Formación de docentes en comunicación. Una mirada en clave didáctica

Autores
Castagno, Fabiana; Moreiras, Diego; Pinque, Germán
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el XVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina, realizado en Córdoba, Argentina, en 2015. Fue publicada en Cárcar, María Fernanda; Rodríguez, Malvina; Ponza, Pablo; Álvarez Nobell, Alejandro. La institucionalización de los debates, estudios e incidencia social social del campo de la comunicación. Actas del XVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina. Córdoba: Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba.
La presente comunicación tiene por finalidad exponer un dispositivo de formación desarrollado en la Cátedra de Didáctica de la Comunicación I del Profesorado en Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información, Universidad Nacional de Córdoba. La propuesta fue implementada durante los años 2013 y 2014 con algunos ajustes y reformulaciones, y su diseño presenta ciertas particularidades. En dicha propuesta convergen y se condensan ciertas complejidades que en su resolución deben afrontar los cursantes. Por un lado, el hecho de recuperar y poner en tensión de manera sistemática saberes previos del campo disciplinar de la comunicación considerados claves. Por otro, explicitar las ineludibles transformaciones que éstos sufren a la hora de re-situarlos en el plano de la enseñanza. Finalmente, la necesaria reconfiguración identitaria que supone el pasaje de ser comunicador a ser enseñante/ comunicador que ellos atraviesan durante su proceso formativo en el profesorado que reviste el formato de Ciclo de Profesorado para Profesionales. Estos abordajes estuvieron atravesados por una serie de interrogantes que vertebra-ron la propuesta de enseñanza entre los cuales figuran: ¿qué operaciones de traducción/transformación/recreación se producen cuando la comunicación es pensada en un pasaje que la concibe desde una clave disciplinar hacia otra clave curricular?, ¿qué significa enseñar comunicación?, ¿cómo pensar las relaciones entre la cultura mediática/digital y la cultura escolar que descentre la noción de una alfabetización hacia alfabetizaciones posibles? La descripción del dispositivo es acompañada de algunas decisiones teóricas y metodológicas que le dieron sustento junto a ciertas reflexiones que enriquecieron la experiencia objeto de esta presentación. Estas precisiones permitirían encuadrar la experiencia como una construcción que estaría dando cuenta de una práctica que articula ciertos componentes considerados por el equipo de cátedra como estructurantes de una didáctica de la comunicación.
Materia
Didáctica de la comunicación
Dispositivo
Formación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5397

id RDUUNC_c0923ca039d615093e2320d8089d581f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5397
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Formación de docentes en comunicación. Una mirada en clave didácticaCastagno, FabianaMoreiras, DiegoPinque, GermánDidáctica de la comunicaciónDispositivoFormación docentePonencia presentada en el XVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina, realizado en Córdoba, Argentina, en 2015. Fue publicada en Cárcar, María Fernanda; Rodríguez, Malvina; Ponza, Pablo; Álvarez Nobell, Alejandro. La institucionalización de los debates, estudios e incidencia social social del campo de la comunicación. Actas del XVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina. Córdoba: Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba.La presente comunicación tiene por finalidad exponer un dispositivo de formación desarrollado en la Cátedra de Didáctica de la Comunicación I del Profesorado en Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información, Universidad Nacional de Córdoba. La propuesta fue implementada durante los años 2013 y 2014 con algunos ajustes y reformulaciones, y su diseño presenta ciertas particularidades. En dicha propuesta convergen y se condensan ciertas complejidades que en su resolución deben afrontar los cursantes. Por un lado, el hecho de recuperar y poner en tensión de manera sistemática saberes previos del campo disciplinar de la comunicación considerados claves. Por otro, explicitar las ineludibles transformaciones que éstos sufren a la hora de re-situarlos en el plano de la enseñanza. Finalmente, la necesaria reconfiguración identitaria que supone el pasaje de ser comunicador a ser enseñante/ comunicador que ellos atraviesan durante su proceso formativo en el profesorado que reviste el formato de Ciclo de Profesorado para Profesionales. Estos abordajes estuvieron atravesados por una serie de interrogantes que vertebra-ron la propuesta de enseñanza entre los cuales figuran: ¿qué operaciones de traducción/transformación/recreación se producen cuando la comunicación es pensada en un pasaje que la concibe desde una clave disciplinar hacia otra clave curricular?, ¿qué significa enseñar comunicación?, ¿cómo pensar las relaciones entre la cultura mediática/digital y la cultura escolar que descentre la noción de una alfabetización hacia alfabetizaciones posibles? La descripción del dispositivo es acompañada de algunas decisiones teóricas y metodológicas que le dieron sustento junto a ciertas reflexiones que enriquecieron la experiencia objeto de esta presentación. Estas precisiones permitirían encuadrar la experiencia como una construcción que estaría dando cuenta de una práctica que articula ciertos componentes considerados por el equipo de cátedra como estructurantes de una didáctica de la comunicación.Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-028-6http://hdl.handle.net/11086/5397spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5397Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:09.208Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de docentes en comunicación. Una mirada en clave didáctica
title Formación de docentes en comunicación. Una mirada en clave didáctica
spellingShingle Formación de docentes en comunicación. Una mirada en clave didáctica
Castagno, Fabiana
Didáctica de la comunicación
Dispositivo
Formación docente
title_short Formación de docentes en comunicación. Una mirada en clave didáctica
title_full Formación de docentes en comunicación. Una mirada en clave didáctica
title_fullStr Formación de docentes en comunicación. Una mirada en clave didáctica
title_full_unstemmed Formación de docentes en comunicación. Una mirada en clave didáctica
title_sort Formación de docentes en comunicación. Una mirada en clave didáctica
dc.creator.none.fl_str_mv Castagno, Fabiana
Moreiras, Diego
Pinque, Germán
author Castagno, Fabiana
author_facet Castagno, Fabiana
Moreiras, Diego
Pinque, Germán
author_role author
author2 Moreiras, Diego
Pinque, Germán
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Didáctica de la comunicación
Dispositivo
Formación docente
topic Didáctica de la comunicación
Dispositivo
Formación docente
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el XVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina, realizado en Córdoba, Argentina, en 2015. Fue publicada en Cárcar, María Fernanda; Rodríguez, Malvina; Ponza, Pablo; Álvarez Nobell, Alejandro. La institucionalización de los debates, estudios e incidencia social social del campo de la comunicación. Actas del XVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina. Córdoba: Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba.
La presente comunicación tiene por finalidad exponer un dispositivo de formación desarrollado en la Cátedra de Didáctica de la Comunicación I del Profesorado en Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información, Universidad Nacional de Córdoba. La propuesta fue implementada durante los años 2013 y 2014 con algunos ajustes y reformulaciones, y su diseño presenta ciertas particularidades. En dicha propuesta convergen y se condensan ciertas complejidades que en su resolución deben afrontar los cursantes. Por un lado, el hecho de recuperar y poner en tensión de manera sistemática saberes previos del campo disciplinar de la comunicación considerados claves. Por otro, explicitar las ineludibles transformaciones que éstos sufren a la hora de re-situarlos en el plano de la enseñanza. Finalmente, la necesaria reconfiguración identitaria que supone el pasaje de ser comunicador a ser enseñante/ comunicador que ellos atraviesan durante su proceso formativo en el profesorado que reviste el formato de Ciclo de Profesorado para Profesionales. Estos abordajes estuvieron atravesados por una serie de interrogantes que vertebra-ron la propuesta de enseñanza entre los cuales figuran: ¿qué operaciones de traducción/transformación/recreación se producen cuando la comunicación es pensada en un pasaje que la concibe desde una clave disciplinar hacia otra clave curricular?, ¿qué significa enseñar comunicación?, ¿cómo pensar las relaciones entre la cultura mediática/digital y la cultura escolar que descentre la noción de una alfabetización hacia alfabetizaciones posibles? La descripción del dispositivo es acompañada de algunas decisiones teóricas y metodológicas que le dieron sustento junto a ciertas reflexiones que enriquecieron la experiencia objeto de esta presentación. Estas precisiones permitirían encuadrar la experiencia como una construcción que estaría dando cuenta de una práctica que articula ciertos componentes considerados por el equipo de cátedra como estructurantes de una didáctica de la comunicación.
description Ponencia presentada en el XVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina, realizado en Córdoba, Argentina, en 2015. Fue publicada en Cárcar, María Fernanda; Rodríguez, Malvina; Ponza, Pablo; Álvarez Nobell, Alejandro. La institucionalización de los debates, estudios e incidencia social social del campo de la comunicación. Actas del XVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina. Córdoba: Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-707-028-6
http://hdl.handle.net/11086/5397
identifier_str_mv 978-987-707-028-6
url http://hdl.handle.net/11086/5397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618975139332096
score 13.070432