Efecto de los diferentes métodos de recalentado sobre la textura de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres. Preferencia y Aceptabilidad
- Autores
- Bargel, Agustina; Velazque, Janet
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cervilla, Natalia
Volonté, Mariana - Descripción
- Fil: Bargel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Velazque, Janet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Las viandas congeladas necesitan ser recalentadas para su consumo. En función al método utilizado, puede modificarse su textura, preferencia y aceptabilidad. Objetivo: Analizar los cambios en la textura, preferencia y aceptabilidad de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres, utilizando dos métodos de recalentado: horno y microondas, en la ciudad de Córdoba durante el año 2019. Metodología: Estudio Descriptivo y Transversal. Evaluación sensorial con jueces no entrenados en preparaciones Ratatouille (RT) y Hamburguesa de Garbanzo (HG). Se evaluaron 3 muestras: recién cocida (RC), recalentada por horno (RH) y recalentada por microondas (RM). RT: Masticabilidad y Fragilidad (escala de 3 categorías). HG: Masticabilidad y Adhesividad. Preferencia a través de Ranking y Aceptabilidad (escala hedónica de 5 puntos). Se utilizó ANOVA, Test de comparaciones múltiples y Prueba de Friedman para el análisis estadístico. Resultados: RT: sólo se encontraron diferencias significativas en la Masticabilidad de RC siendo más alta en comparación a las recalentadas (p<0,0001). HG: la RM presentó diferencias significativas la Adhesividad, obteniendo una media menor en la categoría moderada (p=0,0126), también fue la menos preferida (81,3% ranking 3er lugar) y la menos aceptable (20%). La masticabilidad fue significativamente diferente en las tres muestras (p=0,001 RM x=1,11; RC x=1,68; RH X=1,99), la RM es clasificada como más alta con respecto a RC y RH. Conclusión: El recalentado en horno afecta en menor medida la textura, preferencia y aceptabilidad de viandas congeladas a base de hortalizas y legumbres.
Fil: Bargel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Velazque, Janet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. - Materia
-
viandas
métodos de recalentado
textura
preferencia
aceptabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554882
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bd45a9ab624731bb9f6baa632d3431a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554882 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efecto de los diferentes métodos de recalentado sobre la textura de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres. Preferencia y AceptabilidadBargel, AgustinaVelazque, Janetviandasmétodos de recalentadotexturapreferenciaaceptabilidadFil: Bargel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Velazque, Janet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Las viandas congeladas necesitan ser recalentadas para su consumo. En función al método utilizado, puede modificarse su textura, preferencia y aceptabilidad. Objetivo: Analizar los cambios en la textura, preferencia y aceptabilidad de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres, utilizando dos métodos de recalentado: horno y microondas, en la ciudad de Córdoba durante el año 2019. Metodología: Estudio Descriptivo y Transversal. Evaluación sensorial con jueces no entrenados en preparaciones Ratatouille (RT) y Hamburguesa de Garbanzo (HG). Se evaluaron 3 muestras: recién cocida (RC), recalentada por horno (RH) y recalentada por microondas (RM). RT: Masticabilidad y Fragilidad (escala de 3 categorías). HG: Masticabilidad y Adhesividad. Preferencia a través de Ranking y Aceptabilidad (escala hedónica de 5 puntos). Se utilizó ANOVA, Test de comparaciones múltiples y Prueba de Friedman para el análisis estadístico. Resultados: RT: sólo se encontraron diferencias significativas en la Masticabilidad de RC siendo más alta en comparación a las recalentadas (p<0,0001). HG: la RM presentó diferencias significativas la Adhesividad, obteniendo una media menor en la categoría moderada (p=0,0126), también fue la menos preferida (81,3% ranking 3er lugar) y la menos aceptable (20%). La masticabilidad fue significativamente diferente en las tres muestras (p=0,001 RM x=1,11; RC x=1,68; RH X=1,99), la RM es clasificada como más alta con respecto a RC y RH. Conclusión: El recalentado en horno afecta en menor medida la textura, preferencia y aceptabilidad de viandas congeladas a base de hortalizas y legumbres.Fil: Bargel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Velazque, Janet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Cervilla, NataliaVolonté, Mariana2020-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554882spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554882Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:52.322Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de los diferentes métodos de recalentado sobre la textura de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres. Preferencia y Aceptabilidad |
title |
Efecto de los diferentes métodos de recalentado sobre la textura de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres. Preferencia y Aceptabilidad |
spellingShingle |
Efecto de los diferentes métodos de recalentado sobre la textura de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres. Preferencia y Aceptabilidad Bargel, Agustina viandas métodos de recalentado textura preferencia aceptabilidad |
title_short |
Efecto de los diferentes métodos de recalentado sobre la textura de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres. Preferencia y Aceptabilidad |
title_full |
Efecto de los diferentes métodos de recalentado sobre la textura de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres. Preferencia y Aceptabilidad |
title_fullStr |
Efecto de los diferentes métodos de recalentado sobre la textura de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres. Preferencia y Aceptabilidad |
title_full_unstemmed |
Efecto de los diferentes métodos de recalentado sobre la textura de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres. Preferencia y Aceptabilidad |
title_sort |
Efecto de los diferentes métodos de recalentado sobre la textura de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres. Preferencia y Aceptabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bargel, Agustina Velazque, Janet |
author |
Bargel, Agustina |
author_facet |
Bargel, Agustina Velazque, Janet |
author_role |
author |
author2 |
Velazque, Janet |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cervilla, Natalia Volonté, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
viandas métodos de recalentado textura preferencia aceptabilidad |
topic |
viandas métodos de recalentado textura preferencia aceptabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bargel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Velazque, Janet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Las viandas congeladas necesitan ser recalentadas para su consumo. En función al método utilizado, puede modificarse su textura, preferencia y aceptabilidad. Objetivo: Analizar los cambios en la textura, preferencia y aceptabilidad de viandas cocidas y congeladas a base de hortalizas y legumbres, utilizando dos métodos de recalentado: horno y microondas, en la ciudad de Córdoba durante el año 2019. Metodología: Estudio Descriptivo y Transversal. Evaluación sensorial con jueces no entrenados en preparaciones Ratatouille (RT) y Hamburguesa de Garbanzo (HG). Se evaluaron 3 muestras: recién cocida (RC), recalentada por horno (RH) y recalentada por microondas (RM). RT: Masticabilidad y Fragilidad (escala de 3 categorías). HG: Masticabilidad y Adhesividad. Preferencia a través de Ranking y Aceptabilidad (escala hedónica de 5 puntos). Se utilizó ANOVA, Test de comparaciones múltiples y Prueba de Friedman para el análisis estadístico. Resultados: RT: sólo se encontraron diferencias significativas en la Masticabilidad de RC siendo más alta en comparación a las recalentadas (p<0,0001). HG: la RM presentó diferencias significativas la Adhesividad, obteniendo una media menor en la categoría moderada (p=0,0126), también fue la menos preferida (81,3% ranking 3er lugar) y la menos aceptable (20%). La masticabilidad fue significativamente diferente en las tres muestras (p=0,001 RM x=1,11; RC x=1,68; RH X=1,99), la RM es clasificada como más alta con respecto a RC y RH. Conclusión: El recalentado en horno afecta en menor medida la textura, preferencia y aceptabilidad de viandas congeladas a base de hortalizas y legumbres. Fil: Bargel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Velazque, Janet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
description |
Fil: Bargel, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554882 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554882 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143386723024896 |
score |
12.712165 |