Los sistemas de planificación de recursos empresariales y su relación con la automatización de procesos de trabajo

Autores
Hoffmann, Guillermo Eduardo; Stassi, Héctor Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hoffmann, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Stassi, Héctor Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En la presente ponencia tiene como objetivo analizar la problemática actual de la implementación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y su relación con la automatización de los procesos de trabajo. Estos están siendo introducido en las organizaciones pudiéndose encontrarse diversos motivos en la bibliografía entre los que se puede mencionar: como forma de lograr eficiencia en los procesos, de productividad, rendimiento organizacional y en algunos casos como modismo tecnológico (Borges Fernandes et al, 2016). Asimismo, se entiende que, si por un lado hay literatura sobre los beneficios alcanzados con la utilización de conceptos y herramientas de ERP, por otra ya se ha observado problemas significativos en relación con esta tecnología. Por lo que en esta ponencia se hará una revisión bibliográfica sobre trabajados de diversos autores referidos a los ERP y su interacción con la automatización de los procesos de trabajo. Buscando identificar qué cambios se han introducido en los procesos de trabajo, en las rutinas de trabajo, tamaño y la composición de los grupos; el alcance, carácter y frecuencia del trabajo con compañeros y superiores; la situación del trabajo en las organizaciones, y la existencia de la movilidad física de la cual disponen los trabajadores. Al ser un estudio inicial se concluye en la necesidad de profundizar en el estudio sobre impacto de la implementación de estos sistemas en los distintos tipos de empresas
Fil: Hoffmann, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Stassi, Héctor Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Sistemas de planificación de recursos empresariales
ERP
Automatización
Procesos de trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547040

id RDUUNC_bd2fa90a9f7132ce7959673cea300269
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547040
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los sistemas de planificación de recursos empresariales y su relación con la automatización de procesos de trabajoHoffmann, Guillermo EduardoStassi, Héctor MartínSistemas de planificación de recursos empresarialesERPAutomatizaciónProcesos de trabajoFil: Hoffmann, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Stassi, Héctor Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En la presente ponencia tiene como objetivo analizar la problemática actual de la implementación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y su relación con la automatización de los procesos de trabajo. Estos están siendo introducido en las organizaciones pudiéndose encontrarse diversos motivos en la bibliografía entre los que se puede mencionar: como forma de lograr eficiencia en los procesos, de productividad, rendimiento organizacional y en algunos casos como modismo tecnológico (Borges Fernandes et al, 2016). Asimismo, se entiende que, si por un lado hay literatura sobre los beneficios alcanzados con la utilización de conceptos y herramientas de ERP, por otra ya se ha observado problemas significativos en relación con esta tecnología. Por lo que en esta ponencia se hará una revisión bibliográfica sobre trabajados de diversos autores referidos a los ERP y su interacción con la automatización de los procesos de trabajo. Buscando identificar qué cambios se han introducido en los procesos de trabajo, en las rutinas de trabajo, tamaño y la composición de los grupos; el alcance, carácter y frecuencia del trabajo con compañeros y superiores; la situación del trabajo en las organizaciones, y la existencia de la movilidad física de la cual disponen los trabajadores. Al ser un estudio inicial se concluye en la necesidad de profundizar en el estudio sobre impacto de la implementación de estos sistemas en los distintos tipos de empresasFil: Hoffmann, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Stassi, Héctor Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Negocios y Administración2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547040spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547040Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:46.197Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los sistemas de planificación de recursos empresariales y su relación con la automatización de procesos de trabajo
title Los sistemas de planificación de recursos empresariales y su relación con la automatización de procesos de trabajo
spellingShingle Los sistemas de planificación de recursos empresariales y su relación con la automatización de procesos de trabajo
Hoffmann, Guillermo Eduardo
Sistemas de planificación de recursos empresariales
ERP
Automatización
Procesos de trabajo
title_short Los sistemas de planificación de recursos empresariales y su relación con la automatización de procesos de trabajo
title_full Los sistemas de planificación de recursos empresariales y su relación con la automatización de procesos de trabajo
title_fullStr Los sistemas de planificación de recursos empresariales y su relación con la automatización de procesos de trabajo
title_full_unstemmed Los sistemas de planificación de recursos empresariales y su relación con la automatización de procesos de trabajo
title_sort Los sistemas de planificación de recursos empresariales y su relación con la automatización de procesos de trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Hoffmann, Guillermo Eduardo
Stassi, Héctor Martín
author Hoffmann, Guillermo Eduardo
author_facet Hoffmann, Guillermo Eduardo
Stassi, Héctor Martín
author_role author
author2 Stassi, Héctor Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de planificación de recursos empresariales
ERP
Automatización
Procesos de trabajo
topic Sistemas de planificación de recursos empresariales
ERP
Automatización
Procesos de trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hoffmann, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Stassi, Héctor Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En la presente ponencia tiene como objetivo analizar la problemática actual de la implementación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y su relación con la automatización de los procesos de trabajo. Estos están siendo introducido en las organizaciones pudiéndose encontrarse diversos motivos en la bibliografía entre los que se puede mencionar: como forma de lograr eficiencia en los procesos, de productividad, rendimiento organizacional y en algunos casos como modismo tecnológico (Borges Fernandes et al, 2016). Asimismo, se entiende que, si por un lado hay literatura sobre los beneficios alcanzados con la utilización de conceptos y herramientas de ERP, por otra ya se ha observado problemas significativos en relación con esta tecnología. Por lo que en esta ponencia se hará una revisión bibliográfica sobre trabajados de diversos autores referidos a los ERP y su interacción con la automatización de los procesos de trabajo. Buscando identificar qué cambios se han introducido en los procesos de trabajo, en las rutinas de trabajo, tamaño y la composición de los grupos; el alcance, carácter y frecuencia del trabajo con compañeros y superiores; la situación del trabajo en las organizaciones, y la existencia de la movilidad física de la cual disponen los trabajadores. Al ser un estudio inicial se concluye en la necesidad de profundizar en el estudio sobre impacto de la implementación de estos sistemas en los distintos tipos de empresas
Fil: Hoffmann, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Stassi, Héctor Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Hoffmann, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547040
url http://hdl.handle.net/11086/547040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618910129717248
score 13.070432