Proteína PRION inhibe el transporte Anoxal rápido a través de un mecanismo que involucra la Caseína Quinasa 2 (CK2).
- Autores
- Buratti, Fiamma Ayelén
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pigino, Gustavo Fernando
- Descripción
- Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2018. 48 h. con Anexos; ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
Las enfermedades priónicas incluye un número de neuropatías progresivas que involucran cambios conformacionales de la proteína prion celular (PrPC) que puede ser esporádica, familiar o infecciosa. Evidencia patológica indica que neuronas que son afectadas con el prion muestran un patrón de degeneración de muerte hacia atrás. Sin embargo, aún no han sido identificados procesos celulares específicos por PrPC que expliquen un patrón. Resultados de biología celular en cultivos primarios de neuronas revelan una inhibición del transporte axonal rápido como un efecto tóxico del PrPC. Experimentos de biología celular y farmacológicos indican que ese efecto tóxico involucraría la activación de la caseína quinasa 2. Se encontró que la quinasa fosforila e inhibe las subunidades de cadenas livianas de una de las mayores proteínas motoras convencionales, la kinesina. Colectivamente estos datos, sugieren a CK2 como un target terapeútico novedoso para prevenir gradualmente la pérdida y conectividad neuronal que caracteriza la enfermedad de prion. - Materia
-
TESINA
ENFERMEDADES PRIONICAS
KINESINA
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
BIOLOGIA CELULAR
CIENCIAS BIOLOGICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11474
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c2f98984ba5920b2c70032f719803850 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11474 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Proteína PRION inhibe el transporte Anoxal rápido a través de un mecanismo que involucra la Caseína Quinasa 2 (CK2).Buratti, Fiamma AyelénTESINAENFERMEDADES PRIONICASKINESINAENFERMEDADES NEUROLOGICASBIOLOGIA CELULARCIENCIAS BIOLOGICASTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2018. 48 h. con Anexos; ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.Las enfermedades priónicas incluye un número de neuropatías progresivas que involucran cambios conformacionales de la proteína prion celular (PrPC) que puede ser esporádica, familiar o infecciosa. Evidencia patológica indica que neuronas que son afectadas con el prion muestran un patrón de degeneración de muerte hacia atrás. Sin embargo, aún no han sido identificados procesos celulares específicos por PrPC que expliquen un patrón. Resultados de biología celular en cultivos primarios de neuronas revelan una inhibición del transporte axonal rápido como un efecto tóxico del PrPC. Experimentos de biología celular y farmacológicos indican que ese efecto tóxico involucraría la activación de la caseína quinasa 2. Se encontró que la quinasa fosforila e inhibe las subunidades de cadenas livianas de una de las mayores proteínas motoras convencionales, la kinesina. Colectivamente estos datos, sugieren a CK2 como un target terapeútico novedoso para prevenir gradualmente la pérdida y conectividad neuronal que caracteriza la enfermedad de prion.Pigino, Gustavo Fernando2018-11-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11474spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11474Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:06.236Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proteína PRION inhibe el transporte Anoxal rápido a través de un mecanismo que involucra la Caseína Quinasa 2 (CK2). |
title |
Proteína PRION inhibe el transporte Anoxal rápido a través de un mecanismo que involucra la Caseína Quinasa 2 (CK2). |
spellingShingle |
Proteína PRION inhibe el transporte Anoxal rápido a través de un mecanismo que involucra la Caseína Quinasa 2 (CK2). Buratti, Fiamma Ayelén TESINA ENFERMEDADES PRIONICAS KINESINA ENFERMEDADES NEUROLOGICAS BIOLOGIA CELULAR CIENCIAS BIOLOGICAS |
title_short |
Proteína PRION inhibe el transporte Anoxal rápido a través de un mecanismo que involucra la Caseína Quinasa 2 (CK2). |
title_full |
Proteína PRION inhibe el transporte Anoxal rápido a través de un mecanismo que involucra la Caseína Quinasa 2 (CK2). |
title_fullStr |
Proteína PRION inhibe el transporte Anoxal rápido a través de un mecanismo que involucra la Caseína Quinasa 2 (CK2). |
title_full_unstemmed |
Proteína PRION inhibe el transporte Anoxal rápido a través de un mecanismo que involucra la Caseína Quinasa 2 (CK2). |
title_sort |
Proteína PRION inhibe el transporte Anoxal rápido a través de un mecanismo que involucra la Caseína Quinasa 2 (CK2). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buratti, Fiamma Ayelén |
author |
Buratti, Fiamma Ayelén |
author_facet |
Buratti, Fiamma Ayelén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pigino, Gustavo Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESINA ENFERMEDADES PRIONICAS KINESINA ENFERMEDADES NEUROLOGICAS BIOLOGIA CELULAR CIENCIAS BIOLOGICAS |
topic |
TESINA ENFERMEDADES PRIONICAS KINESINA ENFERMEDADES NEUROLOGICAS BIOLOGIA CELULAR CIENCIAS BIOLOGICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2018. 48 h. con Anexos; ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica. Las enfermedades priónicas incluye un número de neuropatías progresivas que involucran cambios conformacionales de la proteína prion celular (PrPC) que puede ser esporádica, familiar o infecciosa. Evidencia patológica indica que neuronas que son afectadas con el prion muestran un patrón de degeneración de muerte hacia atrás. Sin embargo, aún no han sido identificados procesos celulares específicos por PrPC que expliquen un patrón. Resultados de biología celular en cultivos primarios de neuronas revelan una inhibición del transporte axonal rápido como un efecto tóxico del PrPC. Experimentos de biología celular y farmacológicos indican que ese efecto tóxico involucraría la activación de la caseína quinasa 2. Se encontró que la quinasa fosforila e inhibe las subunidades de cadenas livianas de una de las mayores proteínas motoras convencionales, la kinesina. Colectivamente estos datos, sugieren a CK2 como un target terapeútico novedoso para prevenir gradualmente la pérdida y conectividad neuronal que caracteriza la enfermedad de prion. |
description |
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2018. 48 h. con Anexos; ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11474 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11474 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618918287638528 |
score |
13.070432 |