Innovación tecnológica para la interdisciplinariedad en el aprendizaje de ciencias básicas

Autores
Gómez, Marcelo M.; Saldis, Nancy E.; Comerón, Leandro; Pérez Fernández, Macarena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gómez, Marcelo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saldis, Nancy E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Comerón, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pérez Fernández, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Los espacios disciplinares de Matemática, Física y Química suelen presentarse en forma aislada y muestran una elevada cantidad de estudiantes desaprobados y desinteresados. Esto nos llevó a replantear la metodología de enseñanza aportando estrategias relacionadas con la interdisciplinariedad intentando que los estudiantes encuentren significado en los conceptos que se les ofrece. Este trabajo presenta el desarrollo y evaluación de una experiencia de innovación pedagógica por iniciativa de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC, con fondos aportados por la Asociación Física Argentina, mediante su programa de incentivo a las vocaciones científicas (INVOFI). Se trabajó con estudiantes de dos colegios secundarios, el Colegio Nacional de Monserrat y el Instituto Domingo Zípoli. El objetivo fue desarrollar e implementar un modelo de innovación educativa para la interdisciplinariedad de las ciencias básicas centrado en la experimentación con sensores 2 Pagina computarizados que permitieran generar gráficas en tiempo real de fenómenos estudiados en el laboratorio para su posterior análisis colaborativo en entornos virtuales (plataforma Moodle). Los resultados evidenciaron integración de contenidos en respuesta a las situaciones problemáticas, uso de vocabulario técnico, programas informáticos y modelos matemáticos adecuados. Más de mil entradas en el aula virtual propiciaron la construcción colectiva del conocimiento.
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48790
Fil: Gómez, Marcelo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saldis, Nancy E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Comerón, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pérez Fernández, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Matemática
Física
Química
Enseñanza
Plataforma Moodle
Tecnologías digitales
Educación en línea
Universidad
Secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550835

id RDUUNC_c1e045d58f57447d7ee44e33f25bd14b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550835
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Innovación tecnológica para la interdisciplinariedad en el aprendizaje de ciencias básicasGómez, Marcelo M.Saldis, Nancy E.Comerón, LeandroPérez Fernández, MacarenaMatemáticaFísicaQuímicaEnseñanzaPlataforma MoodleTecnologías digitalesEducación en líneaUniversidadSecundariaFil: Gómez, Marcelo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Saldis, Nancy E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Comerón, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pérez Fernández, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Los espacios disciplinares de Matemática, Física y Química suelen presentarse en forma aislada y muestran una elevada cantidad de estudiantes desaprobados y desinteresados. Esto nos llevó a replantear la metodología de enseñanza aportando estrategias relacionadas con la interdisciplinariedad intentando que los estudiantes encuentren significado en los conceptos que se les ofrece. Este trabajo presenta el desarrollo y evaluación de una experiencia de innovación pedagógica por iniciativa de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC, con fondos aportados por la Asociación Física Argentina, mediante su programa de incentivo a las vocaciones científicas (INVOFI). Se trabajó con estudiantes de dos colegios secundarios, el Colegio Nacional de Monserrat y el Instituto Domingo Zípoli. El objetivo fue desarrollar e implementar un modelo de innovación educativa para la interdisciplinariedad de las ciencias básicas centrado en la experimentación con sensores 2 Pagina computarizados que permitieran generar gráficas en tiempo real de fenómenos estudiados en el laboratorio para su posterior análisis colaborativo en entornos virtuales (plataforma Moodle). Los resultados evidenciaron integración de contenidos en respuesta a las situaciones problemáticas, uso de vocabulario técnico, programas informáticos y modelos matemáticos adecuados. Más de mil entradas en el aula virtual propiciaron la construcción colectiva del conocimiento.http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48790Fil: Gómez, Marcelo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Saldis, Nancy E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Comerón, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pérez Fernández, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550835spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550835Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:03.948Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación tecnológica para la interdisciplinariedad en el aprendizaje de ciencias básicas
title Innovación tecnológica para la interdisciplinariedad en el aprendizaje de ciencias básicas
spellingShingle Innovación tecnológica para la interdisciplinariedad en el aprendizaje de ciencias básicas
Gómez, Marcelo M.
Matemática
Física
Química
Enseñanza
Plataforma Moodle
Tecnologías digitales
Educación en línea
Universidad
Secundaria
title_short Innovación tecnológica para la interdisciplinariedad en el aprendizaje de ciencias básicas
title_full Innovación tecnológica para la interdisciplinariedad en el aprendizaje de ciencias básicas
title_fullStr Innovación tecnológica para la interdisciplinariedad en el aprendizaje de ciencias básicas
title_full_unstemmed Innovación tecnológica para la interdisciplinariedad en el aprendizaje de ciencias básicas
title_sort Innovación tecnológica para la interdisciplinariedad en el aprendizaje de ciencias básicas
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Marcelo M.
Saldis, Nancy E.
Comerón, Leandro
Pérez Fernández, Macarena
author Gómez, Marcelo M.
author_facet Gómez, Marcelo M.
Saldis, Nancy E.
Comerón, Leandro
Pérez Fernández, Macarena
author_role author
author2 Saldis, Nancy E.
Comerón, Leandro
Pérez Fernández, Macarena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Matemática
Física
Química
Enseñanza
Plataforma Moodle
Tecnologías digitales
Educación en línea
Universidad
Secundaria
topic Matemática
Física
Química
Enseñanza
Plataforma Moodle
Tecnologías digitales
Educación en línea
Universidad
Secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez, Marcelo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saldis, Nancy E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Comerón, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pérez Fernández, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Los espacios disciplinares de Matemática, Física y Química suelen presentarse en forma aislada y muestran una elevada cantidad de estudiantes desaprobados y desinteresados. Esto nos llevó a replantear la metodología de enseñanza aportando estrategias relacionadas con la interdisciplinariedad intentando que los estudiantes encuentren significado en los conceptos que se les ofrece. Este trabajo presenta el desarrollo y evaluación de una experiencia de innovación pedagógica por iniciativa de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC, con fondos aportados por la Asociación Física Argentina, mediante su programa de incentivo a las vocaciones científicas (INVOFI). Se trabajó con estudiantes de dos colegios secundarios, el Colegio Nacional de Monserrat y el Instituto Domingo Zípoli. El objetivo fue desarrollar e implementar un modelo de innovación educativa para la interdisciplinariedad de las ciencias básicas centrado en la experimentación con sensores 2 Pagina computarizados que permitieran generar gráficas en tiempo real de fenómenos estudiados en el laboratorio para su posterior análisis colaborativo en entornos virtuales (plataforma Moodle). Los resultados evidenciaron integración de contenidos en respuesta a las situaciones problemáticas, uso de vocabulario técnico, programas informáticos y modelos matemáticos adecuados. Más de mil entradas en el aula virtual propiciaron la construcción colectiva del conocimiento.
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48790
Fil: Gómez, Marcelo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saldis, Nancy E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Comerón, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pérez Fernández, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Gómez, Marcelo M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550835
url http://hdl.handle.net/11086/550835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618972790521856
score 13.070432