El proyecto del sujeto poshumano : la transcorporalidad en un recorrido por la obra de DeLillo y McEwan

Autores
Mora, Marianela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carballo, Mirian
Descripción
Fil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El trabajo de investigación, inscripto dentro del marco de la ecocrítica materialista y la filosofía poshumanista, explora en diversos textos de dos autores anglófonos contemporáneos, Don DeLillo e Ian McEwan, la tendencia a concebir al sujeto como “transcorpóreo”, en alusión al modo en que el sujeto del tercer milenio es intervenido por diversos factores naturales, tecnológicos, medioambientales y culturales. Esta perspectiva—que implica la existencia de una incesante retroalimentación entre lo humano y el ambiente—conlleva a pensar al sujeto como una entidad donde confluyen materia humana y no humana. La noción trans corpórea entiende al cuerpo como una naturaleza atravesada por los diversos discursos de la cultura a la vez que por la infinita constelación de partículas y sustancias que participan en su composición. Para el trabajo, se propone un corpus ficcional en el que se explorará el nuevo modo de concebir lo humano en conexión con la materialidad no humana, la tecnología y diversas prácticas discursivas. El corpus sugerido está compuesto por White Noise (1985), Point Omega (2010), Zero K (2016) y The Silence (2020) de Don DeLillo junto a Enduring Love (1997), Saturday, (2005), Solar (2010) y Machines Like Me (2019) de Ian McEwan.
Fil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Materia
poshumanismo
ecocrítica
materialismo
transcorporalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554974

id RDUUNC_c6cc6c00f86c13a7fe70d79e734d1178
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554974
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El proyecto del sujeto poshumano : la transcorporalidad en un recorrido por la obra de DeLillo y McEwanMora, MarianelaposhumanismoecocríticamaterialismotranscorporalidadFil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.El trabajo de investigación, inscripto dentro del marco de la ecocrítica materialista y la filosofía poshumanista, explora en diversos textos de dos autores anglófonos contemporáneos, Don DeLillo e Ian McEwan, la tendencia a concebir al sujeto como “transcorpóreo”, en alusión al modo en que el sujeto del tercer milenio es intervenido por diversos factores naturales, tecnológicos, medioambientales y culturales. Esta perspectiva—que implica la existencia de una incesante retroalimentación entre lo humano y el ambiente—conlleva a pensar al sujeto como una entidad donde confluyen materia humana y no humana. La noción trans corpórea entiende al cuerpo como una naturaleza atravesada por los diversos discursos de la cultura a la vez que por la infinita constelación de partículas y sustancias que participan en su composición. Para el trabajo, se propone un corpus ficcional en el que se explorará el nuevo modo de concebir lo humano en conexión con la materialidad no humana, la tecnología y diversas prácticas discursivas. El corpus sugerido está compuesto por White Noise (1985), Point Omega (2010), Zero K (2016) y The Silence (2020) de Don DeLillo junto a Enduring Love (1997), Saturday, (2005), Solar (2010) y Machines Like Me (2019) de Ian McEwan.Fil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Carballo, Mirian2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554974spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554974Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:17.035Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proyecto del sujeto poshumano : la transcorporalidad en un recorrido por la obra de DeLillo y McEwan
title El proyecto del sujeto poshumano : la transcorporalidad en un recorrido por la obra de DeLillo y McEwan
spellingShingle El proyecto del sujeto poshumano : la transcorporalidad en un recorrido por la obra de DeLillo y McEwan
Mora, Marianela
poshumanismo
ecocrítica
materialismo
transcorporalidad
title_short El proyecto del sujeto poshumano : la transcorporalidad en un recorrido por la obra de DeLillo y McEwan
title_full El proyecto del sujeto poshumano : la transcorporalidad en un recorrido por la obra de DeLillo y McEwan
title_fullStr El proyecto del sujeto poshumano : la transcorporalidad en un recorrido por la obra de DeLillo y McEwan
title_full_unstemmed El proyecto del sujeto poshumano : la transcorporalidad en un recorrido por la obra de DeLillo y McEwan
title_sort El proyecto del sujeto poshumano : la transcorporalidad en un recorrido por la obra de DeLillo y McEwan
dc.creator.none.fl_str_mv Mora, Marianela
author Mora, Marianela
author_facet Mora, Marianela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carballo, Mirian
dc.subject.none.fl_str_mv poshumanismo
ecocrítica
materialismo
transcorporalidad
topic poshumanismo
ecocrítica
materialismo
transcorporalidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El trabajo de investigación, inscripto dentro del marco de la ecocrítica materialista y la filosofía poshumanista, explora en diversos textos de dos autores anglófonos contemporáneos, Don DeLillo e Ian McEwan, la tendencia a concebir al sujeto como “transcorpóreo”, en alusión al modo en que el sujeto del tercer milenio es intervenido por diversos factores naturales, tecnológicos, medioambientales y culturales. Esta perspectiva—que implica la existencia de una incesante retroalimentación entre lo humano y el ambiente—conlleva a pensar al sujeto como una entidad donde confluyen materia humana y no humana. La noción trans corpórea entiende al cuerpo como una naturaleza atravesada por los diversos discursos de la cultura a la vez que por la infinita constelación de partículas y sustancias que participan en su composición. Para el trabajo, se propone un corpus ficcional en el que se explorará el nuevo modo de concebir lo humano en conexión con la materialidad no humana, la tecnología y diversas prácticas discursivas. El corpus sugerido está compuesto por White Noise (1985), Point Omega (2010), Zero K (2016) y The Silence (2020) de Don DeLillo junto a Enduring Love (1997), Saturday, (2005), Solar (2010) y Machines Like Me (2019) de Ian McEwan.
Fil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
description Fil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554974
url http://hdl.handle.net/11086/554974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349657592692736
score 13.13397