La particular experiencia de recibir a los ingresantes

Autores
Stanecka, Nancy; Margaria, Oscar A.; García, Susana; Taborda, David
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Stanecka, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: García, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Taborda, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El Ciclo de Nivelación constituye el trayecto inicial del Plan de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), siendo común a las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía, y se compone de tres asignaturas: Introducción a la Contabilidad, Introducción a la Matemática e Introducción a los Estudios Universitarios y a la Economía (IEUyE). Fue pensado “como una estrategia superadora para mejorar el acceso, la permanencia y principalmente el rendimiento académico de los alumnos que aspiran a ingresar a la Facultad”. Para ello, se han propuesto contenidos que permiten equiparar los conocimientos básicos, necesarios para el cursado de las distintas materias de las carreras, dando así igualdad de oportunidades académicas a todos los que inician sus estudios universitarios en esta Institución. En este trabajo se describen en forma general los distintos elementos del complejo engranaje que constituye el ciclo y se resume la forma en que sus múltiples piezas interactúan. Por otro lado, se reconoce la presencia de ciertas restricciones y/o dificultades recurrentes, se destacan las acciones que se han realizado en los últimos tiempos y se presentan algunas de las ideas que se esperan poner en práctica en el futuro inmediato.
Fil: Stanecka, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: García, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Taborda, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
Nivelación
Heterogeneidad
Masividad
Intensidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549793

id RDUUNC_664185012ab0c1f31910439214e46086
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549793
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La particular experiencia de recibir a los ingresantesStanecka, NancyMargaria, Oscar A.García, SusanaTaborda, DavidNivelaciónHeterogeneidadMasividadIntensidadFil: Stanecka, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: García, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Taborda, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El Ciclo de Nivelación constituye el trayecto inicial del Plan de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), siendo común a las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía, y se compone de tres asignaturas: Introducción a la Contabilidad, Introducción a la Matemática e Introducción a los Estudios Universitarios y a la Economía (IEUyE). Fue pensado “como una estrategia superadora para mejorar el acceso, la permanencia y principalmente el rendimiento académico de los alumnos que aspiran a ingresar a la Facultad”. Para ello, se han propuesto contenidos que permiten equiparar los conocimientos básicos, necesarios para el cursado de las distintas materias de las carreras, dando así igualdad de oportunidades académicas a todos los que inician sus estudios universitarios en esta Institución. En este trabajo se describen en forma general los distintos elementos del complejo engranaje que constituye el ciclo y se resume la forma en que sus múltiples piezas interactúan. Por otro lado, se reconoce la presencia de ciertas restricciones y/o dificultades recurrentes, se destacan las acciones que se han realizado en los últimos tiempos y se presentan algunas de las ideas que se esperan poner en práctica en el futuro inmediato.Fil: Stanecka, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: García, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Taborda, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocios2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-544-910-7http://hdl.handle.net/11086/549793spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/12716info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549793Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:44.076Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La particular experiencia de recibir a los ingresantes
title La particular experiencia de recibir a los ingresantes
spellingShingle La particular experiencia de recibir a los ingresantes
Stanecka, Nancy
Nivelación
Heterogeneidad
Masividad
Intensidad
title_short La particular experiencia de recibir a los ingresantes
title_full La particular experiencia de recibir a los ingresantes
title_fullStr La particular experiencia de recibir a los ingresantes
title_full_unstemmed La particular experiencia de recibir a los ingresantes
title_sort La particular experiencia de recibir a los ingresantes
dc.creator.none.fl_str_mv Stanecka, Nancy
Margaria, Oscar A.
García, Susana
Taborda, David
author Stanecka, Nancy
author_facet Stanecka, Nancy
Margaria, Oscar A.
García, Susana
Taborda, David
author_role author
author2 Margaria, Oscar A.
García, Susana
Taborda, David
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nivelación
Heterogeneidad
Masividad
Intensidad
topic Nivelación
Heterogeneidad
Masividad
Intensidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Stanecka, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: García, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Taborda, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El Ciclo de Nivelación constituye el trayecto inicial del Plan de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), siendo común a las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía, y se compone de tres asignaturas: Introducción a la Contabilidad, Introducción a la Matemática e Introducción a los Estudios Universitarios y a la Economía (IEUyE). Fue pensado “como una estrategia superadora para mejorar el acceso, la permanencia y principalmente el rendimiento académico de los alumnos que aspiran a ingresar a la Facultad”. Para ello, se han propuesto contenidos que permiten equiparar los conocimientos básicos, necesarios para el cursado de las distintas materias de las carreras, dando así igualdad de oportunidades académicas a todos los que inician sus estudios universitarios en esta Institución. En este trabajo se describen en forma general los distintos elementos del complejo engranaje que constituye el ciclo y se resume la forma en que sus múltiples piezas interactúan. Por otro lado, se reconoce la presencia de ciertas restricciones y/o dificultades recurrentes, se destacan las acciones que se han realizado en los últimos tiempos y se presentan algunas de las ideas que se esperan poner en práctica en el futuro inmediato.
Fil: Stanecka, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: García, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Taborda, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Stanecka, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-544-910-7
http://hdl.handle.net/11086/549793
identifier_str_mv 978-987-544-910-7
url http://hdl.handle.net/11086/549793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/12716
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143336914616320
score 12.712165