Formarse y transformarse en el pensamiento histórico: una propuesta de enseñanza para la formación docente inicial de profesorxs de historia

Autores
Ehdad Avaca, Violeta
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mera, María Noel
Brumat, María Rosa
Descripción
Fil: Ehdad Avaca, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Este trabajo presenta una Propuesta de Enseñanza para la Formación de Profesores en Historia donde se ponen en diálogo aportes teóricos y metodológicos del campo de la Formación Docente y la Didáctica de las Ciencias Sociales- y particularmente, de la Historia- para su desarrollo. Los interrogantes que lo atraviesan tienen su fundamento en experiencias en diferentes ámbitos formativos y de ejercicio de mi práctica como profesora de Historia en vínculo con los aportes, cuestionamientos y reflexiones provenientes de la Didáctica Crítica de las Ciencias Sociales, teniendo como eje la categoría de Pensamiento Histórico, para la Formación Inicial de profesoras y profesores de Ciencias Sociales-Historia. El principal propósito de nuestro trabajo es la elaboración de una propuesta de enseñanza que problematice y posibilite la construcción de herramientas concretas para la formación (y transformación) docente en y desde el Pensamiento Histórico. Consideramos relevante apostar a la problematización de las trayectorias formativas y experiencia de les estudiantes a partir de Problemas Socialmente Relevantes en la enseñanza de las Ciencias Sociales y el trabajo con sujetes históricamente invisibilizades en vínculo con los aportes de la Educación Sexual Integral y su transversalización como contribución a una práctica reflexiva. El objetivo principal de nuestro trabajo es la elaboración de una propuesta de enseñanza alternativa para la unidad curricular Práctica Docente III, del profesorado de Educación Secundaria en Historia de un Instituto Superior de Formación Docente, orientada por los siguientes interrogantes: ¿Qué notas distintivas adquieren los dispositivos de formación de profesores en Historia en los ISFD de la Jurisdicción Córdoba si se los analiza desde su aspecto normativo? ¿Qué lugar ocupa, en los trayectos de formación propuestos, el Pensamiento Histórico? ¿Qué oportunidades de acción tenemos para el desarrollo del Pensamiento Histórico en nuestros estudiantes les formadores de formadores? ¿Cuáles son las intersecciones e intersticios para su posible abordaje en la prescripción curricular? En este marco ¿Qué formas y herramientas deberíamos propiciar para su desarrollo?
Fil: Ehdad Avaca, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Materia
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
PENSAMIENTO HISTÓRICO
PROBLEMAS SOCIALMENTE RELEVANTES
SUJETOS INVISIBILIZADOS
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553001

id RDUUNC_be2bcac6b92222e016d1224adcaaba2e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553001
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Formarse y transformarse en el pensamiento histórico: una propuesta de enseñanza para la formación docente inicial de profesorxs de historiaEhdad Avaca, VioletaENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALESFORMACIÓN DOCENTE INICIALPENSAMIENTO HISTÓRICOPROBLEMAS SOCIALMENTE RELEVANTESSUJETOS INVISIBILIZADOSEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRALFil: Ehdad Avaca, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Este trabajo presenta una Propuesta de Enseñanza para la Formación de Profesores en Historia donde se ponen en diálogo aportes teóricos y metodológicos del campo de la Formación Docente y la Didáctica de las Ciencias Sociales- y particularmente, de la Historia- para su desarrollo. Los interrogantes que lo atraviesan tienen su fundamento en experiencias en diferentes ámbitos formativos y de ejercicio de mi práctica como profesora de Historia en vínculo con los aportes, cuestionamientos y reflexiones provenientes de la Didáctica Crítica de las Ciencias Sociales, teniendo como eje la categoría de Pensamiento Histórico, para la Formación Inicial de profesoras y profesores de Ciencias Sociales-Historia. El principal propósito de nuestro trabajo es la elaboración de una propuesta de enseñanza que problematice y posibilite la construcción de herramientas concretas para la formación (y transformación) docente en y desde el Pensamiento Histórico. Consideramos relevante apostar a la problematización de las trayectorias formativas y experiencia de les estudiantes a partir de Problemas Socialmente Relevantes en la enseñanza de las Ciencias Sociales y el trabajo con sujetes históricamente invisibilizades en vínculo con los aportes de la Educación Sexual Integral y su transversalización como contribución a una práctica reflexiva. El objetivo principal de nuestro trabajo es la elaboración de una propuesta de enseñanza alternativa para la unidad curricular Práctica Docente III, del profesorado de Educación Secundaria en Historia de un Instituto Superior de Formación Docente, orientada por los siguientes interrogantes: ¿Qué notas distintivas adquieren los dispositivos de formación de profesores en Historia en los ISFD de la Jurisdicción Córdoba si se los analiza desde su aspecto normativo? ¿Qué lugar ocupa, en los trayectos de formación propuestos, el Pensamiento Histórico? ¿Qué oportunidades de acción tenemos para el desarrollo del Pensamiento Histórico en nuestros estudiantes les formadores de formadores? ¿Cuáles son las intersecciones e intersticios para su posible abordaje en la prescripción curricular? En este marco ¿Qué formas y herramientas deberíamos propiciar para su desarrollo?Fil: Ehdad Avaca, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Mera, María NoelBrumat, María Rosa2023-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553001spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553001Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:32.758Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formarse y transformarse en el pensamiento histórico: una propuesta de enseñanza para la formación docente inicial de profesorxs de historia
title Formarse y transformarse en el pensamiento histórico: una propuesta de enseñanza para la formación docente inicial de profesorxs de historia
spellingShingle Formarse y transformarse en el pensamiento histórico: una propuesta de enseñanza para la formación docente inicial de profesorxs de historia
Ehdad Avaca, Violeta
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
PENSAMIENTO HISTÓRICO
PROBLEMAS SOCIALMENTE RELEVANTES
SUJETOS INVISIBILIZADOS
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
title_short Formarse y transformarse en el pensamiento histórico: una propuesta de enseñanza para la formación docente inicial de profesorxs de historia
title_full Formarse y transformarse en el pensamiento histórico: una propuesta de enseñanza para la formación docente inicial de profesorxs de historia
title_fullStr Formarse y transformarse en el pensamiento histórico: una propuesta de enseñanza para la formación docente inicial de profesorxs de historia
title_full_unstemmed Formarse y transformarse en el pensamiento histórico: una propuesta de enseñanza para la formación docente inicial de profesorxs de historia
title_sort Formarse y transformarse en el pensamiento histórico: una propuesta de enseñanza para la formación docente inicial de profesorxs de historia
dc.creator.none.fl_str_mv Ehdad Avaca, Violeta
author Ehdad Avaca, Violeta
author_facet Ehdad Avaca, Violeta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mera, María Noel
Brumat, María Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
PENSAMIENTO HISTÓRICO
PROBLEMAS SOCIALMENTE RELEVANTES
SUJETOS INVISIBILIZADOS
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
topic ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
PENSAMIENTO HISTÓRICO
PROBLEMAS SOCIALMENTE RELEVANTES
SUJETOS INVISIBILIZADOS
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ehdad Avaca, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Este trabajo presenta una Propuesta de Enseñanza para la Formación de Profesores en Historia donde se ponen en diálogo aportes teóricos y metodológicos del campo de la Formación Docente y la Didáctica de las Ciencias Sociales- y particularmente, de la Historia- para su desarrollo. Los interrogantes que lo atraviesan tienen su fundamento en experiencias en diferentes ámbitos formativos y de ejercicio de mi práctica como profesora de Historia en vínculo con los aportes, cuestionamientos y reflexiones provenientes de la Didáctica Crítica de las Ciencias Sociales, teniendo como eje la categoría de Pensamiento Histórico, para la Formación Inicial de profesoras y profesores de Ciencias Sociales-Historia. El principal propósito de nuestro trabajo es la elaboración de una propuesta de enseñanza que problematice y posibilite la construcción de herramientas concretas para la formación (y transformación) docente en y desde el Pensamiento Histórico. Consideramos relevante apostar a la problematización de las trayectorias formativas y experiencia de les estudiantes a partir de Problemas Socialmente Relevantes en la enseñanza de las Ciencias Sociales y el trabajo con sujetes históricamente invisibilizades en vínculo con los aportes de la Educación Sexual Integral y su transversalización como contribución a una práctica reflexiva. El objetivo principal de nuestro trabajo es la elaboración de una propuesta de enseñanza alternativa para la unidad curricular Práctica Docente III, del profesorado de Educación Secundaria en Historia de un Instituto Superior de Formación Docente, orientada por los siguientes interrogantes: ¿Qué notas distintivas adquieren los dispositivos de formación de profesores en Historia en los ISFD de la Jurisdicción Córdoba si se los analiza desde su aspecto normativo? ¿Qué lugar ocupa, en los trayectos de formación propuestos, el Pensamiento Histórico? ¿Qué oportunidades de acción tenemos para el desarrollo del Pensamiento Histórico en nuestros estudiantes les formadores de formadores? ¿Cuáles son las intersecciones e intersticios para su posible abordaje en la prescripción curricular? En este marco ¿Qué formas y herramientas deberíamos propiciar para su desarrollo?
Fil: Ehdad Avaca, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
description Fil: Ehdad Avaca, Violeta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553001
url http://hdl.handle.net/11086/553001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785228004130816
score 12.982451