¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la información
- Autores
- Rodriguez, Pablo Esteban
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo desarrolla las implicancias de las teorías y prácticas de la comunicación, basadas en la explosión de las tecnologías de información, a partir de la obra de Michel Foucault y a la luz de dos de sus reinterpretaciones más recientes, las de Gilles Deleuze y Peter Sloterdijk. El objetivo es demostrar la correlación entre una episteme de la información, las sociedades de control o de seguridad y la corriente de pensamiento conocida como poshumanismo.
This article discusses the implications of communication theories and practices based on the explosion of information technologies, starting from the work of Michel Foucault and in the light of two of its most recent reinterpretations, those of Gilles Deleuze and Peter Sloterdijk. The aim is to demonstrate the correlation between an episteme of information, the societies of control or security, and the line of thought known as posthumanism.
Fil: Rodriguez, Pablo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina - Materia
-
POSHUMANISMO
BIOPOLITICA
SOCIEDADES DE CONTROL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236931
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a838a133b24b00d99b7d97fba3c20fa6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236931 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la informaciónDoes it make sense to talk about posthumanism? The relationship between communication theory and the biopolitics of informationRodriguez, Pablo EstebanPOSHUMANISMOBIOPOLITICASOCIEDADES DE CONTROLhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo desarrolla las implicancias de las teorías y prácticas de la comunicación, basadas en la explosión de las tecnologías de información, a partir de la obra de Michel Foucault y a la luz de dos de sus reinterpretaciones más recientes, las de Gilles Deleuze y Peter Sloterdijk. El objetivo es demostrar la correlación entre una episteme de la información, las sociedades de control o de seguridad y la corriente de pensamiento conocida como poshumanismo.This article discusses the implications of communication theories and practices based on the explosion of information technologies, starting from the work of Michel Foucault and in the light of two of its most recent reinterpretations, those of Gilles Deleuze and Peter Sloterdijk. The aim is to demonstrate the correlation between an episteme of information, the societies of control or security, and the line of thought known as posthumanism.Fil: Rodriguez, Pablo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaPontificia Universidade Católica de Sao Pãulo2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236931Rodriguez, Pablo Esteban; ¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la información; Pontificia Universidade Católica de Sao Pãulo; Galáxia; 20; 12-2010; 9-121519-311X1982-2553CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucsp.br/index.php/galaxia/article/view/4646info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236931instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:49.766CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la información Does it make sense to talk about posthumanism? The relationship between communication theory and the biopolitics of information |
title |
¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la información |
spellingShingle |
¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la información Rodriguez, Pablo Esteban POSHUMANISMO BIOPOLITICA SOCIEDADES DE CONTROL |
title_short |
¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la información |
title_full |
¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la información |
title_fullStr |
¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la información |
title_full_unstemmed |
¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la información |
title_sort |
¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Pablo Esteban |
author |
Rodriguez, Pablo Esteban |
author_facet |
Rodriguez, Pablo Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POSHUMANISMO BIOPOLITICA SOCIEDADES DE CONTROL |
topic |
POSHUMANISMO BIOPOLITICA SOCIEDADES DE CONTROL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo desarrolla las implicancias de las teorías y prácticas de la comunicación, basadas en la explosión de las tecnologías de información, a partir de la obra de Michel Foucault y a la luz de dos de sus reinterpretaciones más recientes, las de Gilles Deleuze y Peter Sloterdijk. El objetivo es demostrar la correlación entre una episteme de la información, las sociedades de control o de seguridad y la corriente de pensamiento conocida como poshumanismo. This article discusses the implications of communication theories and practices based on the explosion of information technologies, starting from the work of Michel Foucault and in the light of two of its most recent reinterpretations, those of Gilles Deleuze and Peter Sloterdijk. The aim is to demonstrate the correlation between an episteme of information, the societies of control or security, and the line of thought known as posthumanism. Fil: Rodriguez, Pablo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina |
description |
El artículo desarrolla las implicancias de las teorías y prácticas de la comunicación, basadas en la explosión de las tecnologías de información, a partir de la obra de Michel Foucault y a la luz de dos de sus reinterpretaciones más recientes, las de Gilles Deleuze y Peter Sloterdijk. El objetivo es demostrar la correlación entre una episteme de la información, las sociedades de control o de seguridad y la corriente de pensamiento conocida como poshumanismo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236931 Rodriguez, Pablo Esteban; ¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la información; Pontificia Universidade Católica de Sao Pãulo; Galáxia; 20; 12-2010; 9-12 1519-311X 1982-2553 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236931 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Pablo Esteban; ¿Tiene sentido hablar de poshumanismo? Acerca de la relación entre teoría de la comunicación y biopolítica de la información; Pontificia Universidade Católica de Sao Pãulo; Galáxia; 20; 12-2010; 9-12 1519-311X 1982-2553 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucsp.br/index.php/galaxia/article/view/4646 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidade Católica de Sao Pãulo |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidade Católica de Sao Pãulo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270019041361920 |
score |
13.13397 |