Automatización del proceso de embalaje en la empresa de hilos y sogas
- Autores
- Boos, Carolina; Dondo, Ayelén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aimar, Mauro
Ferrero, Bruno
Gentinetta, Romina - Descripción
- La presente tesis se enfoca en el estudio y la implementación de un sistema automatizado en el sector de embalaje de una empresa de hilos y sogas. A través de un análisis detallado de los procesos actuales, se identifican las principales áreas de oportunidad para la automatización y se propone un diseño de sistema que integra tecnologías avanzadas, tales como la robótica y la inteligencia artificial, para optimizar las tareas de embalaje. Esta iniciativa no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también minimizar errores, reducir tiempos de ciclo y mejorar la trazabilidad de los productos terminados. El objetivo principal de este trabajo es demostrar cómo la automatización del embalaje puede transformar las operaciones de una empresa, ofreciendo una ventaja competitiva significativa en un mercado altamente dinámico y exigente. Para ello, se desarrollará un modelo de implementación que considere los recursos tecnológicos y humanos necesarios, así como un análisis de costos y beneficios que sustente la viabilidad del proyecto. Además, se evaluará el impacto de esta automatización en la cadena de suministro y en la satisfacción del cliente final.
Fil: Boos, Carolina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina
Fil: Dondo, Ayelén. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina - Materia
-
automatización
embalaje
mejora de procesos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/273
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRAF_da11f8ffa212f630e16366a9e20a8948 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/273 |
network_acronym_str |
RIDUNRAF |
repository_id_str |
|
network_name_str |
RID UNRaF |
spelling |
Automatización del proceso de embalaje en la empresa de hilos y sogasBoos, CarolinaDondo, Ayelénautomatizaciónembalajemejora de procesosLa presente tesis se enfoca en el estudio y la implementación de un sistema automatizado en el sector de embalaje de una empresa de hilos y sogas. A través de un análisis detallado de los procesos actuales, se identifican las principales áreas de oportunidad para la automatización y se propone un diseño de sistema que integra tecnologías avanzadas, tales como la robótica y la inteligencia artificial, para optimizar las tareas de embalaje. Esta iniciativa no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también minimizar errores, reducir tiempos de ciclo y mejorar la trazabilidad de los productos terminados. El objetivo principal de este trabajo es demostrar cómo la automatización del embalaje puede transformar las operaciones de una empresa, ofreciendo una ventaja competitiva significativa en un mercado altamente dinámico y exigente. Para ello, se desarrollará un modelo de implementación que considere los recursos tecnológicos y humanos necesarios, así como un análisis de costos y beneficios que sustente la viabilidad del proyecto. Además, se evaluará el impacto de esta automatización en la cadena de suministro y en la satisfacción del cliente final.Fil: Boos, Carolina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, ArgentinaFil: Dondo, Ayelén. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaAimar, MauroFerrero, BrunoGentinetta, Romina2024-09-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/273spaRID2024113info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-04T11:42:40Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/273instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:40.69RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Automatización del proceso de embalaje en la empresa de hilos y sogas |
title |
Automatización del proceso de embalaje en la empresa de hilos y sogas |
spellingShingle |
Automatización del proceso de embalaje en la empresa de hilos y sogas Boos, Carolina automatización embalaje mejora de procesos |
title_short |
Automatización del proceso de embalaje en la empresa de hilos y sogas |
title_full |
Automatización del proceso de embalaje en la empresa de hilos y sogas |
title_fullStr |
Automatización del proceso de embalaje en la empresa de hilos y sogas |
title_full_unstemmed |
Automatización del proceso de embalaje en la empresa de hilos y sogas |
title_sort |
Automatización del proceso de embalaje en la empresa de hilos y sogas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boos, Carolina Dondo, Ayelén |
author |
Boos, Carolina |
author_facet |
Boos, Carolina Dondo, Ayelén |
author_role |
author |
author2 |
Dondo, Ayelén |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aimar, Mauro Ferrero, Bruno Gentinetta, Romina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
automatización embalaje mejora de procesos |
topic |
automatización embalaje mejora de procesos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis se enfoca en el estudio y la implementación de un sistema automatizado en el sector de embalaje de una empresa de hilos y sogas. A través de un análisis detallado de los procesos actuales, se identifican las principales áreas de oportunidad para la automatización y se propone un diseño de sistema que integra tecnologías avanzadas, tales como la robótica y la inteligencia artificial, para optimizar las tareas de embalaje. Esta iniciativa no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también minimizar errores, reducir tiempos de ciclo y mejorar la trazabilidad de los productos terminados. El objetivo principal de este trabajo es demostrar cómo la automatización del embalaje puede transformar las operaciones de una empresa, ofreciendo una ventaja competitiva significativa en un mercado altamente dinámico y exigente. Para ello, se desarrollará un modelo de implementación que considere los recursos tecnológicos y humanos necesarios, así como un análisis de costos y beneficios que sustente la viabilidad del proyecto. Además, se evaluará el impacto de esta automatización en la cadena de suministro y en la satisfacción del cliente final. Fil: Boos, Carolina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina Fil: Dondo, Ayelén. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Argentina |
description |
La presente tesis se enfoca en el estudio y la implementación de un sistema automatizado en el sector de embalaje de una empresa de hilos y sogas. A través de un análisis detallado de los procesos actuales, se identifican las principales áreas de oportunidad para la automatización y se propone un diseño de sistema que integra tecnologías avanzadas, tales como la robótica y la inteligencia artificial, para optimizar las tareas de embalaje. Esta iniciativa no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también minimizar errores, reducir tiempos de ciclo y mejorar la trazabilidad de los productos terminados. El objetivo principal de este trabajo es demostrar cómo la automatización del embalaje puede transformar las operaciones de una empresa, ofreciendo una ventaja competitiva significativa en un mercado altamente dinámico y exigente. Para ello, se desarrollará un modelo de implementación que considere los recursos tecnológicos y humanos necesarios, así como un análisis de costos y beneficios que sustente la viabilidad del proyecto. Además, se evaluará el impacto de esta automatización en la cadena de suministro y en la satisfacción del cliente final. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/273 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/273 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
RID2024113 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
reponame_str |
RID UNRaF |
collection |
RID UNRaF |
instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
_version_ |
1842346513700749312 |
score |
12.623145 |