Autopercepción del rol del Gestor en su desempeño laboral : estudio descriptivo transversal a realizar con la Jefatura de Enfermería en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba, d...

Autores
Boillat, Ruth Elizabet; Fontela, Alejandra; Pereyra, Ivana Lorena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Diez, Marina
Descripción
Fil: Boillat, Ruth Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Fontela, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Pereyra, Ivana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
En el Hospital Municipal Infantil de la Ciudad de Córdoba, Argentina, el puesto de Jefatura de Enfermería es un cargo de reciente implementación. Las autoras consideran que el estudio de la percepción del rol en el desempeño profesional de la gerencia significará un aporte tanto a la institución sanitaria como a la disciplina de enfermería. Es por ello que el objetivo del presente proyecto es analizar cuál es la autopercepción del rol de gestor en el desempeño profesional de los jefes designados de enfermería del Hospital Infantil Municipal de Córdoba durante el segundo semestre del 2021. El proyecto servirá, en primer lugar, para identificar las competencias que se precisan para el desempeño del rol de gestor en Enfermería. Asimismo, se indagará sobre las expectativas que tiene la institución en relación al desenvolvimiento profesional de la jefatura y se analizará si los profesionales alcanzan dichos requerimientos. Para ello, se describirá, desde la percepción de los actores, cuales son aquellas competencias que intervienen en el desarrollo de su rol y si estos estiman que cuentan con las mismas. En segundo lugar, este estudio realizará aportes a la disciplina de Enfermería, puesto que por el momento se encuentran disponibles escasas investigaciones cuyo objeto de estudio sea la autopercepción del rol de gestor en su desempeño profesional de la gerencia. Por lo tanto, este proyecto servirá también como fundamento para guiar a futuros gerentes en el desarrollo del liderazgo sólido, orientado a fortalecer los vínculos con sus pares con un espíritu autónomo para desplegar al máximo las capacidades del trabajo en equipo. Por último, este proyecto posee un alcance en la esfera social, dado que el desempeño de la gerencia de enfermería en el Hospital interviene en la calidad de la atención ofrecida a los beneficiarios, influyendo de manera directa en el cuidado de la población. La presente investigación se realizará mediante un estudio cuantitativo, transversal y observacional descriptivo. La variable estudiada es la autopercepción del rol de gestor en el desempeño profesional. Mientras que, las dimensiones de análisis son: competencias técnicas; competencias éticas; competencias del carácter y desempeño profesional de la/el gerente. La jefatura de enfermería del Hospital Infantil Municipal de la ciudad de Córdoba presente en el segundo semestre del año 2021 será la población a estudiar. Dado que, en la institución, los cargos de conducción están definidos como: jefe del departamento de enfermería, jefe de división, jefe de especialidades, jefe de sección y supervisión, la población de la presente investigación comprende a 10 profesionales. Al ser un universo reducido se tomará la totalidad del mismo. La técnica de recolección de datos a utilizar será la entrevista estructurada, cuyo instrumento se define como cedula de entrevista. El proyecto se organiza en dos capítulos, el capítulo uno incluye: Planteo y definición del problema (contextualización temática; contextualización de espacio o lugar; observaciones de la realidad; interrogantes; antecedentes; consulta a expertos o referentes claves; definición del problema), Justificación, Marco teórico y Objetivos. El Capitulo dos está integrado por los siguientes elementos: Tipo de Estudio, Operacionalización de la Variable, Población y Muestra, Técnica e Instrumento de Recolección de datos, Planes (recolección de datos; procesamiento de datos; presentación de datos; análisis de datos), Cronograma y Presupuesto. Se encuentran también disponibles las referencias bibliográficas, autorizaciones y consentimiento informado para su consulta.
Fil: Boillat, Ruth Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Fontela, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Pereyra, Ivana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
estudios descriptivos
estudios transversales
enfermería-administración de personal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23668

id RDUUNC_bfd854d61caccd4c788185d7c6feef6a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23668
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Autopercepción del rol del Gestor en su desempeño laboral : estudio descriptivo transversal a realizar con la Jefatura de Enfermería en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba, durante el segundo semestre del 2021Boillat, Ruth ElizabetFontela, AlejandraPereyra, Ivana Lorenaestudios descriptivosestudios transversalesenfermería-administración de personalFil: Boillat, Ruth Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Fontela, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Pereyra, Ivana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.En el Hospital Municipal Infantil de la Ciudad de Córdoba, Argentina, el puesto de Jefatura de Enfermería es un cargo de reciente implementación. Las autoras consideran que el estudio de la percepción del rol en el desempeño profesional de la gerencia significará un aporte tanto a la institución sanitaria como a la disciplina de enfermería. Es por ello que el objetivo del presente proyecto es analizar cuál es la autopercepción del rol de gestor en el desempeño profesional de los jefes designados de enfermería del Hospital Infantil Municipal de Córdoba durante el segundo semestre del 2021. El proyecto servirá, en primer lugar, para identificar las competencias que se precisan para el desempeño del rol de gestor en Enfermería. Asimismo, se indagará sobre las expectativas que tiene la institución en relación al desenvolvimiento profesional de la jefatura y se analizará si los profesionales alcanzan dichos requerimientos. Para ello, se describirá, desde la percepción de los actores, cuales son aquellas competencias que intervienen en el desarrollo de su rol y si estos estiman que cuentan con las mismas. En segundo lugar, este estudio realizará aportes a la disciplina de Enfermería, puesto que por el momento se encuentran disponibles escasas investigaciones cuyo objeto de estudio sea la autopercepción del rol de gestor en su desempeño profesional de la gerencia. Por lo tanto, este proyecto servirá también como fundamento para guiar a futuros gerentes en el desarrollo del liderazgo sólido, orientado a fortalecer los vínculos con sus pares con un espíritu autónomo para desplegar al máximo las capacidades del trabajo en equipo. Por último, este proyecto posee un alcance en la esfera social, dado que el desempeño de la gerencia de enfermería en el Hospital interviene en la calidad de la atención ofrecida a los beneficiarios, influyendo de manera directa en el cuidado de la población. La presente investigación se realizará mediante un estudio cuantitativo, transversal y observacional descriptivo. La variable estudiada es la autopercepción del rol de gestor en el desempeño profesional. Mientras que, las dimensiones de análisis son: competencias técnicas; competencias éticas; competencias del carácter y desempeño profesional de la/el gerente. La jefatura de enfermería del Hospital Infantil Municipal de la ciudad de Córdoba presente en el segundo semestre del año 2021 será la población a estudiar. Dado que, en la institución, los cargos de conducción están definidos como: jefe del departamento de enfermería, jefe de división, jefe de especialidades, jefe de sección y supervisión, la población de la presente investigación comprende a 10 profesionales. Al ser un universo reducido se tomará la totalidad del mismo. La técnica de recolección de datos a utilizar será la entrevista estructurada, cuyo instrumento se define como cedula de entrevista. El proyecto se organiza en dos capítulos, el capítulo uno incluye: Planteo y definición del problema (contextualización temática; contextualización de espacio o lugar; observaciones de la realidad; interrogantes; antecedentes; consulta a expertos o referentes claves; definición del problema), Justificación, Marco teórico y Objetivos. El Capitulo dos está integrado por los siguientes elementos: Tipo de Estudio, Operacionalización de la Variable, Población y Muestra, Técnica e Instrumento de Recolección de datos, Planes (recolección de datos; procesamiento de datos; presentación de datos; análisis de datos), Cronograma y Presupuesto. Se encuentran también disponibles las referencias bibliográficas, autorizaciones y consentimiento informado para su consulta.Fil: Boillat, Ruth Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Fontela, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Pereyra, Ivana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fernández Diez, Marina2021-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23668spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23668Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:20.432Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autopercepción del rol del Gestor en su desempeño laboral : estudio descriptivo transversal a realizar con la Jefatura de Enfermería en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba, durante el segundo semestre del 2021
title Autopercepción del rol del Gestor en su desempeño laboral : estudio descriptivo transversal a realizar con la Jefatura de Enfermería en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba, durante el segundo semestre del 2021
spellingShingle Autopercepción del rol del Gestor en su desempeño laboral : estudio descriptivo transversal a realizar con la Jefatura de Enfermería en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba, durante el segundo semestre del 2021
Boillat, Ruth Elizabet
estudios descriptivos
estudios transversales
enfermería-administración de personal
title_short Autopercepción del rol del Gestor en su desempeño laboral : estudio descriptivo transversal a realizar con la Jefatura de Enfermería en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba, durante el segundo semestre del 2021
title_full Autopercepción del rol del Gestor en su desempeño laboral : estudio descriptivo transversal a realizar con la Jefatura de Enfermería en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba, durante el segundo semestre del 2021
title_fullStr Autopercepción del rol del Gestor en su desempeño laboral : estudio descriptivo transversal a realizar con la Jefatura de Enfermería en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba, durante el segundo semestre del 2021
title_full_unstemmed Autopercepción del rol del Gestor en su desempeño laboral : estudio descriptivo transversal a realizar con la Jefatura de Enfermería en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba, durante el segundo semestre del 2021
title_sort Autopercepción del rol del Gestor en su desempeño laboral : estudio descriptivo transversal a realizar con la Jefatura de Enfermería en el Hospital Infantil Municipal de Córdoba, durante el segundo semestre del 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Boillat, Ruth Elizabet
Fontela, Alejandra
Pereyra, Ivana Lorena
author Boillat, Ruth Elizabet
author_facet Boillat, Ruth Elizabet
Fontela, Alejandra
Pereyra, Ivana Lorena
author_role author
author2 Fontela, Alejandra
Pereyra, Ivana Lorena
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Diez, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv estudios descriptivos
estudios transversales
enfermería-administración de personal
topic estudios descriptivos
estudios transversales
enfermería-administración de personal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boillat, Ruth Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Fontela, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Pereyra, Ivana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
En el Hospital Municipal Infantil de la Ciudad de Córdoba, Argentina, el puesto de Jefatura de Enfermería es un cargo de reciente implementación. Las autoras consideran que el estudio de la percepción del rol en el desempeño profesional de la gerencia significará un aporte tanto a la institución sanitaria como a la disciplina de enfermería. Es por ello que el objetivo del presente proyecto es analizar cuál es la autopercepción del rol de gestor en el desempeño profesional de los jefes designados de enfermería del Hospital Infantil Municipal de Córdoba durante el segundo semestre del 2021. El proyecto servirá, en primer lugar, para identificar las competencias que se precisan para el desempeño del rol de gestor en Enfermería. Asimismo, se indagará sobre las expectativas que tiene la institución en relación al desenvolvimiento profesional de la jefatura y se analizará si los profesionales alcanzan dichos requerimientos. Para ello, se describirá, desde la percepción de los actores, cuales son aquellas competencias que intervienen en el desarrollo de su rol y si estos estiman que cuentan con las mismas. En segundo lugar, este estudio realizará aportes a la disciplina de Enfermería, puesto que por el momento se encuentran disponibles escasas investigaciones cuyo objeto de estudio sea la autopercepción del rol de gestor en su desempeño profesional de la gerencia. Por lo tanto, este proyecto servirá también como fundamento para guiar a futuros gerentes en el desarrollo del liderazgo sólido, orientado a fortalecer los vínculos con sus pares con un espíritu autónomo para desplegar al máximo las capacidades del trabajo en equipo. Por último, este proyecto posee un alcance en la esfera social, dado que el desempeño de la gerencia de enfermería en el Hospital interviene en la calidad de la atención ofrecida a los beneficiarios, influyendo de manera directa en el cuidado de la población. La presente investigación se realizará mediante un estudio cuantitativo, transversal y observacional descriptivo. La variable estudiada es la autopercepción del rol de gestor en el desempeño profesional. Mientras que, las dimensiones de análisis son: competencias técnicas; competencias éticas; competencias del carácter y desempeño profesional de la/el gerente. La jefatura de enfermería del Hospital Infantil Municipal de la ciudad de Córdoba presente en el segundo semestre del año 2021 será la población a estudiar. Dado que, en la institución, los cargos de conducción están definidos como: jefe del departamento de enfermería, jefe de división, jefe de especialidades, jefe de sección y supervisión, la población de la presente investigación comprende a 10 profesionales. Al ser un universo reducido se tomará la totalidad del mismo. La técnica de recolección de datos a utilizar será la entrevista estructurada, cuyo instrumento se define como cedula de entrevista. El proyecto se organiza en dos capítulos, el capítulo uno incluye: Planteo y definición del problema (contextualización temática; contextualización de espacio o lugar; observaciones de la realidad; interrogantes; antecedentes; consulta a expertos o referentes claves; definición del problema), Justificación, Marco teórico y Objetivos. El Capitulo dos está integrado por los siguientes elementos: Tipo de Estudio, Operacionalización de la Variable, Población y Muestra, Técnica e Instrumento de Recolección de datos, Planes (recolección de datos; procesamiento de datos; presentación de datos; análisis de datos), Cronograma y Presupuesto. Se encuentran también disponibles las referencias bibliográficas, autorizaciones y consentimiento informado para su consulta.
Fil: Boillat, Ruth Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Fontela, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Pereyra, Ivana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Boillat, Ruth Elizabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23668
url http://hdl.handle.net/11086/23668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618924626280448
score 13.070432