Curso de capacitación teórico-práctico sobre el manejo del paciente con priones dentro del área quirúrgica. Propuesta de utilización de simulacros como estrategia de enseñanza....

Autores
Quintana, María Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Elisa
Carassai, Mariela
Heredia, Ana María
Campi, Walter
Descripción
Fil: Quintana, María Laura. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
Fil: Quintana, María Laura. Hospital de Alta Complejidad en Red "El Cruce", Dr. Nestor Carlos Kirchner; Argentina.
Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación e intervención realizado en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria perteneciente a la Universidad Nacional de Quilmes. Basándonos en los datos presentados en este trabajo, se pudo observar la falta de un conocimiento formativo sustentable que acompañe la labor de los instrumentadores quirúrgicos ante la práctica profesional con pacientes portadores de enfermedad priónica, (patología con carácter transmisible y evolución clínica fatal) poniendo en riesgo a todo el equipo quirúrgico y a la población en general. Por tal motivo, surgió la necesidad de abordar esta problemática. En la primera parte, se presenta el proyecto de indagación que organiza la intervención, luego la recolección y análisis de datos obtenidos y en la tercera parte, la propuesta didáctica a través de la creación de un curso teórico práctico utilizando un simulador como estrategia de enseñanza. El mismo, podrá generar formas de aprendizaje significativo (reflexión y autonomía) permitiendo la aplicación de saberes en la práctica de los instrumentadores quirúrgicos ante casos de pacientes con alta carga infectiva.
Materia
Enfermedades priónicas
Seguridad
Instrumentación quirúrgica
Enseñanza superior
Simulacro de emergencia
Prion diseases
Security
Surgical instrumentation
Higher education
Safety drill
Doenças priônicas
Segurança
Instrumentação cirúrgica
Ensino superior
Simulacro de emergência
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3083

id RIDAA_ad7e89178dc4184a8cd5af427ef4cbb8
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3083
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Curso de capacitación teórico-práctico sobre el manejo del paciente con priones dentro del área quirúrgica. Propuesta de utilización de simulacros como estrategia de enseñanza.Quintana, María LauraEnfermedades priónicasSeguridadInstrumentación quirúrgicaEnseñanza superiorSimulacro de emergenciaPrion diseasesSecuritySurgical instrumentationHigher educationSafety drillDoenças priônicasSegurançaInstrumentação cirúrgicaEnsino superiorSimulacro de emergênciaFil: Quintana, María Laura. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.Fil: Quintana, María Laura. Hospital de Alta Complejidad en Red "El Cruce", Dr. Nestor Carlos Kirchner; Argentina.Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación e intervención realizado en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria perteneciente a la Universidad Nacional de Quilmes. Basándonos en los datos presentados en este trabajo, se pudo observar la falta de un conocimiento formativo sustentable que acompañe la labor de los instrumentadores quirúrgicos ante la práctica profesional con pacientes portadores de enfermedad priónica, (patología con carácter transmisible y evolución clínica fatal) poniendo en riesgo a todo el equipo quirúrgico y a la población en general. Por tal motivo, surgió la necesidad de abordar esta problemática. En la primera parte, se presenta el proyecto de indagación que organiza la intervención, luego la recolección y análisis de datos obtenidos y en la tercera parte, la propuesta didáctica a través de la creación de un curso teórico práctico utilizando un simulador como estrategia de enseñanza. El mismo, podrá generar formas de aprendizaje significativo (reflexión y autonomía) permitiendo la aplicación de saberes en la práctica de los instrumentadores quirúrgicos ante casos de pacientes con alta carga infectiva.Universidad Nacional de QuilmesPérez, ElisaCarassai, MarielaHeredia, Ana MaríaCampi, Walter2021-07-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3083spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:40Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3083instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:40.496RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Curso de capacitación teórico-práctico sobre el manejo del paciente con priones dentro del área quirúrgica. Propuesta de utilización de simulacros como estrategia de enseñanza.
title Curso de capacitación teórico-práctico sobre el manejo del paciente con priones dentro del área quirúrgica. Propuesta de utilización de simulacros como estrategia de enseñanza.
spellingShingle Curso de capacitación teórico-práctico sobre el manejo del paciente con priones dentro del área quirúrgica. Propuesta de utilización de simulacros como estrategia de enseñanza.
Quintana, María Laura
Enfermedades priónicas
Seguridad
Instrumentación quirúrgica
Enseñanza superior
Simulacro de emergencia
Prion diseases
Security
Surgical instrumentation
Higher education
Safety drill
Doenças priônicas
Segurança
Instrumentação cirúrgica
Ensino superior
Simulacro de emergência
title_short Curso de capacitación teórico-práctico sobre el manejo del paciente con priones dentro del área quirúrgica. Propuesta de utilización de simulacros como estrategia de enseñanza.
title_full Curso de capacitación teórico-práctico sobre el manejo del paciente con priones dentro del área quirúrgica. Propuesta de utilización de simulacros como estrategia de enseñanza.
title_fullStr Curso de capacitación teórico-práctico sobre el manejo del paciente con priones dentro del área quirúrgica. Propuesta de utilización de simulacros como estrategia de enseñanza.
title_full_unstemmed Curso de capacitación teórico-práctico sobre el manejo del paciente con priones dentro del área quirúrgica. Propuesta de utilización de simulacros como estrategia de enseñanza.
title_sort Curso de capacitación teórico-práctico sobre el manejo del paciente con priones dentro del área quirúrgica. Propuesta de utilización de simulacros como estrategia de enseñanza.
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana, María Laura
author Quintana, María Laura
author_facet Quintana, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Elisa
Carassai, Mariela
Heredia, Ana María
Campi, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedades priónicas
Seguridad
Instrumentación quirúrgica
Enseñanza superior
Simulacro de emergencia
Prion diseases
Security
Surgical instrumentation
Higher education
Safety drill
Doenças priônicas
Segurança
Instrumentação cirúrgica
Ensino superior
Simulacro de emergência
topic Enfermedades priónicas
Seguridad
Instrumentación quirúrgica
Enseñanza superior
Simulacro de emergencia
Prion diseases
Security
Surgical instrumentation
Higher education
Safety drill
Doenças priônicas
Segurança
Instrumentação cirúrgica
Ensino superior
Simulacro de emergência
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quintana, María Laura. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
Fil: Quintana, María Laura. Hospital de Alta Complejidad en Red "El Cruce", Dr. Nestor Carlos Kirchner; Argentina.
Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación e intervención realizado en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria perteneciente a la Universidad Nacional de Quilmes. Basándonos en los datos presentados en este trabajo, se pudo observar la falta de un conocimiento formativo sustentable que acompañe la labor de los instrumentadores quirúrgicos ante la práctica profesional con pacientes portadores de enfermedad priónica, (patología con carácter transmisible y evolución clínica fatal) poniendo en riesgo a todo el equipo quirúrgico y a la población en general. Por tal motivo, surgió la necesidad de abordar esta problemática. En la primera parte, se presenta el proyecto de indagación que organiza la intervención, luego la recolección y análisis de datos obtenidos y en la tercera parte, la propuesta didáctica a través de la creación de un curso teórico práctico utilizando un simulador como estrategia de enseñanza. El mismo, podrá generar formas de aprendizaje significativo (reflexión y autonomía) permitiendo la aplicación de saberes en la práctica de los instrumentadores quirúrgicos ante casos de pacientes con alta carga infectiva.
description Fil: Quintana, María Laura. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3083
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618646406561792
score 13.070432