Dificultades para adecuarse a los Estudios Universitarios : Estudio Descriptivo realizado con los estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería con Ciclo...

Autores
Bazán, Karina del Lourdes
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Soria, Valeria
Descripción
Fil: Bazán, Karina del Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El presente trabajo abarcar las dificultades de los estudiantes del (C.C.C) para adecuarse a los estudios universitarios .El estudio se realizó dada la importancia y el prestigio de la obtención de un título de alcance nacional, tuvo como objetivo general conocer cuáles son las dificultades que manifestaron los estudiantes de esta población. Material y Método: El estudio se realizó con 52 estudiantes de 4to y 5to año, de la modalidad presencial. La variable Dificultades para adecuarse a los estudios Universitario, se estudió en tres dimensiones: Personales, Académicas y Administrativas. La técnica utilizada fue una encuesta en su modalidad de cuestionario auto- administrado. Los datos se presentaron en tablas de frecuencias y porcentaje de entrada simple de acuerdo a los objetivos y dimensiones de la variable, los resultados fueron categorizados en base a las respuestas. El análisis de los datos fue a través de la Estadística Descriptiva, la cual permitió describir la variable en estudio. Resultados: En Las Dificultades Personales el (92%) fueron por las exigencias de realización y presentación de los trabajos prácticos, con respecto a la accesibilidad y búsqueda bibliográfica dificultosas del 46%, con respecto a la relación docente-estudiante el 58%de los estudiantes la consideraron como distante, también en la magnitud de los contenidos teóricos sobresalió un (40%). En las Dificultades Académicas el 63 % admitió que en la complejidad y cantidad de contenidos del material teórico bibliográfico, de un nivel alto de abstracción (62%), el (63%) sostuvo la dificultad en la realización de las actividades solicitadas por las normas exigidas en Otras dificultades se debió por desorganización con el cursado con 83% de las respuestas. En las Dificultades Administrativa no se presentaron como una dificultad manifiesta en los trámites de índole administrativos. Discusión: Se concluye en base a los resultados obtenidos que las dificultades que prevalecen en los estudiantes para adecuarse a los estudios Universitarios fueron de índole Personales y Académicas en la relación que se establece entre estudiante y docente la cual influye sobre la motivación y el rendimiento académico universitario, por la condición laboral de los estudiantes disponen escaso tiempo para la organización y realización de las producciones académicas requeridas en el cursado, debido a la exigencia de presentación de las mismas, destacándose el deficiente desarrollo de estrategias cognoscitivas para el abordaje, con respecto a la Dificultades Administrativas no se presentaron referencias numéricas significativas, que denoten una dificultad manifiesta. Se puede inferir que durante el cursado del articulador se focaliza en esta dimensión para evitar obstáculos posteriores durante el cursado de la Licenciatura.
Fil: Bazán, Karina del Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
enseñanza universitaria dificultad para adecuarse
enseñanza enfermería
informe de investigación
estudios descriptivos
estudios transversales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25603

id RDUUNC_c2836399627628ca017c4f135a7cda59
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25603
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Dificultades para adecuarse a los Estudios Universitarios : Estudio Descriptivo realizado con los estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería con Ciclo de Complementación Curricular, Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, período Septiembre/Octubre 2015Bazán, Karina del Lourdesenseñanza universitaria dificultad para adecuarseenseñanza enfermeríainforme de investigaciónestudios descriptivosestudios transversalesFil: Bazán, Karina del Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El presente trabajo abarcar las dificultades de los estudiantes del (C.C.C) para adecuarse a los estudios universitarios .El estudio se realizó dada la importancia y el prestigio de la obtención de un título de alcance nacional, tuvo como objetivo general conocer cuáles son las dificultades que manifestaron los estudiantes de esta población. Material y Método: El estudio se realizó con 52 estudiantes de 4to y 5to año, de la modalidad presencial. La variable Dificultades para adecuarse a los estudios Universitario, se estudió en tres dimensiones: Personales, Académicas y Administrativas. La técnica utilizada fue una encuesta en su modalidad de cuestionario auto- administrado. Los datos se presentaron en tablas de frecuencias y porcentaje de entrada simple de acuerdo a los objetivos y dimensiones de la variable, los resultados fueron categorizados en base a las respuestas. El análisis de los datos fue a través de la Estadística Descriptiva, la cual permitió describir la variable en estudio. Resultados: En Las Dificultades Personales el (92%) fueron por las exigencias de realización y presentación de los trabajos prácticos, con respecto a la accesibilidad y búsqueda bibliográfica dificultosas del 46%, con respecto a la relación docente-estudiante el 58%de los estudiantes la consideraron como distante, también en la magnitud de los contenidos teóricos sobresalió un (40%). En las Dificultades Académicas el 63 % admitió que en la complejidad y cantidad de contenidos del material teórico bibliográfico, de un nivel alto de abstracción (62%), el (63%) sostuvo la dificultad en la realización de las actividades solicitadas por las normas exigidas en Otras dificultades se debió por desorganización con el cursado con 83% de las respuestas. En las Dificultades Administrativa no se presentaron como una dificultad manifiesta en los trámites de índole administrativos. Discusión: Se concluye en base a los resultados obtenidos que las dificultades que prevalecen en los estudiantes para adecuarse a los estudios Universitarios fueron de índole Personales y Académicas en la relación que se establece entre estudiante y docente la cual influye sobre la motivación y el rendimiento académico universitario, por la condición laboral de los estudiantes disponen escaso tiempo para la organización y realización de las producciones académicas requeridas en el cursado, debido a la exigencia de presentación de las mismas, destacándose el deficiente desarrollo de estrategias cognoscitivas para el abordaje, con respecto a la Dificultades Administrativas no se presentaron referencias numéricas significativas, que denoten una dificultad manifiesta. Se puede inferir que durante el cursado del articulador se focaliza en esta dimensión para evitar obstáculos posteriores durante el cursado de la Licenciatura.Fil: Bazán, Karina del Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Soria, Valeria2019-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25603spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25603Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:59.332Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dificultades para adecuarse a los Estudios Universitarios : Estudio Descriptivo realizado con los estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería con Ciclo de Complementación Curricular, Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, período Septiembre/Octubre 2015
title Dificultades para adecuarse a los Estudios Universitarios : Estudio Descriptivo realizado con los estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería con Ciclo de Complementación Curricular, Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, período Septiembre/Octubre 2015
spellingShingle Dificultades para adecuarse a los Estudios Universitarios : Estudio Descriptivo realizado con los estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería con Ciclo de Complementación Curricular, Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, período Septiembre/Octubre 2015
Bazán, Karina del Lourdes
enseñanza universitaria dificultad para adecuarse
enseñanza enfermería
informe de investigación
estudios descriptivos
estudios transversales
title_short Dificultades para adecuarse a los Estudios Universitarios : Estudio Descriptivo realizado con los estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería con Ciclo de Complementación Curricular, Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, período Septiembre/Octubre 2015
title_full Dificultades para adecuarse a los Estudios Universitarios : Estudio Descriptivo realizado con los estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería con Ciclo de Complementación Curricular, Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, período Septiembre/Octubre 2015
title_fullStr Dificultades para adecuarse a los Estudios Universitarios : Estudio Descriptivo realizado con los estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería con Ciclo de Complementación Curricular, Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, período Septiembre/Octubre 2015
title_full_unstemmed Dificultades para adecuarse a los Estudios Universitarios : Estudio Descriptivo realizado con los estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería con Ciclo de Complementación Curricular, Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, período Septiembre/Octubre 2015
title_sort Dificultades para adecuarse a los Estudios Universitarios : Estudio Descriptivo realizado con los estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería con Ciclo de Complementación Curricular, Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, período Septiembre/Octubre 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Bazán, Karina del Lourdes
author Bazán, Karina del Lourdes
author_facet Bazán, Karina del Lourdes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Soria, Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv enseñanza universitaria dificultad para adecuarse
enseñanza enfermería
informe de investigación
estudios descriptivos
estudios transversales
topic enseñanza universitaria dificultad para adecuarse
enseñanza enfermería
informe de investigación
estudios descriptivos
estudios transversales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bazán, Karina del Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El presente trabajo abarcar las dificultades de los estudiantes del (C.C.C) para adecuarse a los estudios universitarios .El estudio se realizó dada la importancia y el prestigio de la obtención de un título de alcance nacional, tuvo como objetivo general conocer cuáles son las dificultades que manifestaron los estudiantes de esta población. Material y Método: El estudio se realizó con 52 estudiantes de 4to y 5to año, de la modalidad presencial. La variable Dificultades para adecuarse a los estudios Universitario, se estudió en tres dimensiones: Personales, Académicas y Administrativas. La técnica utilizada fue una encuesta en su modalidad de cuestionario auto- administrado. Los datos se presentaron en tablas de frecuencias y porcentaje de entrada simple de acuerdo a los objetivos y dimensiones de la variable, los resultados fueron categorizados en base a las respuestas. El análisis de los datos fue a través de la Estadística Descriptiva, la cual permitió describir la variable en estudio. Resultados: En Las Dificultades Personales el (92%) fueron por las exigencias de realización y presentación de los trabajos prácticos, con respecto a la accesibilidad y búsqueda bibliográfica dificultosas del 46%, con respecto a la relación docente-estudiante el 58%de los estudiantes la consideraron como distante, también en la magnitud de los contenidos teóricos sobresalió un (40%). En las Dificultades Académicas el 63 % admitió que en la complejidad y cantidad de contenidos del material teórico bibliográfico, de un nivel alto de abstracción (62%), el (63%) sostuvo la dificultad en la realización de las actividades solicitadas por las normas exigidas en Otras dificultades se debió por desorganización con el cursado con 83% de las respuestas. En las Dificultades Administrativa no se presentaron como una dificultad manifiesta en los trámites de índole administrativos. Discusión: Se concluye en base a los resultados obtenidos que las dificultades que prevalecen en los estudiantes para adecuarse a los estudios Universitarios fueron de índole Personales y Académicas en la relación que se establece entre estudiante y docente la cual influye sobre la motivación y el rendimiento académico universitario, por la condición laboral de los estudiantes disponen escaso tiempo para la organización y realización de las producciones académicas requeridas en el cursado, debido a la exigencia de presentación de las mismas, destacándose el deficiente desarrollo de estrategias cognoscitivas para el abordaje, con respecto a la Dificultades Administrativas no se presentaron referencias numéricas significativas, que denoten una dificultad manifiesta. Se puede inferir que durante el cursado del articulador se focaliza en esta dimensión para evitar obstáculos posteriores durante el cursado de la Licenciatura.
Fil: Bazán, Karina del Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Bazán, Karina del Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25603
url http://hdl.handle.net/11086/25603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143389182984192
score 12.711113