Efecto de eventos sanitarios sobre indicadores reproductivos y productivos en rodeos lecheros argentinos
- Autores
- Masía, Fernando Miguel; Molina, Gabriela; Vissio, Claudina; de la Sota, Rodolfo Luzbe; Balzarini, Mónica Graciela; Piccardi, Mónica Belén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en 43° Congreso Argentino de Producción Animal : "Vamos a dónde estés". Modalidad Virtual, 25 al 27 de Noviembre de 2020.
Fil: Masía, Fernando Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Producción de Leche; Argentina.
Fil: Masía, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Molina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Molina, Gabriela. Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS); Argentina.
Fil: Vissio, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS); Argentina.
Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina.
Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina.
Fil: Piccardi, Mónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Piccardi, Mónica Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Las vacas lecheras experimentan una alta prevalencia de enfermedades en las semanas inmediatamente posteriores al parto. Entre el 40 y el 70% de los animales desarrolla alguna enfermedad infecciosa o metabólica en el primer mes de lactancia (Ribeiro et al., 2016). Esto podría reducir los beneficios de un mayor rendimiento a través de disminuciones en la cantidad y calidad de la leche y el aumento de los costos asociados con los tratamientos veterinarios, el desempeño reproductivo y los animales de reemplazo. El objetivo fue estimar cómo afectan los eventos sanitarios a los indicadores productivos y reproductivos en rodeos lecheros.
Fil: Masía, Fernando Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Producción de Leche; Argentina.
Fil: Masía, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Molina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Molina, Gabriela. Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS); Argentina.
Fil: Vissio, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS); Argentina.
Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina.
Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina.
Fil: Piccardi, Mónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Piccardi, Mónica Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista Argentina de Producción Animal, (2020), vol. 40 sulp. 1: 305-368
ISSN: 2314-324X
http://sra.campusinstituto.com.ar/course/view.php?id=476 - Materia
-
Vacas lecheras
Lactancia
Producción lechera
Control sanitario
Indicadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28367
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7c55bf39cdec005039c7489a6b1a02c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28367 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efecto de eventos sanitarios sobre indicadores reproductivos y productivos en rodeos lecheros argentinosMasía, Fernando MiguelMolina, GabrielaVissio, Claudinade la Sota, Rodolfo LuzbeBalzarini, Mónica GracielaPiccardi, Mónica BelénVacas lecherasLactanciaProducción lecheraControl sanitarioIndicadoresPonencia presentada en 43° Congreso Argentino de Producción Animal : "Vamos a dónde estés". Modalidad Virtual, 25 al 27 de Noviembre de 2020.Fil: Masía, Fernando Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Producción de Leche; Argentina.Fil: Masía, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Molina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Molina, Gabriela. Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina.Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS); Argentina.Fil: Vissio, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS); Argentina.Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina.Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina.Fil: Piccardi, Mónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Piccardi, Mónica Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Las vacas lecheras experimentan una alta prevalencia de enfermedades en las semanas inmediatamente posteriores al parto. Entre el 40 y el 70% de los animales desarrolla alguna enfermedad infecciosa o metabólica en el primer mes de lactancia (Ribeiro et al., 2016). Esto podría reducir los beneficios de un mayor rendimiento a través de disminuciones en la cantidad y calidad de la leche y el aumento de los costos asociados con los tratamientos veterinarios, el desempeño reproductivo y los animales de reemplazo. El objetivo fue estimar cómo afectan los eventos sanitarios a los indicadores productivos y reproductivos en rodeos lecheros.Fil: Masía, Fernando Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Producción de Leche; Argentina.Fil: Masía, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Molina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Molina, Gabriela. Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina.Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS); Argentina.Fil: Vissio, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS); Argentina.Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina.Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina.Fil: Piccardi, Mónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Piccardi, Mónica Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28367Revista Argentina de Producción Animal, (2020), vol. 40 sulp. 1: 305-368ISSN: 2314-324Xhttp://sra.campusinstituto.com.ar/course/view.php?id=476reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:33:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28367Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:24.203Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de eventos sanitarios sobre indicadores reproductivos y productivos en rodeos lecheros argentinos |
title |
Efecto de eventos sanitarios sobre indicadores reproductivos y productivos en rodeos lecheros argentinos |
spellingShingle |
Efecto de eventos sanitarios sobre indicadores reproductivos y productivos en rodeos lecheros argentinos Masía, Fernando Miguel Vacas lecheras Lactancia Producción lechera Control sanitario Indicadores |
title_short |
Efecto de eventos sanitarios sobre indicadores reproductivos y productivos en rodeos lecheros argentinos |
title_full |
Efecto de eventos sanitarios sobre indicadores reproductivos y productivos en rodeos lecheros argentinos |
title_fullStr |
Efecto de eventos sanitarios sobre indicadores reproductivos y productivos en rodeos lecheros argentinos |
title_full_unstemmed |
Efecto de eventos sanitarios sobre indicadores reproductivos y productivos en rodeos lecheros argentinos |
title_sort |
Efecto de eventos sanitarios sobre indicadores reproductivos y productivos en rodeos lecheros argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Masía, Fernando Miguel Molina, Gabriela Vissio, Claudina de la Sota, Rodolfo Luzbe Balzarini, Mónica Graciela Piccardi, Mónica Belén |
author |
Masía, Fernando Miguel |
author_facet |
Masía, Fernando Miguel Molina, Gabriela Vissio, Claudina de la Sota, Rodolfo Luzbe Balzarini, Mónica Graciela Piccardi, Mónica Belén |
author_role |
author |
author2 |
Molina, Gabriela Vissio, Claudina de la Sota, Rodolfo Luzbe Balzarini, Mónica Graciela Piccardi, Mónica Belén |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vacas lecheras Lactancia Producción lechera Control sanitario Indicadores |
topic |
Vacas lecheras Lactancia Producción lechera Control sanitario Indicadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en 43° Congreso Argentino de Producción Animal : "Vamos a dónde estés". Modalidad Virtual, 25 al 27 de Noviembre de 2020. Fil: Masía, Fernando Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Producción de Leche; Argentina. Fil: Masía, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Molina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Molina, Gabriela. Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS); Argentina. Fil: Vissio, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS); Argentina. Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina. Fil: Piccardi, Mónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Piccardi, Mónica Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Las vacas lecheras experimentan una alta prevalencia de enfermedades en las semanas inmediatamente posteriores al parto. Entre el 40 y el 70% de los animales desarrolla alguna enfermedad infecciosa o metabólica en el primer mes de lactancia (Ribeiro et al., 2016). Esto podría reducir los beneficios de un mayor rendimiento a través de disminuciones en la cantidad y calidad de la leche y el aumento de los costos asociados con los tratamientos veterinarios, el desempeño reproductivo y los animales de reemplazo. El objetivo fue estimar cómo afectan los eventos sanitarios a los indicadores productivos y reproductivos en rodeos lecheros. Fil: Masía, Fernando Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Producción de Leche; Argentina. Fil: Masía, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Molina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Molina, Gabriela. Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS); Argentina. Fil: Vissio, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS); Argentina. Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina. Fil: Piccardi, Mónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Piccardi, Mónica Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. |
description |
Ponencia presentada en 43° Congreso Argentino de Producción Animal : "Vamos a dónde estés". Modalidad Virtual, 25 al 27 de Noviembre de 2020. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28367 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28367 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Producción Animal, (2020), vol. 40 sulp. 1: 305-368 ISSN: 2314-324X http://sra.campusinstituto.com.ar/course/view.php?id=476 reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349660041117696 |
score |
13.13397 |