecimiento de la Psicología Jurídica se ha ido manifestando a medida que el saber psicológico estuvo presente en aquellas circunstancias que por su naturaleza compleja requirieron del aporte de diversos enfoques científicos, tal como sucede por ejemplo cuando se trata de comprender las cuestiones referidas a los procesos de violencia, que mantienen vigentes aún hoy innumerables interrogantes para el conjunto de las ciencias que se ocupan de su estudio, la Psicología, las Ciencias Jurídicas, la Criminología, la Sociología, entre otras. Estos problemas representan para todas ellas un compromiso permanente en la búsqueda de respuestas científicas, que mancomunadamente aporten a la prevención
http://www.psyche.unc.edu.ar/wp-content/uploads/capitulo-3-el-ejercicio-de-la-profesion.pdf
publishedVersion
Fil: Puente de Camaño, Olga Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Psicología (incluye relación hombre-maquina)
Materia
Nivelación
Psicología
Jurídica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559167

id RDUUNC_c7041fdc1df3890f634f7bfd5aa959f2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559167
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Psicología jurídicaPuente de Camaño, Olga JosefinaNivelaciónPsicologíaJurídicaFil: Puente de Camaño, Olga Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Al adentrarnos al campo de la Psicología llamada Jurídica, es necesario que precisemos en primer lugar que no se trata de pensar una Psicología diferente en sus basamentos teóricos y metodológicos, sino entenderla como una delimitación dada principalmente por los problemas que aborda y por los ámbitos en los que desarrolla sus intervenciones. Trataremos de mostrar entonces los principales temas a los que intenta dar respuesta la Psicología Jurídica y los espacios en los que se realizan sus prácticas, los que como veremos no han permanecidos inmóviles desde los comienzos de su desarrollo, sino por el contrario han ido ampliándose a lo largo del devenir histórico. Tal crecimiento de la Psicología Jurídica se ha ido manifestando a medida que el saber psicológico estuvo presente en aquellas circunstancias que por su naturaleza compleja requirieron del aporte de diversos enfoques científicos, tal como sucede por ejemplo cuando se trata de comprender las cuestiones referidas a los procesos de violencia, que mantienen vigentes aún hoy innumerables interrogantes para el conjunto de las ciencias que se ocupan de su estudio, la Psicología, las Ciencias Jurídicas, la Criminología, la Sociología, entre otras. Estos problemas representan para todas ellas un compromiso permanente en la búsqueda de respuestas científicas, que mancomunadamente aporten a la prevenciónhttp://www.psyche.unc.edu.ar/wp-content/uploads/capitulo-3-el-ejercicio-de-la-profesion.pdfpublishedVersionFil: Puente de Camaño, Olga Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Psicología (incluye relación hombre-maquina)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/559167spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:44:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559167Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:44:21.409Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicología jurídica
title Psicología jurídica
spellingShingle Psicología jurídica
Puente de Camaño, Olga Josefina
Nivelación
Psicología
Jurídica
title_short Psicología jurídica
title_full Psicología jurídica
title_fullStr Psicología jurídica
title_full_unstemmed Psicología jurídica
title_sort Psicología jurídica
dc.creator.none.fl_str_mv Puente de Camaño, Olga Josefina
author Puente de Camaño, Olga Josefina
author_facet Puente de Camaño, Olga Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nivelación
Psicología
Jurídica
topic Nivelación
Psicología
Jurídica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Puente de Camaño, Olga Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Al adentrarnos al campo de la Psicología llamada Jurídica, es necesario que precisemos en primer lugar que no se trata de pensar una Psicología diferente en sus basamentos teóricos y metodológicos, sino entenderla como una delimitación dada principalmente por los problemas que aborda y por los ámbitos en los que desarrolla sus intervenciones. Trataremos de mostrar entonces los principales temas a los que intenta dar respuesta la Psicología Jurídica y los espacios en los que se realizan sus prácticas, los que como veremos no han permanecidos inmóviles desde los comienzos de su desarrollo, sino por el contrario han ido ampliándose a lo largo del devenir histórico. Tal crecimiento de la Psicología Jurídica se ha ido manifestando a medida que el saber psicológico estuvo presente en aquellas circunstancias que por su naturaleza compleja requirieron del aporte de diversos enfoques científicos, tal como sucede por ejemplo cuando se trata de comprender las cuestiones referidas a los procesos de violencia, que mantienen vigentes aún hoy innumerables interrogantes para el conjunto de las ciencias que se ocupan de su estudio, la Psicología, las Ciencias Jurídicas, la Criminología, la Sociología, entre otras. Estos problemas representan para todas ellas un compromiso permanente en la búsqueda de respuestas científicas, que mancomunadamente aporten a la prevención
http://www.psyche.unc.edu.ar/wp-content/uploads/capitulo-3-el-ejercicio-de-la-profesion.pdf
publishedVersion
Fil: Puente de Camaño, Olga Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Psicología (incluye relación hombre-maquina)
description Fil: Puente de Camaño, Olga Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/559167
url http://hdl.handle.net/11086/559167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680268492177408
score 13.24909