Cuidados de enfermería en pacientes con balón de contrapulsación intraaórtico
- Autores
- Cambria, Fernando
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cometto, María Cristina
Gómez, Patricia - Descripción
- Fil: Cambria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El balón de contrapulsación intraaórtico es el dispositivo más utilizado cuando el tratamiento farmacológico falla, sirve para mejorar el aporte de oxígeno al músculo cardíaco y disminuir el trabajo del corazón. Es un tratamiento a corto plazo para los pacientes con insuficiencia cardíaca irreversible o falla ventricular izquierda. El personal de enfermería que brinda los cuidados al paciente con balón intraaórtico debe conocer la anatomía, fisiología cardíaca, el dispositivo del balón intraaórtico, su funcionamiento, los cuidados de enfermería para poder brindar una intervención segura y efectiva sin descuidar el aspecto humano, ético de los pacientes.
Fil: Cambria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
balon de contrapulsacion intraaortico
cuidados de enfermeria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558378
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_c2dd16db0c9cb89b5802ce0136e8504f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558378 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Cuidados de enfermería en pacientes con balón de contrapulsación intraaórticoCambria, Fernandobalon de contrapulsacion intraaorticocuidados de enfermeriaFil: Cambria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El balón de contrapulsación intraaórtico es el dispositivo más utilizado cuando el tratamiento farmacológico falla, sirve para mejorar el aporte de oxígeno al músculo cardíaco y disminuir el trabajo del corazón. Es un tratamiento a corto plazo para los pacientes con insuficiencia cardíaca irreversible o falla ventricular izquierda. El personal de enfermería que brinda los cuidados al paciente con balón intraaórtico debe conocer la anatomía, fisiología cardíaca, el dispositivo del balón intraaórtico, su funcionamiento, los cuidados de enfermería para poder brindar una intervención segura y efectiva sin descuidar el aspecto humano, ético de los pacientes.Fil: Cambria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Cometto, María CristinaGómez, Patricia2022-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558378spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558378Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:48.574Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidados de enfermería en pacientes con balón de contrapulsación intraaórtico |
| title |
Cuidados de enfermería en pacientes con balón de contrapulsación intraaórtico |
| spellingShingle |
Cuidados de enfermería en pacientes con balón de contrapulsación intraaórtico Cambria, Fernando balon de contrapulsacion intraaortico cuidados de enfermeria |
| title_short |
Cuidados de enfermería en pacientes con balón de contrapulsación intraaórtico |
| title_full |
Cuidados de enfermería en pacientes con balón de contrapulsación intraaórtico |
| title_fullStr |
Cuidados de enfermería en pacientes con balón de contrapulsación intraaórtico |
| title_full_unstemmed |
Cuidados de enfermería en pacientes con balón de contrapulsación intraaórtico |
| title_sort |
Cuidados de enfermería en pacientes con balón de contrapulsación intraaórtico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cambria, Fernando |
| author |
Cambria, Fernando |
| author_facet |
Cambria, Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cometto, María Cristina Gómez, Patricia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
balon de contrapulsacion intraaortico cuidados de enfermeria |
| topic |
balon de contrapulsacion intraaortico cuidados de enfermeria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cambria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. El balón de contrapulsación intraaórtico es el dispositivo más utilizado cuando el tratamiento farmacológico falla, sirve para mejorar el aporte de oxígeno al músculo cardíaco y disminuir el trabajo del corazón. Es un tratamiento a corto plazo para los pacientes con insuficiencia cardíaca irreversible o falla ventricular izquierda. El personal de enfermería que brinda los cuidados al paciente con balón intraaórtico debe conocer la anatomía, fisiología cardíaca, el dispositivo del balón intraaórtico, su funcionamiento, los cuidados de enfermería para poder brindar una intervención segura y efectiva sin descuidar el aspecto humano, ético de los pacientes. Fil: Cambria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| description |
Fil: Cambria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558378 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558378 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046217916841984 |
| score |
12.576249 |