Determinantes del turismo receptivo en Argentina: un análisis empírico más allá del tipo de cambio (2007–2019)

Autores
Biotti, Gerónimo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Navarrete, José Luis
Descripción
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
Fil: Biotti, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el presente trabajo se contrastan pruebas empíricas para corroborar la relevancia de variables consideradas a priori como significativas a la hora de explicar los flujos de turismo receptivo hacia Argentina. Dentro del conjunto de variables, se pone especial énfasis en el rol del tipo de cambio real multilateral, ponderando dicha medida para que refleje de forma más precisa el costo relativo que enfrentan los turistas al viajar. Se elabora también una medida del grado de desarrollo de Argentina como destino turístico y se incluyen otras variables explicativas para ampliar el análisis. A través de estimaciones econométricas para datos del período 2006 a 2019, se corrobora empíricamente que el tipo de cambio real multilateral tiene un impacto positivo y significativo sobre los flujos de turismo receptivo, aunque este efecto está condicionado por factores estructurales. El grado de desarrollo turístico local mostró un impacto limitado posiblemente por problemas de medición o construcción del mismo. En cambio, otras variables como el gasto en promoción turística o la riqueza en términos del PIB de países emisores muestran una influencia empírica sobre el número de turistas que ingresan trimestralmente a la Argentina, únicamente cuando se trata de explicar los movimientos en la serie de turismo receptivo total sin segmentar. Concluimos que si bien el tipo de cambio real multilateral es importante, no es el único factor determinante. El turismo receptivo está atravesado por una serie de factores, como la infraestructura, la calidad de servicios prestados y el tipo de políticas de promoción implementadas.
Fil: Biotti, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Índice de tipo de cambio real multilateral turístico
Turismo receptivo
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556501

id RDUUNC_c337e76014af7436b16771829eff7440
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556501
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Determinantes del turismo receptivo en Argentina: un análisis empírico más allá del tipo de cambio (2007–2019)Biotti, Gerónimohttps://purl.org/becyt/ford/5.2Índice de tipo de cambio real multilateral turísticoTurismo receptivoArgentinaTrabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.Fil: Biotti, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En el presente trabajo se contrastan pruebas empíricas para corroborar la relevancia de variables consideradas a priori como significativas a la hora de explicar los flujos de turismo receptivo hacia Argentina. Dentro del conjunto de variables, se pone especial énfasis en el rol del tipo de cambio real multilateral, ponderando dicha medida para que refleje de forma más precisa el costo relativo que enfrentan los turistas al viajar. Se elabora también una medida del grado de desarrollo de Argentina como destino turístico y se incluyen otras variables explicativas para ampliar el análisis. A través de estimaciones econométricas para datos del período 2006 a 2019, se corrobora empíricamente que el tipo de cambio real multilateral tiene un impacto positivo y significativo sobre los flujos de turismo receptivo, aunque este efecto está condicionado por factores estructurales. El grado de desarrollo turístico local mostró un impacto limitado posiblemente por problemas de medición o construcción del mismo. En cambio, otras variables como el gasto en promoción turística o la riqueza en términos del PIB de países emisores muestran una influencia empírica sobre el número de turistas que ingresan trimestralmente a la Argentina, únicamente cuando se trata de explicar los movimientos en la serie de turismo receptivo total sin segmentar. Concluimos que si bien el tipo de cambio real multilateral es importante, no es el único factor determinante. El turismo receptivo está atravesado por una serie de factores, como la infraestructura, la calidad de servicios prestados y el tipo de políticas de promoción implementadas.Fil: Biotti, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Navarrete, José Luis2025-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556501spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556501Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:27.039Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinantes del turismo receptivo en Argentina: un análisis empírico más allá del tipo de cambio (2007–2019)
title Determinantes del turismo receptivo en Argentina: un análisis empírico más allá del tipo de cambio (2007–2019)
spellingShingle Determinantes del turismo receptivo en Argentina: un análisis empírico más allá del tipo de cambio (2007–2019)
Biotti, Gerónimo
Índice de tipo de cambio real multilateral turístico
Turismo receptivo
Argentina
title_short Determinantes del turismo receptivo en Argentina: un análisis empírico más allá del tipo de cambio (2007–2019)
title_full Determinantes del turismo receptivo en Argentina: un análisis empírico más allá del tipo de cambio (2007–2019)
title_fullStr Determinantes del turismo receptivo en Argentina: un análisis empírico más allá del tipo de cambio (2007–2019)
title_full_unstemmed Determinantes del turismo receptivo en Argentina: un análisis empírico más allá del tipo de cambio (2007–2019)
title_sort Determinantes del turismo receptivo en Argentina: un análisis empírico más allá del tipo de cambio (2007–2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Biotti, Gerónimo
author Biotti, Gerónimo
author_facet Biotti, Gerónimo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Navarrete, José Luis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
dc.subject.none.fl_str_mv Índice de tipo de cambio real multilateral turístico
Turismo receptivo
Argentina
topic Índice de tipo de cambio real multilateral turístico
Turismo receptivo
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
Fil: Biotti, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el presente trabajo se contrastan pruebas empíricas para corroborar la relevancia de variables consideradas a priori como significativas a la hora de explicar los flujos de turismo receptivo hacia Argentina. Dentro del conjunto de variables, se pone especial énfasis en el rol del tipo de cambio real multilateral, ponderando dicha medida para que refleje de forma más precisa el costo relativo que enfrentan los turistas al viajar. Se elabora también una medida del grado de desarrollo de Argentina como destino turístico y se incluyen otras variables explicativas para ampliar el análisis. A través de estimaciones econométricas para datos del período 2006 a 2019, se corrobora empíricamente que el tipo de cambio real multilateral tiene un impacto positivo y significativo sobre los flujos de turismo receptivo, aunque este efecto está condicionado por factores estructurales. El grado de desarrollo turístico local mostró un impacto limitado posiblemente por problemas de medición o construcción del mismo. En cambio, otras variables como el gasto en promoción turística o la riqueza en términos del PIB de países emisores muestran una influencia empírica sobre el número de turistas que ingresan trimestralmente a la Argentina, únicamente cuando se trata de explicar los movimientos en la serie de turismo receptivo total sin segmentar. Concluimos que si bien el tipo de cambio real multilateral es importante, no es el único factor determinante. El turismo receptivo está atravesado por una serie de factores, como la infraestructura, la calidad de servicios prestados y el tipo de políticas de promoción implementadas.
Fil: Biotti, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556501
url http://hdl.handle.net/11086/556501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349661001613312
score 13.13397