Anticoncepción masculina : Estudio descriptivo a realizar en estudiantes varones del primer año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2021...

Autores
Díaz, Florencia; Mamani, Elizabeth; Yáñez, Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Estela del Valle
Descripción
Fil: Díaz, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Mamani, Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Yáñez, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El avance de la medicina en la actualidad involucra al hombre como usuario en materia de salud sexual y reproductiva, siendo el protagonista en lo que antes era casi exclusivo de la mujer, que es la anticoncepción. Al ser un tema relativamente nuevo para este género, pero no ajeno para los varones de la escuela de enfermería, se evidencia que desconocen cuales son los métodos anticonceptivos modernos, como se utilizan, entre otros "Definición del problema". Que información poseen los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Medicas de la U.N.C. Febrero - mayo 2021. Los estudiantes varones no estarían informados acerca del tema y si bien son estudiantes de enfermería futuros agentes de promoción y prevención de salud, es importante el conocer a pleno esta temática y actualizar los conocimientos a medida que se van actualizando los contenidos. Para el siguiente estudio las autoras adhieren a Adalberto Chiavenato (2006) quien afirma que la información es "...un conjunto de datos con un significado, que reduce la incertidumbre o que aumenta el conocimiento de algo. Es un mensaje con significado en un determinado contexto, disponible para uso inmediato y proporciona orientación a las acciones por el hecho de reducir el margen de incertidumbre con respectoa nuestras decisiones. Como objeto de estudio se plantea: Determinar la información sobre métodos de anticonceptivos masculinos que tienen los alumnos de primer año de la escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el periodo de Febrero - mayo 2021. Diseño Metodológico: - Variable: La información sobre métodos anticonceptivos masculinos se estudiara desde tres dimensiones: Presentación, Beneficios y Riesgos. - Tipo de estudio: observacional descriptivo, transversal - Población: alumnos varones del primero año de la Escuela de Enfermería de la U.N.C. - Fuente: primaria - técnica; encuesta - Instrumentos de recolección de datos: cuestionario autoadministrado. Palabras claves: Anticoncepción masculina, Información, Beneficios, Riesgos.
Fil: Díaz, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Mamani, Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Yáñez, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
estudio observacional
estudios descriptivos
estudios transversales
anticoncepciòn
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23851

id RDUUNC_768e2050495643bf3bfea7b793ae97ca
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23851
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Anticoncepción masculina : Estudio descriptivo a realizar en estudiantes varones del primer año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2021Díaz, FlorenciaMamani, ElizabethYáñez, Lauraestudio observacionalestudios descriptivosestudios transversalesanticoncepciònFil: Díaz, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Mamani, Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Yáñez, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El avance de la medicina en la actualidad involucra al hombre como usuario en materia de salud sexual y reproductiva, siendo el protagonista en lo que antes era casi exclusivo de la mujer, que es la anticoncepción. Al ser un tema relativamente nuevo para este género, pero no ajeno para los varones de la escuela de enfermería, se evidencia que desconocen cuales son los métodos anticonceptivos modernos, como se utilizan, entre otros "Definición del problema". Que información poseen los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Medicas de la U.N.C. Febrero - mayo 2021. Los estudiantes varones no estarían informados acerca del tema y si bien son estudiantes de enfermería futuros agentes de promoción y prevención de salud, es importante el conocer a pleno esta temática y actualizar los conocimientos a medida que se van actualizando los contenidos. Para el siguiente estudio las autoras adhieren a Adalberto Chiavenato (2006) quien afirma que la información es "...un conjunto de datos con un significado, que reduce la incertidumbre o que aumenta el conocimiento de algo. Es un mensaje con significado en un determinado contexto, disponible para uso inmediato y proporciona orientación a las acciones por el hecho de reducir el margen de incertidumbre con respectoa nuestras decisiones. Como objeto de estudio se plantea: Determinar la información sobre métodos de anticonceptivos masculinos que tienen los alumnos de primer año de la escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el periodo de Febrero - mayo 2021. Diseño Metodológico: - Variable: La información sobre métodos anticonceptivos masculinos se estudiara desde tres dimensiones: Presentación, Beneficios y Riesgos. - Tipo de estudio: observacional descriptivo, transversal - Población: alumnos varones del primero año de la Escuela de Enfermería de la U.N.C. - Fuente: primaria - técnica; encuesta - Instrumentos de recolección de datos: cuestionario autoadministrado. Palabras claves: Anticoncepción masculina, Información, Beneficios, Riesgos.Fil: Díaz, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Mamani, Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Yáñez, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Díaz, Estela del Valle2020-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23851spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23851Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:37.908Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Anticoncepción masculina : Estudio descriptivo a realizar en estudiantes varones del primer año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2021
title Anticoncepción masculina : Estudio descriptivo a realizar en estudiantes varones del primer año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2021
spellingShingle Anticoncepción masculina : Estudio descriptivo a realizar en estudiantes varones del primer año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2021
Díaz, Florencia
estudio observacional
estudios descriptivos
estudios transversales
anticoncepciòn
title_short Anticoncepción masculina : Estudio descriptivo a realizar en estudiantes varones del primer año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2021
title_full Anticoncepción masculina : Estudio descriptivo a realizar en estudiantes varones del primer año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2021
title_fullStr Anticoncepción masculina : Estudio descriptivo a realizar en estudiantes varones del primer año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2021
title_full_unstemmed Anticoncepción masculina : Estudio descriptivo a realizar en estudiantes varones del primer año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2021
title_sort Anticoncepción masculina : Estudio descriptivo a realizar en estudiantes varones del primer año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Florencia
Mamani, Elizabeth
Yáñez, Laura
author Díaz, Florencia
author_facet Díaz, Florencia
Mamani, Elizabeth
Yáñez, Laura
author_role author
author2 Mamani, Elizabeth
Yáñez, Laura
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Estela del Valle
dc.subject.none.fl_str_mv estudio observacional
estudios descriptivos
estudios transversales
anticoncepciòn
topic estudio observacional
estudios descriptivos
estudios transversales
anticoncepciòn
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Mamani, Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Yáñez, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El avance de la medicina en la actualidad involucra al hombre como usuario en materia de salud sexual y reproductiva, siendo el protagonista en lo que antes era casi exclusivo de la mujer, que es la anticoncepción. Al ser un tema relativamente nuevo para este género, pero no ajeno para los varones de la escuela de enfermería, se evidencia que desconocen cuales son los métodos anticonceptivos modernos, como se utilizan, entre otros "Definición del problema". Que información poseen los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Medicas de la U.N.C. Febrero - mayo 2021. Los estudiantes varones no estarían informados acerca del tema y si bien son estudiantes de enfermería futuros agentes de promoción y prevención de salud, es importante el conocer a pleno esta temática y actualizar los conocimientos a medida que se van actualizando los contenidos. Para el siguiente estudio las autoras adhieren a Adalberto Chiavenato (2006) quien afirma que la información es "...un conjunto de datos con un significado, que reduce la incertidumbre o que aumenta el conocimiento de algo. Es un mensaje con significado en un determinado contexto, disponible para uso inmediato y proporciona orientación a las acciones por el hecho de reducir el margen de incertidumbre con respectoa nuestras decisiones. Como objeto de estudio se plantea: Determinar la información sobre métodos de anticonceptivos masculinos que tienen los alumnos de primer año de la escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba en el periodo de Febrero - mayo 2021. Diseño Metodológico: - Variable: La información sobre métodos anticonceptivos masculinos se estudiara desde tres dimensiones: Presentación, Beneficios y Riesgos. - Tipo de estudio: observacional descriptivo, transversal - Población: alumnos varones del primero año de la Escuela de Enfermería de la U.N.C. - Fuente: primaria - técnica; encuesta - Instrumentos de recolección de datos: cuestionario autoadministrado. Palabras claves: Anticoncepción masculina, Información, Beneficios, Riesgos.
Fil: Díaz, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Mamani, Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Yáñez, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Díaz, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23851
url http://hdl.handle.net/11086/23851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618932429783040
score 13.070432