Estudios de fosforilación del proteasoma 20S de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteinas CK2 (CK2)
- Autores
- Franco, Diana Lorena
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández Murray, Jorge Pedro
Pardo, Patricia Susana
Kornblihtt, Alberto Rodolfo - Descripción
- Dada la amplia evidencia que señala que la degradación de proteínas vía ubiquitina- proteasoma cumple una función esencial para el crecimiento y el desarrollo celular, y teniendo en cuenta la posible regulación por fosforilación de este importante camino metabólico se inició el estudio de la fosforilación del proteasoma 208 de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteínas CK2 (CK2). La ventaja de este sistema es que se conoce la secuencia de los_ genes que codifican para las 14 subunidades que componen el proteasoma, cuya estructura se ha resuelto por cristalografía de rayos X . Los resultados obtenidos indican que, al igual que en Gandida albicans y en mamíferos, la principal subunidad fosforilable por la CK2 es la subunidad a7/PRS1. Además, al igual que lo observado en C. albicans, esta fosforilación sólo ocurre en presencia de polilisina, en contraste a lo observado para el proteasoma 208 de mamíferos que es fosforilado en condiciones basales. Se observó también, que un péptido sintético que reproduce el extremo e-terminal de la subunidad a7/PRS1 y que contiene los sitios consenso de fosforilación por CK2, se fosforila en forma dependiente de polilisina, sugiriendo que esta región contendría características estructurales involucradas en el carácter dependiente de polilisina. Por último, la marcación in vivo con ortofosfato radioactivo mostró que la subunidad a7/PRS1 es la principal subunidad fosforilada del proteasoma 208 de S. cerevisiae .
Fil: Franco, Diana Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nBIO000596_Franco
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_88b88f1235e7f88a5933972f50abec0c |
---|---|
oai_identifier_str |
seminario:seminario_nBIO000596_Franco |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Estudios de fosforilación del proteasoma 20S de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteinas CK2 (CK2)Franco, Diana LorenaDada la amplia evidencia que señala que la degradación de proteínas vía ubiquitina- proteasoma cumple una función esencial para el crecimiento y el desarrollo celular, y teniendo en cuenta la posible regulación por fosforilación de este importante camino metabólico se inició el estudio de la fosforilación del proteasoma 208 de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteínas CK2 (CK2). La ventaja de este sistema es que se conoce la secuencia de los_ genes que codifican para las 14 subunidades que componen el proteasoma, cuya estructura se ha resuelto por cristalografía de rayos X . Los resultados obtenidos indican que, al igual que en Gandida albicans y en mamíferos, la principal subunidad fosforilable por la CK2 es la subunidad a7/PRS1. Además, al igual que lo observado en C. albicans, esta fosforilación sólo ocurre en presencia de polilisina, en contraste a lo observado para el proteasoma 208 de mamíferos que es fosforilado en condiciones basales. Se observó también, que un péptido sintético que reproduce el extremo e-terminal de la subunidad a7/PRS1 y que contiene los sitios consenso de fosforilación por CK2, se fosforila en forma dependiente de polilisina, sugiriendo que esta región contendría características estructurales involucradas en el carácter dependiente de polilisina. Por último, la marcación in vivo con ortofosfato radioactivo mostró que la subunidad a7/PRS1 es la principal subunidad fosforilada del proteasoma 208 de S. cerevisiae .Fil: Franco, Diana Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesFernández Murray, Jorge PedroPardo, Patricia SusanaKornblihtt, Alberto Rodolfo1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000596_Francospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:43:39Zseminario:seminario_nBIO000596_FrancoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:40.134Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios de fosforilación del proteasoma 20S de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteinas CK2 (CK2) |
title |
Estudios de fosforilación del proteasoma 20S de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteinas CK2 (CK2) |
spellingShingle |
Estudios de fosforilación del proteasoma 20S de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteinas CK2 (CK2) Franco, Diana Lorena |
title_short |
Estudios de fosforilación del proteasoma 20S de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteinas CK2 (CK2) |
title_full |
Estudios de fosforilación del proteasoma 20S de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteinas CK2 (CK2) |
title_fullStr |
Estudios de fosforilación del proteasoma 20S de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteinas CK2 (CK2) |
title_full_unstemmed |
Estudios de fosforilación del proteasoma 20S de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteinas CK2 (CK2) |
title_sort |
Estudios de fosforilación del proteasoma 20S de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteinas CK2 (CK2) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, Diana Lorena |
author |
Franco, Diana Lorena |
author_facet |
Franco, Diana Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Murray, Jorge Pedro Pardo, Patricia Susana Kornblihtt, Alberto Rodolfo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dada la amplia evidencia que señala que la degradación de proteínas vía ubiquitina- proteasoma cumple una función esencial para el crecimiento y el desarrollo celular, y teniendo en cuenta la posible regulación por fosforilación de este importante camino metabólico se inició el estudio de la fosforilación del proteasoma 208 de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteínas CK2 (CK2). La ventaja de este sistema es que se conoce la secuencia de los_ genes que codifican para las 14 subunidades que componen el proteasoma, cuya estructura se ha resuelto por cristalografía de rayos X . Los resultados obtenidos indican que, al igual que en Gandida albicans y en mamíferos, la principal subunidad fosforilable por la CK2 es la subunidad a7/PRS1. Además, al igual que lo observado en C. albicans, esta fosforilación sólo ocurre en presencia de polilisina, en contraste a lo observado para el proteasoma 208 de mamíferos que es fosforilado en condiciones basales. Se observó también, que un péptido sintético que reproduce el extremo e-terminal de la subunidad a7/PRS1 y que contiene los sitios consenso de fosforilación por CK2, se fosforila en forma dependiente de polilisina, sugiriendo que esta región contendría características estructurales involucradas en el carácter dependiente de polilisina. Por último, la marcación in vivo con ortofosfato radioactivo mostró que la subunidad a7/PRS1 es la principal subunidad fosforilada del proteasoma 208 de S. cerevisiae . Fil: Franco, Diana Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Dada la amplia evidencia que señala que la degradación de proteínas vía ubiquitina- proteasoma cumple una función esencial para el crecimiento y el desarrollo celular, y teniendo en cuenta la posible regulación por fosforilación de este importante camino metabólico se inició el estudio de la fosforilación del proteasoma 208 de Saccharomyces cerevisiae por la quinasa de proteínas CK2 (CK2). La ventaja de este sistema es que se conoce la secuencia de los_ genes que codifican para las 14 subunidades que componen el proteasoma, cuya estructura se ha resuelto por cristalografía de rayos X . Los resultados obtenidos indican que, al igual que en Gandida albicans y en mamíferos, la principal subunidad fosforilable por la CK2 es la subunidad a7/PRS1. Además, al igual que lo observado en C. albicans, esta fosforilación sólo ocurre en presencia de polilisina, en contraste a lo observado para el proteasoma 208 de mamíferos que es fosforilado en condiciones basales. Se observó también, que un péptido sintético que reproduce el extremo e-terminal de la subunidad a7/PRS1 y que contiene los sitios consenso de fosforilación por CK2, se fosforila en forma dependiente de polilisina, sugiriendo que esta región contendría características estructurales involucradas en el carácter dependiente de polilisina. Por último, la marcación in vivo con ortofosfato radioactivo mostró que la subunidad a7/PRS1 es la principal subunidad fosforilada del proteasoma 208 de S. cerevisiae . |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000596_Franco |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000596_Franco |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618757091098624 |
score |
13.070432 |