Snack con Agregado de Calcio: Evaluación Nutricional y Aceptabilidad
- Autores
- Bassett, Natalia; Rossi, Constanza; Rossi, Analia; Sammán, Norma
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bassett, Natalia. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
Fil: Bassett, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
Fil: Bassett, Natalia. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social para el NOA (CIITED). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Bassett, Natalia. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Rossi, Constanza. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
Fil: Rossi, Constanza. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social para el NOA (CIITED). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Rossi, Analia. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Rossi, Analia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
Fil: Sammán, Norma. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
Fil: Sammán, Norma. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
Fil: Sammán, Norma. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social para el NOA (CIITED). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Sammán, Norma. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue elaborar un snack fortificado en calcio y reducido en sodio mediante extrusión, mejorar su contenido nutricional y evaluar su aceptabilidad por parte de niños. Se formularon y elaboraron snacks de harina de maíz fortificados con sales de calcio para cubrir 20% del valor diario recomendado (VDR). Los snacks control (SC) y con agregado de calcio (SCa), ambos con sodio reducido respecto a versiones comerciales, se sometieron a una prueba de aceptabilidad con escala categorizada. El 53,8% y 60% de los niños encontró aceptable al SC y SCa, respectivamente. Se encontró diferencias significativas en la dureza y olor entre los snacks. En general caracterizaron a ambas muestras de snacks de color claro, no aceitosos, con olor agradable y característico. A pesar de que no destacaron ninguna característica de sabor, un 35,7% de niños encontró más salado el snack control y el 40,7% percibieron un sabor más amargo en el snack fortificado sin modificar sus preferencias. Se logró elaborar un snack fortificado con calcio a expensas de la reducción del sodio que tuvo buena aceptabilidad por los escolares lo cual lo hace adecuado para incorporarlo en el menú escolar. - Fuente
- Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
- Materia
-
snacks
calcio
aceptabilidad
escolar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/260
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_dce014f40d3e2804a131c7205a487dc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/260 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Snack con Agregado de Calcio: Evaluación Nutricional y AceptabilidadBassett, NataliaRossi, ConstanzaRossi, AnaliaSammán, NormasnackscalcioaceptabilidadescolarFil: Bassett, Natalia. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.Fil: Bassett, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.Fil: Bassett, Natalia. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social para el NOA (CIITED). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Bassett, Natalia. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Rossi, Constanza. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.Fil: Rossi, Constanza. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social para el NOA (CIITED). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Rossi, Analia. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Rossi, Analia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.Fil: Sammán, Norma. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.Fil: Sammán, Norma. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.Fil: Sammán, Norma. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social para el NOA (CIITED). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Sammán, Norma. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.El objetivo del presente trabajo fue elaborar un snack fortificado en calcio y reducido en sodio mediante extrusión, mejorar su contenido nutricional y evaluar su aceptabilidad por parte de niños. Se formularon y elaboraron snacks de harina de maíz fortificados con sales de calcio para cubrir 20% del valor diario recomendado (VDR). Los snacks control (SC) y con agregado de calcio (SCa), ambos con sodio reducido respecto a versiones comerciales, se sometieron a una prueba de aceptabilidad con escala categorizada. El 53,8% y 60% de los niños encontró aceptable al SC y SCa, respectivamente. Se encontró diferencias significativas en la dureza y olor entre los snacks. En general caracterizaron a ambas muestras de snacks de color claro, no aceitosos, con olor agradable y característico. A pesar de que no destacaron ninguna característica de sabor, un 35,7% de niños encontró más salado el snack control y el 40,7% percibieron un sabor más amargo en el snack fortificado sin modificar sus preferencias. Se logró elaborar un snack fortificado con calcio a expensas de la reducción del sodio que tuvo buena aceptabilidad por los escolares lo cual lo hace adecuado para incorporarlo en el menú escolar.Editorial Científica Universitaria - UNCAMartha Susana Cañas2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-6662https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/260Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOAreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:12Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/260instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:13.012Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Snack con Agregado de Calcio: Evaluación Nutricional y Aceptabilidad |
title |
Snack con Agregado de Calcio: Evaluación Nutricional y Aceptabilidad |
spellingShingle |
Snack con Agregado de Calcio: Evaluación Nutricional y Aceptabilidad Bassett, Natalia snacks calcio aceptabilidad escolar |
title_short |
Snack con Agregado de Calcio: Evaluación Nutricional y Aceptabilidad |
title_full |
Snack con Agregado de Calcio: Evaluación Nutricional y Aceptabilidad |
title_fullStr |
Snack con Agregado de Calcio: Evaluación Nutricional y Aceptabilidad |
title_full_unstemmed |
Snack con Agregado de Calcio: Evaluación Nutricional y Aceptabilidad |
title_sort |
Snack con Agregado de Calcio: Evaluación Nutricional y Aceptabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bassett, Natalia Rossi, Constanza Rossi, Analia Sammán, Norma |
author |
Bassett, Natalia |
author_facet |
Bassett, Natalia Rossi, Constanza Rossi, Analia Sammán, Norma |
author_role |
author |
author2 |
Rossi, Constanza Rossi, Analia Sammán, Norma |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
snacks calcio aceptabilidad escolar |
topic |
snacks calcio aceptabilidad escolar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bassett, Natalia. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Fil: Bassett, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Fil: Bassett, Natalia. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social para el NOA (CIITED). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Bassett, Natalia. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Rossi, Constanza. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Fil: Rossi, Constanza. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social para el NOA (CIITED). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Rossi, Analia. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Rossi, Analia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Fil: Sammán, Norma. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Fil: Sammán, Norma. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Fil: Sammán, Norma. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social para el NOA (CIITED). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Sammán, Norma. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. El objetivo del presente trabajo fue elaborar un snack fortificado en calcio y reducido en sodio mediante extrusión, mejorar su contenido nutricional y evaluar su aceptabilidad por parte de niños. Se formularon y elaboraron snacks de harina de maíz fortificados con sales de calcio para cubrir 20% del valor diario recomendado (VDR). Los snacks control (SC) y con agregado de calcio (SCa), ambos con sodio reducido respecto a versiones comerciales, se sometieron a una prueba de aceptabilidad con escala categorizada. El 53,8% y 60% de los niños encontró aceptable al SC y SCa, respectivamente. Se encontró diferencias significativas en la dureza y olor entre los snacks. En general caracterizaron a ambas muestras de snacks de color claro, no aceitosos, con olor agradable y característico. A pesar de que no destacaron ninguna característica de sabor, un 35,7% de niños encontró más salado el snack control y el 40,7% percibieron un sabor más amargo en el snack fortificado sin modificar sus preferencias. Se logró elaborar un snack fortificado con calcio a expensas de la reducción del sodio que tuvo buena aceptabilidad por los escolares lo cual lo hace adecuado para incorporarlo en el menú escolar. |
description |
Fil: Bassett, Natalia. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-6662 https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/260 |
identifier_str_mv |
1853-6662 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/260 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Científica Universitaria - UNCA Martha Susana Cañas |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Científica Universitaria - UNCA Martha Susana Cañas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1842346668895240192 |
score |
12.623145 |