Caso clínico: Cuidados de enfermería al paciente con balón de contrapulsación intraaórtico

Autores
Cuevas, Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cometto, María Cristina
Gómez, Patricia
Descripción
FIl: Cuevas, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de discapacidad y de muerte prematura en todo el mundo. De los 58 millones de muertes por todas las causas que se estima, tuvieron lugar a escala mundial en el 2005, las enfermedades cardiovasculares que representaban el 30% (1). La fibrilación auricular (FA) es una enfermedad grave, ya que constituye un factor predictivo independiente de mortalidad, además afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes por su asociación con diversos fenómenos (2), en casos poco frecuente suele complicarse con el desarrollo de shock cardiogénico y requiere de infusión de inotrópicos. En el siguiente trabajo se presenta un caso clínico de un paciente con fibrilación auricular con evolución desfavorable a un shock cardiogénico y requerimiento de la colocación balón de contrapulsación intraaórtico (BIACP), la presentación del siguiente caso tiene como objetivo primordial el cuidado de enfermería seguro y de calidad del paciente que recibe asistencia con balón de contrapulsación intraaórtico, mediante la utilización del proceso de atención de enfermería, la planificación basados en los patrones funcionales de Marjory Gordon, los diagnósticos de enfermería se centran en los problemas reales y potenciales del caso.
FIl: Cuevas, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina.
Materia
asistencia ventricular
insuficiencia cardíaca
cuidados
enfermería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558393

id RDUUNC_bbea7bfd007baf2563b30e4a87132668
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558393
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Caso clínico: Cuidados de enfermería al paciente con balón de contrapulsación intraaórticoCuevas, Andreaasistencia ventricularinsuficiencia cardíacacuidadosenfermeríaFIl: Cuevas, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina.Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de discapacidad y de muerte prematura en todo el mundo. De los 58 millones de muertes por todas las causas que se estima, tuvieron lugar a escala mundial en el 2005, las enfermedades cardiovasculares que representaban el 30% (1). La fibrilación auricular (FA) es una enfermedad grave, ya que constituye un factor predictivo independiente de mortalidad, además afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes por su asociación con diversos fenómenos (2), en casos poco frecuente suele complicarse con el desarrollo de shock cardiogénico y requiere de infusión de inotrópicos. En el siguiente trabajo se presenta un caso clínico de un paciente con fibrilación auricular con evolución desfavorable a un shock cardiogénico y requerimiento de la colocación balón de contrapulsación intraaórtico (BIACP), la presentación del siguiente caso tiene como objetivo primordial el cuidado de enfermería seguro y de calidad del paciente que recibe asistencia con balón de contrapulsación intraaórtico, mediante la utilización del proceso de atención de enfermería, la planificación basados en los patrones funcionales de Marjory Gordon, los diagnósticos de enfermería se centran en los problemas reales y potenciales del caso.FIl: Cuevas, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina.Cometto, María CristinaGómez, Patricia2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558393spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558393Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:54.66Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caso clínico: Cuidados de enfermería al paciente con balón de contrapulsación intraaórtico
title Caso clínico: Cuidados de enfermería al paciente con balón de contrapulsación intraaórtico
spellingShingle Caso clínico: Cuidados de enfermería al paciente con balón de contrapulsación intraaórtico
Cuevas, Andrea
asistencia ventricular
insuficiencia cardíaca
cuidados
enfermería
title_short Caso clínico: Cuidados de enfermería al paciente con balón de contrapulsación intraaórtico
title_full Caso clínico: Cuidados de enfermería al paciente con balón de contrapulsación intraaórtico
title_fullStr Caso clínico: Cuidados de enfermería al paciente con balón de contrapulsación intraaórtico
title_full_unstemmed Caso clínico: Cuidados de enfermería al paciente con balón de contrapulsación intraaórtico
title_sort Caso clínico: Cuidados de enfermería al paciente con balón de contrapulsación intraaórtico
dc.creator.none.fl_str_mv Cuevas, Andrea
author Cuevas, Andrea
author_facet Cuevas, Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cometto, María Cristina
Gómez, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv asistencia ventricular
insuficiencia cardíaca
cuidados
enfermería
topic asistencia ventricular
insuficiencia cardíaca
cuidados
enfermería
dc.description.none.fl_txt_mv FIl: Cuevas, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de discapacidad y de muerte prematura en todo el mundo. De los 58 millones de muertes por todas las causas que se estima, tuvieron lugar a escala mundial en el 2005, las enfermedades cardiovasculares que representaban el 30% (1). La fibrilación auricular (FA) es una enfermedad grave, ya que constituye un factor predictivo independiente de mortalidad, además afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes por su asociación con diversos fenómenos (2), en casos poco frecuente suele complicarse con el desarrollo de shock cardiogénico y requiere de infusión de inotrópicos. En el siguiente trabajo se presenta un caso clínico de un paciente con fibrilación auricular con evolución desfavorable a un shock cardiogénico y requerimiento de la colocación balón de contrapulsación intraaórtico (BIACP), la presentación del siguiente caso tiene como objetivo primordial el cuidado de enfermería seguro y de calidad del paciente que recibe asistencia con balón de contrapulsación intraaórtico, mediante la utilización del proceso de atención de enfermería, la planificación basados en los patrones funcionales de Marjory Gordon, los diagnósticos de enfermería se centran en los problemas reales y potenciales del caso.
FIl: Cuevas, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina.
description FIl: Cuevas, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfemería; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558393
url http://hdl.handle.net/11086/558393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046262213935104
score 12.576249