Redactar para la radio

Autores
Pereyra Quinteros, Marta
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pereyra Quinteros, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Redactar, etimológicamente, significa poner en orden o compilar; en un sentido más preciso, consiste en expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad. Redactar bien es construir la frase con exactitud, originalidad, concisión y claridad. Hasta aquí, esta regla general de la gramática y de la estilística es aplicable a todo tipo de escritos. Pero cuando nos abocamos a escribir para el medio radiofónico encontramos que éste posee características propias de su especificidad, que determinan un estilo y una metodología redaccionales distintas a las que se aplican en un periódico, una revista, la televisión o el cine. Si la redacción de nuestros textos no es “radiofónica” el oyente agotará su capacidad de concentración y le resultará imposible arribar a la comprensión del mensaje.
Fil: Pereyra Quinteros, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Periodismo
Materia
Redacción periodistica
Radio
Periodismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546754

id RDUUNC_c445e6e771efc86e3a2e372559d71754
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546754
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Redactar para la radioPereyra Quinteros, MartaRedacción periodisticaRadioPeriodismoFil: Pereyra Quinteros, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Redactar, etimológicamente, significa poner en orden o compilar; en un sentido más preciso, consiste en expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad. Redactar bien es construir la frase con exactitud, originalidad, concisión y claridad. Hasta aquí, esta regla general de la gramática y de la estilística es aplicable a todo tipo de escritos. Pero cuando nos abocamos a escribir para el medio radiofónico encontramos que éste posee características propias de su especificidad, que determinan un estilo y una metodología redaccionales distintas a las que se aplican en un periódico, una revista, la televisión o el cine. Si la redacción de nuestros textos no es “radiofónica” el oyente agotará su capacidad de concentración y le resultará imposible arribar a la comprensión del mensaje.Fil: Pereyra Quinteros, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Periodismo2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-591-387-5http://hdl.handle.net/11086/546754spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546754Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:15.162Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Redactar para la radio
title Redactar para la radio
spellingShingle Redactar para la radio
Pereyra Quinteros, Marta
Redacción periodistica
Radio
Periodismo
title_short Redactar para la radio
title_full Redactar para la radio
title_fullStr Redactar para la radio
title_full_unstemmed Redactar para la radio
title_sort Redactar para la radio
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra Quinteros, Marta
author Pereyra Quinteros, Marta
author_facet Pereyra Quinteros, Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Redacción periodistica
Radio
Periodismo
topic Redacción periodistica
Radio
Periodismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pereyra Quinteros, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Redactar, etimológicamente, significa poner en orden o compilar; en un sentido más preciso, consiste en expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad. Redactar bien es construir la frase con exactitud, originalidad, concisión y claridad. Hasta aquí, esta regla general de la gramática y de la estilística es aplicable a todo tipo de escritos. Pero cuando nos abocamos a escribir para el medio radiofónico encontramos que éste posee características propias de su especificidad, que determinan un estilo y una metodología redaccionales distintas a las que se aplican en un periódico, una revista, la televisión o el cine. Si la redacción de nuestros textos no es “radiofónica” el oyente agotará su capacidad de concentración y le resultará imposible arribar a la comprensión del mensaje.
Fil: Pereyra Quinteros, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Periodismo
description Fil: Pereyra Quinteros, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-591-387-5
http://hdl.handle.net/11086/546754
identifier_str_mv 978-987-591-387-5
url http://hdl.handle.net/11086/546754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349675079794688
score 13.13397