La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca

Autores
Thomasz, Ana Gretel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este ensayo constituye una reflexión acerca del cambio urbano que se vislumbra en el barrio de La Boca (Ciudad de Buenos Aires). Sostiene que dicha transformación responde a tres impulsos diferentes pero relacionados: el impulso estético, el impulso nivelador, y el impulso higiénico o saneador. Concluye que además de estar modificando la fisonomía de este peculiar barrio porteño, los tres impulsos constituyen poderosas metáforas de lo que acontece allí en un plano social.Si bien el escrito entrelaza el trabajo etnográfico realizado en terreno desde 2010 con consideraciones téoricas que abrevan en el campo de la antropología de las ciudades, no es un artículo académico stricto senso pues incluye además disquisiciones que surgen de mi condición de ciudadana y vecina de La Boca.
This essay is a reflection around the urban change that is seen in the neighborhood of La Boca (Buenos Aires). It argues that this change addresses three different but related impulses: the aesthetic impulse, the leveler impulse, and the sanitizer one. It argues that in addition to modifying the appearance of this particular neighborhood, the three pulses are powerful metaphors for what happens there on a social level. The writing interweaves ethnographic work done in the field since 2010 with theoretical considerations from the field of anthropology of cities. Although, it isn´t strictly an academic ar-ticle because it includes disquisitions arising from my status as a citizen and resident of La Boca.
Fil: Thomasz, Ana Gretel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESTETIZACIÓN
NIVELACIÓN
SANEAMIENTO
TRANSFORMACIÓN URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35668

id CONICETDig_11b6cbfa24ecca48892e93ff96fee99c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35668
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La BocaThomasz, Ana GretelESTETIZACIÓNNIVELACIÓNSANEAMIENTOTRANSFORMACIÓN URBANAEste ensayo constituye una reflexión acerca del cambio urbano que se vislumbra en el barrio de La Boca (Ciudad de Buenos Aires). Sostiene que dicha transformación responde a tres impulsos diferentes pero relacionados: el impulso estético, el impulso nivelador, y el impulso higiénico o saneador. Concluye que además de estar modificando la fisonomía de este peculiar barrio porteño, los tres impulsos constituyen poderosas metáforas de lo que acontece allí en un plano social.Si bien el escrito entrelaza el trabajo etnográfico realizado en terreno desde 2010 con consideraciones téoricas que abrevan en el campo de la antropología de las ciudades, no es un artículo académico stricto senso pues incluye además disquisiciones que surgen de mi condición de ciudadana y vecina de La Boca.This essay is a reflection around the urban change that is seen in the neighborhood of La Boca (Buenos Aires). It argues that this change addresses three different but related impulses: the aesthetic impulse, the leveler impulse, and the sanitizer one. It argues that in addition to modifying the appearance of this particular neighborhood, the three pulses are powerful metaphors for what happens there on a social level. The writing interweaves ethnographic work done in the field since 2010 with theoretical considerations from the field of anthropology of cities. Although, it isn´t strictly an academic ar-ticle because it includes disquisitions arising from my status as a citizen and resident of La Boca.Fil: Thomasz, Ana Gretel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35668Thomasz, Ana Gretel; La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología; Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay; 12; 6-2014; 93-1051510-3846CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1510-38462014000100007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35668instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:34.477CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca
title La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca
spellingShingle La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca
Thomasz, Ana Gretel
ESTETIZACIÓN
NIVELACIÓN
SANEAMIENTO
TRANSFORMACIÓN URBANA
title_short La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca
title_full La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca
title_fullStr La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca
title_full_unstemmed La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca
title_sort La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca
dc.creator.none.fl_str_mv Thomasz, Ana Gretel
author Thomasz, Ana Gretel
author_facet Thomasz, Ana Gretel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTETIZACIÓN
NIVELACIÓN
SANEAMIENTO
TRANSFORMACIÓN URBANA
topic ESTETIZACIÓN
NIVELACIÓN
SANEAMIENTO
TRANSFORMACIÓN URBANA
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo constituye una reflexión acerca del cambio urbano que se vislumbra en el barrio de La Boca (Ciudad de Buenos Aires). Sostiene que dicha transformación responde a tres impulsos diferentes pero relacionados: el impulso estético, el impulso nivelador, y el impulso higiénico o saneador. Concluye que además de estar modificando la fisonomía de este peculiar barrio porteño, los tres impulsos constituyen poderosas metáforas de lo que acontece allí en un plano social.Si bien el escrito entrelaza el trabajo etnográfico realizado en terreno desde 2010 con consideraciones téoricas que abrevan en el campo de la antropología de las ciudades, no es un artículo académico stricto senso pues incluye además disquisiciones que surgen de mi condición de ciudadana y vecina de La Boca.
This essay is a reflection around the urban change that is seen in the neighborhood of La Boca (Buenos Aires). It argues that this change addresses three different but related impulses: the aesthetic impulse, the leveler impulse, and the sanitizer one. It argues that in addition to modifying the appearance of this particular neighborhood, the three pulses are powerful metaphors for what happens there on a social level. The writing interweaves ethnographic work done in the field since 2010 with theoretical considerations from the field of anthropology of cities. Although, it isn´t strictly an academic ar-ticle because it includes disquisitions arising from my status as a citizen and resident of La Boca.
Fil: Thomasz, Ana Gretel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este ensayo constituye una reflexión acerca del cambio urbano que se vislumbra en el barrio de La Boca (Ciudad de Buenos Aires). Sostiene que dicha transformación responde a tres impulsos diferentes pero relacionados: el impulso estético, el impulso nivelador, y el impulso higiénico o saneador. Concluye que además de estar modificando la fisonomía de este peculiar barrio porteño, los tres impulsos constituyen poderosas metáforas de lo que acontece allí en un plano social.Si bien el escrito entrelaza el trabajo etnográfico realizado en terreno desde 2010 con consideraciones téoricas que abrevan en el campo de la antropología de las ciudades, no es un artículo académico stricto senso pues incluye además disquisiciones que surgen de mi condición de ciudadana y vecina de La Boca.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35668
Thomasz, Ana Gretel; La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología; Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay; 12; 6-2014; 93-105
1510-3846
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35668
identifier_str_mv Thomasz, Ana Gretel; La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología; Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay; 12; 6-2014; 93-105
1510-3846
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1510-38462014000100007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614314005102592
score 13.070432