Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones “Salta, Provincia y Policial” del diario El Tribuno de Salta (versión impresa) desde el 17 de mayo hasta el 17...
- Autores
- Iglesias, María Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brunet, Marcelo Andrés
- Descripción
- En la presente investigación se ha analizado la temática sobre niñez y adolescencia y cómo la misma es abordada por el diario El Tribuno de Salta, teniendo en cuenta las características de las noticias publicadas. Esto le ha brindado a la investigadora la información de si el medio grafico cumplió con los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y cuáles fueron los puntos que el periodista tuvo en cuenta a la hora de redactar una noticia sobre este grupo social. “Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones Salta, Provincia y Policial del diario El Tribuno de Salta, desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017”, es una investigación que tuvo como fin determinar el tratamiento informativo de esa temática social, en el diario El Tribuno de Salta, ya que es el medio gráfico con mayor tirada 1 en la provincia de Salta, y el cual marca la agenda de todos los medios de la provincia. Para poder llevar a cabo el análisis la investigadora realizó un diagnostico basado en una revisión hemerográfica que permitió identificar las noticias de niñez y adolescencia según las siguientes categorías: géneros más empleados, fuentes de consulta, respeto de los derechos del niño, niña y adolescente, jerarquía de las noticias, tipo de titulares, análisis de fotografías y las pautas de redacción que se tiene en cuenta. Esta investigación tuvo como objetivo dilucidar como el Diario El Tribuno informa respecto a temas relacionados con niñez y adolescencia en un marco contextual de una sociedad democrática y con diversas culturas. Hoy en día los medios de comunicación han cobrado gran valor y se han convertido para muchos en el cuarto poder de la sociedad globalizada. Frente a esta situación existe la necesidad de educar e informar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además, se debe evitar mostrar mensajes que atenten contra la integridad, psicológica o física de los menores de edad. No presente trabalho de pesquisa foram analisadas a infância e adolescência e como foram abordadas pelo jornalismo, levando em consideração as características das notícias publicadas. Isso deu ao pesquisador informações sobre se o meio gráfico cumpria os direitos da criança e do adolescente e quais foram os pontos que o jornalista levou em consideração ao escrever uma notícia sobre esse grupo social. “Tratamento jornalístico de crianças e adolescentes nas seções “Salta, Província e Polícial” do jornal El Tribuno de Salta, de 17 de maio até 17 de julho de 2017”, é uma investigação que teve como objetivo determinar o tratamento informativo desse tema social, no jornal El Tribuno de Salta, por ser o meio gráfico de maior circulação na província de Salta e que marca a agenda de todos os meios de comunicação desse Estado. Para realizar a análise, o pesquisador fez um diagnóstico com base em uma revisão hemográfica que permitiu identificar as notícias da infância e adolescência de acordo com as seguintes categorias: gêneros mais utilizados, fontes de consulta, respeito pelos direitos da criança e do adolescente, hierarquia de notícias, tipo de títulos, análise de fotos e diretrizes editoriais que são levadas em consideração. A pesquisa teve como objetivo elucidar como o jornal El Tribuno relata questões relaciona com as crianças e adolescentes em um contexto de uma sociedade democrática com culturas diversas. Hoje, a mídia ganhou grande valor e tornou-se para muitos no quarto poder da sociedade globalizada. Perante essa situação, é necessário educar e informar sobre os direitos da criança e do adolescente. Além disso, deve-se evitar exibir mensagens que ameacem a integridade psicológica ou física de menores de edade.
Fil: Iglesias, María Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Brunet, Marcelo Andrés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Periodismo
Adolescencia
Períodico
Redacción periodística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69438
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_0c080da87691bac71e263daf6ca73500 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69438 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones “Salta, Provincia y Policial” del diario El Tribuno de Salta (versión impresa) desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017Iglesias, María FlorenciaTesis de gradoPeriodismoAdolescenciaPeríodicoRedacción periodísticaEn la presente investigación se ha analizado la temática sobre niñez y adolescencia y cómo la misma es abordada por el diario El Tribuno de Salta, teniendo en cuenta las características de las noticias publicadas. Esto le ha brindado a la investigadora la información de si el medio grafico cumplió con los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y cuáles fueron los puntos que el periodista tuvo en cuenta a la hora de redactar una noticia sobre este grupo social. “Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones Salta, Provincia y Policial del diario El Tribuno de Salta, desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017”, es una investigación que tuvo como fin determinar el tratamiento informativo de esa temática social, en el diario El Tribuno de Salta, ya que es el medio gráfico con mayor tirada 1 en la provincia de Salta, y el cual marca la agenda de todos los medios de la provincia. Para poder llevar a cabo el análisis la investigadora realizó un diagnostico basado en una revisión hemerográfica que permitió identificar las noticias de niñez y adolescencia según las siguientes categorías: géneros más empleados, fuentes de consulta, respeto de los derechos del niño, niña y adolescente, jerarquía de las noticias, tipo de titulares, análisis de fotografías y las pautas de redacción que se tiene en cuenta. Esta investigación tuvo como objetivo dilucidar como el Diario El Tribuno informa respecto a temas relacionados con niñez y adolescencia en un marco contextual de una sociedad democrática y con diversas culturas. Hoy en día los medios de comunicación han cobrado gran valor y se han convertido para muchos en el cuarto poder de la sociedad globalizada. Frente a esta situación existe la necesidad de educar e informar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además, se debe evitar mostrar mensajes que atenten contra la integridad, psicológica o física de los menores de edad. No presente trabalho de pesquisa foram analisadas a infância e adolescência e como foram abordadas pelo jornalismo, levando em consideração as características das notícias publicadas. Isso deu ao pesquisador informações sobre se o meio gráfico cumpria os direitos da criança e do adolescente e quais foram os pontos que o jornalista levou em consideração ao escrever uma notícia sobre esse grupo social. “Tratamento jornalístico de crianças e adolescentes nas seções “Salta, Província e Polícial” do jornal El Tribuno de Salta, de 17 de maio até 17 de julho de 2017”, é uma investigação que teve como objetivo determinar o tratamento informativo desse tema social, no jornal El Tribuno de Salta, por ser o meio gráfico de maior circulação na província de Salta e que marca a agenda de todos os meios de comunicação desse Estado. Para realizar a análise, o pesquisador fez um diagnóstico com base em uma revisão hemográfica que permitiu identificar as notícias da infância e adolescência de acordo com as seguintes categorias: gêneros mais utilizados, fontes de consulta, respeito pelos direitos da criança e do adolescente, hierarquia de notícias, tipo de títulos, análise de fotos e diretrizes editoriais que são levadas em consideração. A pesquisa teve como objetivo elucidar como o jornal El Tribuno relata questões relaciona com as crianças e adolescentes em um contexto de uma sociedade democrática com culturas diversas. Hoje, a mídia ganhou grande valor e tornou-se para muitos no quarto poder da sociedade globalizada. Perante essa situação, é necessário educar e informar sobre os direitos da criança e do adolescente. Além disso, deve-se evitar exibir mensagens que ameacem a integridade psicológica ou física de menores de edade.Fil: Iglesias, María Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Brunet, Marcelo Andrés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Brunet, Marcelo Andrés2019-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=694386943820210726u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:02Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69438Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:03.133Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones “Salta, Provincia y Policial” del diario El Tribuno de Salta (versión impresa) desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017 |
title |
Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones “Salta, Provincia y Policial” del diario El Tribuno de Salta (versión impresa) desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017 |
spellingShingle |
Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones “Salta, Provincia y Policial” del diario El Tribuno de Salta (versión impresa) desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017 Iglesias, María Florencia Tesis de grado Periodismo Adolescencia Períodico Redacción periodística |
title_short |
Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones “Salta, Provincia y Policial” del diario El Tribuno de Salta (versión impresa) desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017 |
title_full |
Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones “Salta, Provincia y Policial” del diario El Tribuno de Salta (versión impresa) desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017 |
title_fullStr |
Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones “Salta, Provincia y Policial” del diario El Tribuno de Salta (versión impresa) desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017 |
title_full_unstemmed |
Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones “Salta, Provincia y Policial” del diario El Tribuno de Salta (versión impresa) desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017 |
title_sort |
Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones “Salta, Provincia y Policial” del diario El Tribuno de Salta (versión impresa) desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, María Florencia |
author |
Iglesias, María Florencia |
author_facet |
Iglesias, María Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brunet, Marcelo Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Periodismo Adolescencia Períodico Redacción periodística |
topic |
Tesis de grado Periodismo Adolescencia Períodico Redacción periodística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación se ha analizado la temática sobre niñez y adolescencia y cómo la misma es abordada por el diario El Tribuno de Salta, teniendo en cuenta las características de las noticias publicadas. Esto le ha brindado a la investigadora la información de si el medio grafico cumplió con los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y cuáles fueron los puntos que el periodista tuvo en cuenta a la hora de redactar una noticia sobre este grupo social. “Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones Salta, Provincia y Policial del diario El Tribuno de Salta, desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017”, es una investigación que tuvo como fin determinar el tratamiento informativo de esa temática social, en el diario El Tribuno de Salta, ya que es el medio gráfico con mayor tirada 1 en la provincia de Salta, y el cual marca la agenda de todos los medios de la provincia. Para poder llevar a cabo el análisis la investigadora realizó un diagnostico basado en una revisión hemerográfica que permitió identificar las noticias de niñez y adolescencia según las siguientes categorías: géneros más empleados, fuentes de consulta, respeto de los derechos del niño, niña y adolescente, jerarquía de las noticias, tipo de titulares, análisis de fotografías y las pautas de redacción que se tiene en cuenta. Esta investigación tuvo como objetivo dilucidar como el Diario El Tribuno informa respecto a temas relacionados con niñez y adolescencia en un marco contextual de una sociedad democrática y con diversas culturas. Hoy en día los medios de comunicación han cobrado gran valor y se han convertido para muchos en el cuarto poder de la sociedad globalizada. Frente a esta situación existe la necesidad de educar e informar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además, se debe evitar mostrar mensajes que atenten contra la integridad, psicológica o física de los menores de edad. No presente trabalho de pesquisa foram analisadas a infância e adolescência e como foram abordadas pelo jornalismo, levando em consideração as características das notícias publicadas. Isso deu ao pesquisador informações sobre se o meio gráfico cumpria os direitos da criança e do adolescente e quais foram os pontos que o jornalista levou em consideração ao escrever uma notícia sobre esse grupo social. “Tratamento jornalístico de crianças e adolescentes nas seções “Salta, Província e Polícial” do jornal El Tribuno de Salta, de 17 de maio até 17 de julho de 2017”, é uma investigação que teve como objetivo determinar o tratamento informativo desse tema social, no jornal El Tribuno de Salta, por ser o meio gráfico de maior circulação na província de Salta e que marca a agenda de todos os meios de comunicação desse Estado. Para realizar a análise, o pesquisador fez um diagnóstico com base em uma revisão hemográfica que permitiu identificar as notícias da infância e adolescência de acordo com as seguintes categorias: gêneros mais utilizados, fontes de consulta, respeito pelos direitos da criança e do adolescente, hierarquia de notícias, tipo de títulos, análise de fotos e diretrizes editoriais que são levadas em consideração. A pesquisa teve como objetivo elucidar como o jornal El Tribuno relata questões relaciona com as crianças e adolescentes em um contexto de uma sociedade democrática com culturas diversas. Hoje, a mídia ganhou grande valor e tornou-se para muitos no quarto poder da sociedade globalizada. Perante essa situação, é necessário educar e informar sobre os direitos da criança e do adolescente. Além disso, deve-se evitar exibir mensagens que ameacem a integridade psicológica ou física de menores de edade. Fil: Iglesias, María Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Brunet, Marcelo Andrés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
En la presente investigación se ha analizado la temática sobre niñez y adolescencia y cómo la misma es abordada por el diario El Tribuno de Salta, teniendo en cuenta las características de las noticias publicadas. Esto le ha brindado a la investigadora la información de si el medio grafico cumplió con los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y cuáles fueron los puntos que el periodista tuvo en cuenta a la hora de redactar una noticia sobre este grupo social. “Tratamiento periodístico sobre niñez y adolescencia en las secciones Salta, Provincia y Policial del diario El Tribuno de Salta, desde el 17 de mayo hasta el 17 de julio de 2017”, es una investigación que tuvo como fin determinar el tratamiento informativo de esa temática social, en el diario El Tribuno de Salta, ya que es el medio gráfico con mayor tirada 1 en la provincia de Salta, y el cual marca la agenda de todos los medios de la provincia. Para poder llevar a cabo el análisis la investigadora realizó un diagnostico basado en una revisión hemerográfica que permitió identificar las noticias de niñez y adolescencia según las siguientes categorías: géneros más empleados, fuentes de consulta, respeto de los derechos del niño, niña y adolescente, jerarquía de las noticias, tipo de titulares, análisis de fotografías y las pautas de redacción que se tiene en cuenta. Esta investigación tuvo como objetivo dilucidar como el Diario El Tribuno informa respecto a temas relacionados con niñez y adolescencia en un marco contextual de una sociedad democrática y con diversas culturas. Hoy en día los medios de comunicación han cobrado gran valor y se han convertido para muchos en el cuarto poder de la sociedad globalizada. Frente a esta situación existe la necesidad de educar e informar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además, se debe evitar mostrar mensajes que atenten contra la integridad, psicológica o física de los menores de edad. No presente trabalho de pesquisa foram analisadas a infância e adolescência e como foram abordadas pelo jornalismo, levando em consideração as características das notícias publicadas. Isso deu ao pesquisador informações sobre se o meio gráfico cumpria os direitos da criança e do adolescente e quais foram os pontos que o jornalista levou em consideração ao escrever uma notícia sobre esse grupo social. “Tratamento jornalístico de crianças e adolescentes nas seções “Salta, Província e Polícial” do jornal El Tribuno de Salta, de 17 de maio até 17 de julho de 2017”, é uma investigação que teve como objetivo determinar o tratamento informativo desse tema social, no jornal El Tribuno de Salta, por ser o meio gráfico de maior circulação na província de Salta e que marca a agenda de todos os meios de comunicação desse Estado. Para realizar a análise, o pesquisador fez um diagnóstico com base em uma revisão hemográfica que permitiu identificar as notícias da infância e adolescência de acordo com as seguintes categorias: gêneros mais utilizados, fontes de consulta, respeito pelos direitos da criança e do adolescente, hierarquia de notícias, tipo de títulos, análise de fotos e diretrizes editoriais que são levadas em consideração. A pesquisa teve como objetivo elucidar como o jornal El Tribuno relata questões relaciona com as crianças e adolescentes em um contexto de uma sociedade democrática com culturas diversas. Hoje, a mídia ganhou grande valor e tornou-se para muitos no quarto poder da sociedade globalizada. Perante essa situação, é necessário educar e informar sobre os direitos da criança e do adolescente. Além disso, deve-se evitar exibir mensagens que ameacem a integridade psicológica ou física de menores de edade. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69438 69438 20210726u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69438 |
identifier_str_mv |
69438 20210726u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344399654092800 |
score |
12.623145 |