Análisis nutricional y económico de dietas invernales corregidas para elevar el nivel productivo en las vacas lecheras

Autores
Viano, Alexis
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bernáldez, María Laura
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
Fil: Viano, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Bernáldez, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina.
El trabajo propone aumentar el promedio de producción de leche anual del establecimiento que planifica la alimentación por lotes y por estación del año. Se analizó las dietas que reciben las vacas que se encuentran en el primer tercio de lactancia (lote punta), y se detectaron las principales falencias en las dietas formuladas para el invierno y para el verano. Se planteó el objetivo de aumentar la producción individual diaria de leche en invierno de las vacas del lote punta, desde 22 litros a 28 litros. Para los meses de frío, se simularon dos variantes en la dieta que resolvían las limitantes de la dieta actual (desbalance proteico y falta de armonía entre los nutrientes a nivel de rumen), con el objetivo de aumentar la proteína metabólica y la energía aportada por la dieta y se encontró que, incorporando la burlanda de maíz seca con solubles, se pudo confeccionar una dieta que cubre los requerimientos de nutrientes para lograr los 28 litros en la lactancia temprana. El aumento de 6 litros de leche por vaca por día compensa ampliamente el aumento de costo del alimento.
Fil: Viano, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Bernáldez, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina.
Materia
Vacas lecheras
Producción lechera
Nutrición animal
Dieta
Lactancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27355

id RDUUNC_c0476bcee889f1beccfe73c678acbd97
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27355
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis nutricional y económico de dietas invernales corregidas para elevar el nivel productivo en las vacas lecherasViano, AlexisVacas lecherasProducción lecheraNutrición animalDietaLactanciaTrabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019Fil: Viano, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Bernáldez, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina.El trabajo propone aumentar el promedio de producción de leche anual del establecimiento que planifica la alimentación por lotes y por estación del año. Se analizó las dietas que reciben las vacas que se encuentran en el primer tercio de lactancia (lote punta), y se detectaron las principales falencias en las dietas formuladas para el invierno y para el verano. Se planteó el objetivo de aumentar la producción individual diaria de leche en invierno de las vacas del lote punta, desde 22 litros a 28 litros. Para los meses de frío, se simularon dos variantes en la dieta que resolvían las limitantes de la dieta actual (desbalance proteico y falta de armonía entre los nutrientes a nivel de rumen), con el objetivo de aumentar la proteína metabólica y la energía aportada por la dieta y se encontró que, incorporando la burlanda de maíz seca con solubles, se pudo confeccionar una dieta que cubre los requerimientos de nutrientes para lograr los 28 litros en la lactancia temprana. El aumento de 6 litros de leche por vaca por día compensa ampliamente el aumento de costo del alimento.Fil: Viano, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Bernáldez, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina.Bernáldez, María Laura2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27355spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27355Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:11.718Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis nutricional y económico de dietas invernales corregidas para elevar el nivel productivo en las vacas lecheras
title Análisis nutricional y económico de dietas invernales corregidas para elevar el nivel productivo en las vacas lecheras
spellingShingle Análisis nutricional y económico de dietas invernales corregidas para elevar el nivel productivo en las vacas lecheras
Viano, Alexis
Vacas lecheras
Producción lechera
Nutrición animal
Dieta
Lactancia
title_short Análisis nutricional y económico de dietas invernales corregidas para elevar el nivel productivo en las vacas lecheras
title_full Análisis nutricional y económico de dietas invernales corregidas para elevar el nivel productivo en las vacas lecheras
title_fullStr Análisis nutricional y económico de dietas invernales corregidas para elevar el nivel productivo en las vacas lecheras
title_full_unstemmed Análisis nutricional y económico de dietas invernales corregidas para elevar el nivel productivo en las vacas lecheras
title_sort Análisis nutricional y económico de dietas invernales corregidas para elevar el nivel productivo en las vacas lecheras
dc.creator.none.fl_str_mv Viano, Alexis
author Viano, Alexis
author_facet Viano, Alexis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bernáldez, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Vacas lecheras
Producción lechera
Nutrición animal
Dieta
Lactancia
topic Vacas lecheras
Producción lechera
Nutrición animal
Dieta
Lactancia
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
Fil: Viano, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Bernáldez, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina.
El trabajo propone aumentar el promedio de producción de leche anual del establecimiento que planifica la alimentación por lotes y por estación del año. Se analizó las dietas que reciben las vacas que se encuentran en el primer tercio de lactancia (lote punta), y se detectaron las principales falencias en las dietas formuladas para el invierno y para el verano. Se planteó el objetivo de aumentar la producción individual diaria de leche en invierno de las vacas del lote punta, desde 22 litros a 28 litros. Para los meses de frío, se simularon dos variantes en la dieta que resolvían las limitantes de la dieta actual (desbalance proteico y falta de armonía entre los nutrientes a nivel de rumen), con el objetivo de aumentar la proteína metabólica y la energía aportada por la dieta y se encontró que, incorporando la burlanda de maíz seca con solubles, se pudo confeccionar una dieta que cubre los requerimientos de nutrientes para lograr los 28 litros en la lactancia temprana. El aumento de 6 litros de leche por vaca por día compensa ampliamente el aumento de costo del alimento.
Fil: Viano, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Bernáldez, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/27355
url http://hdl.handle.net/11086/27355
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349605303353344
score 13.13397